Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

50 actividades para desarrollar la inteligencia emocional

Resumen del Libro

Libro 50 actividades para desarrollar la inteligencia emocional

La inteligencia emocional explica el porqué, a pesar de tener la misma capacidad intelectual, formación o experiencia, algunas personas destacan mientras que otras del mismo calibre se quedan rezagadas. En los profesionales de alto rendimiento, a todos los niveles, desde personal de contacto a Directores Ejecutivos, podemos encontrar determinadas competencias. Como formadores, estamos obligados a encontrar formas de desarrollar esos talentos etiquetados como coeficiente de inteligencia emocional (CE). Las 50 actividades que encontrará en este libro se centran en el desarrollo de este conjunto de competencias: auto-conocimiento y control, empatía, interacción social, influencia personal y visión.

Ficha del Libro

Total de páginas 186

Autor:

  • Adele B. Lynn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

83 Valoraciones Totales


Biografía de Adele B. Lynn

Adele B. Lynn es una reconocida autora y experta en desarrollo personal y coaching, conocida por su trabajo en el ámbito de la autoayuda y la superación personal. Aunque su biografía completa no es ampliamente conocida, ha dejado una huella significativa en el mundo de los libros de autoayuda y liderazgo. Su enfoque se centra en el crecimiento personal, la inteligencia emocional y la efectividad en la vida profesional y personal.

Adele B. Lynn ha escrito varios libros aclamados que han resonado con una amplia audiencia. Uno de sus libros más destacados es "The Power of Acknowledgment", donde explora la importancia del reconocimiento y la apreciación en la vida cotidiana. Este libro ofrece estrategias para abrir caminos hacia una mayor autoeficacia y éxito interpersonal, destacando cómo el reconocimiento puede transformar tanto las relaciones personales como profesionales.

Además de su trabajo literario, Lynn ha sido una influente conferenciante y facilitadora de talleres, donde comparte su experiencia y conocimientos sobre cómo cultivar la inteligencia emocional y la motivación personal. Su enfoque práctico y accesible ha ayudado a muchas personas a superar obstáculos y a encontrar su voz en diferentes ámbitos de sus vidas.

Otro aspecto notable de su carrera es su compromiso con la formación de líderes y equipos en diversas organizaciones. Su metodología se basa en el desarrollo de habilidades interpersonales que son críticas para el éxito en el entorno laboral actual. Lynn también enfatiza la importancia de la comunicación efectiva y la construcción de relaciones significativas en el lugar de trabajo.

A lo largo de su carrera, Adele B. Lynn ha sido reconocida no solo por su capacidad para inspirar a otros, sino también por su contribución al campo del coaching y desarrollo personal. Muchos de sus talleres y seminarios han sido aclamados por su enfoque innovador y su capacidad para involucrar a los participantes en un proceso de aprendizaje activo.

La influencia de Adele B. Lynn se extiende más allá de sus libros y seminarios. Su trabajo ha sido una fuente de inspiración para muchas personas que buscan mejorar su vida personal y profesional. Al integrar principios de la psicología positiva y el desarrollo personal, ha ayudado a crear una comunidad de individuos empoderados y motivados.

En resumen, Adele B. Lynn es una figura significativa en el ámbito del desarrollo personal y el coaching. Su enfoque en el reconocimiento, la comunicación efectiva y la inteligencia emocional ha permitido que muchas personas reevalúen sus vidas y encuentren el camino hacia el éxito personal y profesional.

Más libros de la temática Psicología

El despertar de la conciencia/ The Primordial Emotions

Libro El despertar de la conciencia/ The Primordial Emotions

El tema de la consciencia ha ocupado activamente a teólogos, filósofos y científicos durante milenios, planteando disputas interminables sobre su naturaleza y sus orígenes, y aún hoy sigue siendo uno de los principales objetos de investigación. Sus investigaciones le permiten afirmar que ésta aparece con las «emociones primarias»: la sed, el hambre, la necesidad de respirar, el deseo sexual, el dolor, elementos todos ellos necesarios para la supervivencia de los seres vivos. No puede concebirse la vida en la Tierra sin comer ni reproducirse, pues son necesidades imperiosas para cuya...

Los comienzos de la adolescencia

Libro Los comienzos de la adolescencia

Blos reexamina aquí la teoría esbozada en su libro “On adolescence” (1962), a la vez que ejemplifica su aplicación en dos casos clínicos -de “Susan” y “Ben”- seleccionados entre un grupo de preadolescentes que durante seis años recibieron tratamiento individual en una clínica de orientación infantil. Se alterna la exposición cronológica y sistemática del tratamiento con comentarios relativos a la técnica terapéutica y a las hipótesis teóricas que la sustentaron. Trata de mostrar la dinámica del ingreso en la adolescencia y de establecer frecuentes vínculos con el...

Manual de psicopatología clínica

Libro Manual de psicopatología clínica

La presencia de los trastornos mentales en nuestra sociedad esta adquiriendo una relevancia cada vez mayor. Profesionales y estudiantes de medicina, psicologia, psiquiatria, trabajo social y otras ramas afines del saber, necesitan que su conocimiento sobre los mismos sea lo mas preciso posible. Los propios pacientes y el conjunto de la sociedad en general reclaman una respuesta clara y concisa sobre esta especialisima forma de sufrimiento humano. La psiquiatria y la psicologia no siempre estan en condiciones de responder a esta demanda. Sin pretender solucionar esta situacion, el presente...

¿Quién manda aquí?

Libro ¿Quién manda aquí?

El padre de la neurociencia cognitiva y autor de El cerebro ético y ¿Qué nos hace humanos? ambos publicados por Paidós, nos ofrece en este libro una provocativa y contundente explicación contra la idea, cada vez más extendida, según la cual nuestras vidas están totalmente determinadas por los procesos físicos y que, por tanto, no somos responsables de nuestras acciones. La polémica consiste en que, en los últimos años, las investigaciones más ortodoxas sobre el cerebro defienden que, puesto que las leyes físicas gobiernan el mundo físico y nuestro cerebro forma parte de este...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas