Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Compendio de técnica militar

Resumen del Libro

Libro Compendio de técnica militar

La trayectoria vital de Flavio Vegecio Renato puede situarse entre la segunda mitad del siglo IV y la primera del V. Además de ser un personaje aventajado en el panorama político de su tiempo y de provenir de un ámbito familiar del primer nivel en la escala social, demuestra en las dos obras que se han conservado a su nombre una sólida educación romana, manifestada en el dominio de la lengua en la que escribe, sobre la base de aplicación de los preceptos de la retórica y la gramática, y en el conocimiento profundo de los clásicos literarios romanos, en particular de Virgilio. La gestación del «Compendio de técnica militar» se debe al compromiso que asumió Vegecio por la encomienda directa y personal del emperador Teodosio para que llevara a cabo la ambiciosa empresa de recoger la tradición preceptiva militar romana. Pero en su «Compendio», Vegecio también adopta una posición que participa y contribuye a la propaganda política teodosiana, en lo concerniente a la política de restauración de los valores y la proyección pública del ejército romano, en aras de la reparación del prestigio militar perdido tras la derrota de Adrianópolis.

Ficha del Libro

Total de páginas 399

Autor:

  • Flavius Vegetius Renatus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

75 Valoraciones Totales


Biografía de Flavius Vegetius Renatus

Flavius Vegetius Renatus fue un destacado escritor y militar romano, conocido principalmente por su obra De Re Militari, un tratado sobre la guerra que ha perdurado a lo largo de los siglos. Aunque se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, se cree que vivió durante el siglo IV d.C., en un periodo en el que el Imperio Romano enfrentaba diversas crisis y desafíos tanto internos como externos.

Vegetius nació en Roma, aunque algunos historiadores sugieren que podría haber procedido de una región más alejada, posiblemente de la provincia de Italia. Su educación y formación militar lo llevaron a convertirse en un importante teórico militar. En su obra más reconocida, De Re Militari, Vegetius aborda una variedad de temas relacionados con la táctica, la organización y la disciplina militar, enfatizando la necesidad de una preparación adecuada y la importancia del reclutamiento de soldados.

Una de las principales contribuciones de Vegetius fue su análisis de la decadencia del ejército romano. En su texto, argumenta que el ejército había sufrido un debilitamiento debido a una serie de factores, incluidos la corrupción y la falta de entrenamiento. A través de sus escritos, hace un llamado a las autoridades para que reconsideren sus métodos de reclutamiento y fortalecimiento de sus fuerzas armadas. Vegetius es conocido por popularizar la famosa frase: "Si quieres la paz, prepárate para la guerra" (en latín: Si vis pacem, para bellum), que captura de manera concisa su filosofía sobre la defensa y la preparación militar.

Además de sus reflexiones sobre el ejército, Vegetius también se adentra en la historia militar de Roma, analizando campañas pasadas y ofreciendo lecciones de batallas que deberían servir como guía para los líderes militares. Sus escritos eran no solo un llamado a la acción, sino también una forma de recordar a los romanos el orgullo de su herencia militar y los logros de sus predecesores.

A lo largo de los siglos, Flavius Vegetius Renatus ha influido en numerosos líderes militares y pensadores estratégicos. Su obra fue redescubierta durante el Renacimiento, cuando los estudios militares comenzaron a resurgir en Europa. A partir de entonces, sus ideas se convirtieron en un pilar de la formación militar moderna, siendo citadas por figuras clave en la historia militar como Maquiavelo y los estrategas de guerra de varias naciones.

El legado de Vegetius va más allá de la teoría militar; su impacto se siente en la forma en que se abordan los conflictos y la estrategia hasta el día de hoy. A pesar de los siglos que han pasado desde su vida, sus enseñanzas continúan siendo relevantes, subrayando la importancia de la preparación y la organización en tiempos de guerra.

En resumen, Flavius Vegetius Renatus es recordado no solo como un teórico militar, sino también como un hombre que entendió la naturaleza cambiante de la guerra y la importancia de adaptarse a nuevas realidades. Su obra sigue siendo estudiada tanto en academias militares como en entornos educativos, reafirmando su posición como uno de los grandes pensadores en la historia militar romana.

Más libros de la temática Literatura

Discursos IV

Libro Discursos IV

Los discursos reunidos en este volumen muestran a Cicerón en su faceta de abogado, la que le convirtió en modelo de prosa latina. En agradecimiento al Senado y En agradecimiento al pueblo componen el Post reditum, que probablemente Cicerón pronunció en el 57 a.C. a su regreso del exilio (aunque se ha puesto en duda su autenticidad), en los que agradece a ambas instancias que le hayan permitido regresar, repasa los hechos recientes y ataca a sus enemigos. Sobre la casa (De domo sua) es un discurso pronunciado ante el Colegio de los Pontífices, en el que Cicerón reclama la devolución de...

Novelistas Imprescindibles - Edmond About

Libro Novelistas Imprescindibles - Edmond About

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Edmond Aboutque son Germana y La nariz de un notario. Edmond Aboutfue un escritor, dramaturgo, miembro de la Academia Francesa, crítico de arte y periodista anticlerical francés.Muy popular en su época, Edmond conoció la verdadera fama y el éxito mientras estaba en vida. Novelas seleccionadas para este libro: - Germana. - La nariz de un notario.Este es...

Cinco horas en Venecia

Libro Cinco horas en Venecia

Una invitación a (re)descubrir la ciudad más romántica del mundo. Miquel Molina nos ofrece una postal bucólica de Venecia, pero de una Venecia que todavía no sale en el radar de los turistas de sol y góndolas. El de Molina es el relato del perfecto flâneur. Nos explica cómo el visitante se tiene que fundir con la masa y seguir el rumbo de la multitud allá donde le lleve, igual que se evita el embate de las olas contra el casco de un barco amoldándose a ellas. Nos tenemos que dejar arrastrar por la corriente para saber evadirnos en el momento más oportuno, cuando un callejón oscuro ...

El gabinete mágico

Libro El gabinete mágico

«Me quedo estupefacto ante tanta maravilla, un fascinante trabajo fuera de toda evaluación, algo verdaderamente extraordinario. FASTUOSO. Entro en el Gabinete y no encuentro modo de salir, no en vano es una propuesta tan laberíntica como infinita». Luis Mateo Díez Un paseo por las bibliotecas que pueblan las narraciones que nos han hecho «vivir, morir, tal vez soñar…». «Emerson dijo que una biblioteca es un gabinete mágico en el que hay muchos espíritus hechizados». En este libro de las bibliotecas imaginarias, que no puede estar acabado porque en rigor sería inacabable, se han ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas