Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cómo ser un existencialista

Resumen del Libro

Libro Cómo ser un existencialista

El imaginario popular presenta al filósofo existencialista como un tipo pesimista, embebido en la lectura de gruesos libros de título pretencioso y, a poder ser, con un jersey negro de cuello alto. Pero lo cierto es que este pensamiento es todo lo contrario a una manera pesimista de ver el mundo. Es una manera de responsabilizarse de las propias acciones y aprender a ver el mundo de la mano de nombres como Sartre y Heidegger, y también de Buggs Bunny. El especialista en la obra de Jean-Paul Sartre, Gary Cox, presenta un libro sorprendente y desmitificador que nos ayuda a mejorar nuestra vida. Eso sí, los lectores de libros de autoayuda pueden llevarse una sorpresa (posiblemente agradable). Y es que no existe otra receta que la de responsabilizarse de las propias acciones, porque la acción responsable es la única manera de cambiar la manera en que pensamos y sentimos. El existencialismo sostiene que sólo puedes cambiar la manera que piensas y sientes tu vida si cambias la manera de comportarte: actuando en lugar de reaccionar, siendo asertivo en lugar de dejarte llevar por la corriente y tus circunstancias... Siendo responsable de lo quién eres y qué haces.

Ficha del Libro

Autor:

  • Gary Cox

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

76 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

El Palestino

Libro El Palestino

El nacimiento: tras estudiar árabe, convertirse al Islam y crearse una nueva identidad en Yinín (Palestina), Salas —ya Muhammad Abdallah— sufrirá en carne propia la persecución islamófoba que azota Occidente tras el 11-S y los atentados de Londres y Madrid, vivirá desde dentro la crisis de las caricaturas del profeta Mahoma y las críticas hacia el uso del hiyab. La educación: ya integrado en la Umma, es adiestrado en la lucha armada en los mismos campos de entrenamiento de Venezuela donde los terroristas vascos, la guerrilla colombiana o los muyahidín aprendieron a matar. La...

Momias

Libro Momias

"Las momias –nos dice José Miguel Parra Ortiz- son mucho más de lo que a simple vista parece. Gracias a ellas podemos profundizar nuestro conocimiento de la civilización faraónica y de las personas que la crearon y vivieron". No se trata tan sólo de las de los faraones: hay millones de momias –tantas que en la Edad Media se exportaron a Europa por centenares de miles para emplearlas en medicina y en el siglo XIX se las usó como combustible en los ferrocarriles-, de modo que a través de ellas nos es posible conocer, no sólo las creencias y los mitos de los egipcios, sino sus...

Sociología y ciencia ficción: Imaginar el futuro

Libro Sociología y ciencia ficción: Imaginar el futuro

Las fuentes de análisis para la sociología cultural son múltiples y pueden ser tan diversas como las obras literarias que se estudian aquí del escritor estadounidense Philip K. Dick (1928-1982), uno de los narradores de novelas y cuentos de ciencia ficción más importantes y revolucionarios del siglo XX. Sus escenarios futuristas muestran temas claves para entender el presente: el sentido de lo humano, la entropía de los mundos sociales y sus objetos, la guerra, los poderes políticos, la evolución humana. Destaca el tratamiento que da a los rostros de la otredad que se construyen a...

Pedagogía museística para la educación científica

Libro Pedagogía museística para la educación científica

Los museos juegan un papel importante en la culturalización de la ciudadanía, aspecto que contribuye a mantener viva la memoria histórica y a fortalecer los procesos educativos al ser herramientas de enseñanza y aprendizaje fuera del aula. Este texto presenta un compendio de guías para trabajar en el Museo de Historia Natural de la UPTC, con el propósito de favorecer procesos de apropiación científica en todos los contextos educativos. Este manual se presenta como producto de las actividades académicas, investigativas y de extensión de los proyectos de investigación denominados:...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas