Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

CÓMO GRITAR VIVA ESPAÑA DESDE LA IZQUIERDA: Una estrategia para el combate político

Resumen del Libro

Libro CÓMO GRITAR VIVA ESPAÑA DESDE LA IZQUIERDA: Una estrategia para el combate político

¿Debemos gritar Viva España si somos de izquierdas ¿Es posible hacerlo desde posiciones republicanas y laicas en un país cuyos símbolos patrios llevan siglos hegemonizados por la derecha nacional-católica ¿Es compatible ser un español patriota con estar a favor del derecho de autodeterminación de las regiones que no deseen formar parte de nuestro país El politólogo Miguel Candelas Candelas responde afirmativamente a estas cuestiones, planteando una atrevida estrategia política para reivindicar la nación española desde posiciones progresistas. Todo ello a través de un peculiar análisis de los problemas de la izquierda española con respecto a la cuestión nacional, de una original propuesta de relato histórico desde Viriato al 15-M, y de un planteamiento estratégico sobre cómo utilizar la nación española para enfrentarse discursivamente a la derecha en sus principales bastiones ideológicos y darle la vuelta a la tortilla. Con un gran poder de síntesis y un estilo a la vez ameno y riguroso, cargado de metáforas y anécdotas sencillas para ilustrar los conceptos complejos, el autor presenta una idea de España que puede ser asumida tanto por reformistas como por revolucionarios. Un libro útil para los españoles que el sábado salimos a la calle para luchar por los derechos sociales y el domingo para festejar que La Roja ha ganado la Eurocopa.

Ficha del Libro

Total de páginas 220

Autor:

  • Miguel Candelas Candelas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

14 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

La breve muerte de Waldemar Hansen

Libro La breve muerte de Waldemar Hansen

El bibliófilo de La casa de papel, Carlos Brauer, narra los secretos que llevaron a un amigo al suicidio en una investigación que reúne la vergüenza con las formas de la melancolía, las confusiones del arte contemporáneo, la vida montevideana y la frontera norte del Uruguay. Traducida al chino, al alemán y al turco, ha dicho la crítica: "Una impresionante novela, corta y muy densa, de una construcción formal perfecta, que perdura en la memoria mucho tiempo después de su lectura." Roland Freisitzer, Sandameer "Carlos María Domínguez demuestra que es un mago del lenguaje. El estilo...

La literatura argentina y el cine

Libro La literatura argentina y el cine

La literatura argentina a menudo ha sido adaptada para el cine. Asimismo, el cine argentino ha seleccionado obras literarias extranjeras conocidas como modelos. No hace falta decir que la literatura argentina adaptada es conocida internacionalmente. La naturaleza de su canonización invita a hablar de una literatura mundial. Los autores Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar son el ABC de una literatura autorreflexiva que atrae a lectores de todo el mundo. Pero las obras de César Aira o Lucía Puenzo y las adaptaciones fílmicas correspondientes demuestran que ...

Las reglas del contagio

Libro Las reglas del contagio

Un virus mortal se extiende repentinamente en la población, un movimiento político se acelera y luego desaparece rápidamente, una idea avanza como un incendio forestal, cambiando nuestro mundo para siempre... El mundo está más interconectado que nunca, nuestras vidas están formadas por brotes de enfermedades, de desinformación o incluso de violencia que aparecen, se propagan y se desvanecen a una velocidad desconcertante. Los brotes parecen estar impulsados por la aleatoriedad y leyes ocultas, y para comprenderlas debemos comenzar a pensar como matemáticos. El epidemiólogo Adam...

PIo Baroja, AntologIa

Libro PIo Baroja, AntologIa

Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, 28 de diciembre de 1872 – Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada Generación del 98 y médico. Fue hermano del pintor y escritor Ricardo Baroja, de la escritora Carmen Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja.La lucha por la vida la integran las novelas La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora roja (1904).La novela Aurora roja nos muestra un vecindario madrileño durante la segunda mitad de la década 1880, viviendo la lucha anarquista a través de sus...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas