Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cómo dibujar manga

Resumen del Libro

Libro Cómo dibujar manga

¡Descubre los secretos del otro mundo...en este volumen no apto para cardíacos! ¿Quieres que la gente se lleve un buen susto cuando lea tus manga?¿Te atreves a mostrar los secretos del Más Allá en tus historias? Hikaru Hayashi, el autor más popular de la serie Cómo dibujar manga te enseña ahora a reproducir formas fantasmales, a dibujar monstruos clásicos de la mitología japonesa y a crear historias llenas de terror y suspense.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ocultismo y terror

Total de páginas 123

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

31 Valoraciones Totales


Biografía de Hikaru Hayashi

Hikaru Hayashi, nacido el 15 de septiembre de 1931 en Tokio, Japón, es un renombrado compositor, director de orquesta y pianista japonés, conocido por su contribución a la música contemporánea y su enfoque innovador en la fusión de estilos occidentales y orientales.

Hayashi demostró un talento excepcional para la música desde una edad temprana, comenzando a estudiar piano a los seis años. Su formación musical fue influenciada por la cultura tradicional japonesa, así como por la música clásica occidental. A medida que crecía, se interesó especialmente por la música de vanguardia, lo que lo llevó a explorar nuevas técnicas de composición y arreglos.

En su juventud, Hayashi se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó su formación en la prestigiosa Juilliard School. Durante su tiempo en Juilliard, Hayashi fue expuesto a diversas corrientes musicales, lo que enriqueció su estilo y le permitió integrar elementos del jazz, la música clásica y la música tradicional japonesa en su obra. Este enfoque ecléctico lo convirtió en un pionero en la música contemporánea japonesa.

Una de las características más notables de Hayashi es su capacidad para experimentar con diferentes géneros y estilos. Su obra incluye no solo música para teatro y cine, sino también composiciones para orquesta y arreglos para diferentes conjuntos instrumentales. A lo largo de su carrera, ha colaborado con varios artistas de renombre, lo que le ha permitido expandir su influencia y llegar a audiencias más amplias.

En la década de 1960, Hikaru Hayashi se convirtió en un nombre destacado en la escena musical japonesa, gracias a su participación en el movimiento de la música contemporánea. Sus composiciones, como "Kaguyahime" y "Sakura, Sakura", han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público y han sido interpretadas por diversas orquestas en Japón y en el extranjero.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Hayashi ha recibido numerosos premios y distinciones por su contribución a la música. Su obra ha sido premiada en varios concursos internacionales, reconociendo su habilidad para fusionar la música tradicional japonesa con técnicas contemporáneas.
  • Docencia: Además de su labor como compositor, Hayashi también ha dedicado tiempo a la enseñanza, formando a nuevas generaciones de músicos en Japón. Ha impartido clases en varias universidades y ha sido un mentor para muchos jóvenes compositores.

A pesar de los cambios en la industria musical y la evolución de los géneros, Hikaru Hayashi ha mantenido su estatus como una figura destacada en la música contemporánea japonesa. Su capacidad para innovar y adaptarse a nuevas tendencias ha asegurado su relevancia en el panorama musical actual.

Hoy en día, Hayashi continúa activo en la composición y la educación, contribuyendo al desarrollo de la música contemporánea en Japón y promoviendo la cultura musical japonesa en el extranjero. Su legado perdura como un testimonio de la riqueza de la música japonesa y su capacidad para trascender fronteras.

Otras obras de Hikaru Hayashi

CÓMO DIBUJAR MANGA 10: PERSONAJES MASCULINOS

Libro CÓMO DIBUJAR MANGA 10: PERSONAJES MASCULINOS

Desde las líneas de sus músculos hasta los pliegues de su ropa,son muchos los atributos que definen a los protagonistas masculinos de un manga. Este décimo volumen aborda todos esos aspectos, ayudándote a definir mejor a tus personajes.

Más libros de la temática Cómics

Historia de la literatura universal: Desde los inicios hasta el Barroco

Libro Historia de la literatura universal: Desde los inicios hasta el Barroco

Las páginas de esta celebérrima Historia de la literatura universal de Martín de Riquer y José María Valverde constituyen un apasionante viaje por las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta el siglo XX. El objetivo es ambicioso, ya que el calificativo universal, del que los autores consiguen dar cumplida cuenta, hace referencia «a toda creación literaria capaz de interesar a un lector de nuestra cultura y de nuestro tiempo, por encima de barreras nacionales o lingüísticas y de posiciones ideológicas». Martín de Riquer (experto en literatura...

La Verdadera Historia de Los 3 Cerditos

Libro La Verdadera Historia de Los 3 Cerditos

La historia de los tres cerditos es sin duda uno de los cuentos infantiles mas famosos de todos los tiempos. Si bien la gente conoce la version de Walt Disney que data de 1933, la historia es mucho mas antigua y presenta algunas diferencias con la de Disney.

Zombi. Guía de supervivencia: ataques registrados

Libro Zombi. Guía de supervivencia: ataques registrados

La esperada novela gráfica de Max Brooks, la máxima autoridad mundial en zombis. QUIEN NO APRENDE DE LA HISTORIA ESTÁ CONDENADO A REPETIRLA. De la Edad de Piedra a la era de la información, los no-muertos han amenazado a la raza humana. Ya están aquí. Y tienen hambre. ¡NO ESPERES A QUE VENGAN POR TI! Esta es la novela gráfica que los fans pedían a gritos: los ataques zombi más descarnados desde los albores de la humanidad. En la sabana africana, contra las legiones de la antigua Roma, en alta mar con Francis Drake... todas las civilizaciones han tenido que enfrentarse a ellos. Te...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas