Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

CÓMO ARREGLAR EL MUNDO DE MOMENTO III. LEYES, FILOSOFÍA Y SU PARAPSICOLOGÍA

Resumen del Libro

Libro CÓMO ARREGLAR EL MUNDO DE MOMENTO III. LEYES, FILOSOFÍA Y SU PARAPSICOLOGÍA

En anterior fascículo de este libro predije que en diciembre de 2019 empezaría una guerra la que empezó siendo biológica, y que meterían en la cárcel a muchos dirigente presidenciales y autonómicos, ahora dicen que los que se hayan librado haciendo trampas los matara la guerra Europea que está a punto de empezar, hasta 2034 pero resaltar las negociaciones extrasensoriales con el «fascismo» muriendo 5 millones si no hacen ganar 500 euros por persona sin trabajar y domicilio de estado a todo el mundo. Sí además se diera sanidad y educación gratuita serían 2.5 millones y con un trueque entre naciones que ya existe entre algunos países 25.000 personas por País. resaltar del libro un código penal que aceptaría el mismo Jesús dada la situación que vivimos. Estando abiertos a que cuando alguien quiera cometer un delito se le aparte del presunto agredido, condenar la Agresión o solo dejar los abusos de mayores de 13 años en manos de uno mismo con alarmas. Una filosofía estupenda mía y simple, y un capítulo de parapsicología buenísimo, ADEMAS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA CON LO NECESARIO, Y UNA CRITICA A LA MEJOR CONSTITUCIÓN: LA EUROPEA.

Ficha del Libro

Total de páginas 372

Autor:

  • Mario GarcÍa Nieto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

19 Valoraciones Totales


Biografía de Mario GarcÍa Nieto

```

Mario García Nieto es una figura notable en el ámbito de la literatura y la crítica literaria contemporánea. Nacido en la ciudad de Granada, España, en 1946, su carrera abarca múltiples áreas, incluyendo la poesía, la narrativa, y el ensayo. A lo largo de su vida, García Nieto ha dedicado su tiempo no solo a escribir, sino también a estudiar y enseñar, dejando una huella indeleble en la cultura literaria de su país.

Desde joven, mostró un talento especial para las letras, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Fue durante su tiempo en la universidad que comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos, obteniendo reconocimiento local por su estilo provocador y su aguda crítica social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los ecos del silencio" y "El viento que arrastra", títulos que reflejan su habilidad para explorar lo profundo de la condición humana y los dilemas existenciales que enfrenta la sociedad moderna. Su escritura no solo se limita a la ficción; también ha abordado temas de política y sociedad en numerosos ensayos, donde ha sido capaz de vincular la literatura con el contexto sociocultural de España.

  • Activismo Cultural: A lo largo de su carrera, García Nieto ha participado activamente en diversas iniciativas culturales, promoviendo la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Ha colaborado con varias instituciones educativas para fomentar el amor por la literatura.
  • Premios y Reconocimientos: Su trabajo ha sido merecedor de numerosos premios literarios, entre los que destacan el Premio Nacional de Narrativa en 1989 y el Premio de Poesía Juan Ramón Jiménez en 1995, consolidando su reputación como uno de los autores más influyentes de su generación.
  • Influencia en Nuevos Escritores: García Nieto ha sido mentor de muchos jóvenes escritores, ofreciendo talleres y seminarios que han impactado positivamente en la evolución de la literatura española contemporánea.

Su estilo es a menudo caracterizado por una prosa clara y directa, combinada con una profunda reflexión sobre la vida y la muerte, el amor y el desamor. La dialéctica presente en su obra invita al lector a una introspección que es tanto emocional como intelectual.

Además de su labor como escritor, Mario García Nieto ha ejercido como crítico literario y ha publicado múltiples artículos en revistas especializadas. Su perspectiva crítica ha aportado un análisis contemporáneo de las obras de otros autores, convirtiéndolo en un referente en el ámbito de la crítica literaria en España.

En resumen, Mario García Nieto es un autor que ha sabido fusionar su compromiso social con una rica producción literaria. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores, y su influencia perdurará en el tiempo, tal como sus páginas, que aún resuenan en el corazón de aquellos que se sumergen en su mundo literario.

```

Más libros de la temática Filosofía

Enamorado de la vida

Libro Enamorado de la vida

En estas reflexiones sobre la obra de Friedrich Nietzsche Así habló Zaratustra, OSHO nos ofrece una perspectiva única y comprensiva tanto de Nietzsche el filosofo, como el misterioso místico persa, también conocido como Zoroastro, que Nietzsche utiliza como portavoz en su obra fundamental. "Después de la segunda Guerra Mundial, el poeta Albert Camus dijo, 'El problema con Europa es que ha perdido su amor por la vida'. En los comentarios de místico indio OSHO sobre la obra de Nietzsche Así habló Zaratustra, el europeo moderno podría encontrar de nuevo inspiración para una nueva...

El problema del ser; Causas y existencias, trascendecia (Xipe totek 94)

Libro El problema del ser; Causas y existencias, trascendecia (Xipe totek 94)

El eje de la reflexión lo constituye la problemática en torno al sentido del ser, o como lo expresa el autor de Ser y Tiempo, la “diferencia ontológica”. Este artículo cuestiona hasta qué punto el planteamiento de Heidegger se puede aplicar al Comienzo de la Ciencia de la Lógica de Hegel.El concepto de “realidad” ha dejado de ser atractivo entre las diferentes corrientes filosóficas desde que remite al realismo ingenuo que, por varios siglos, se ha intentado sepultar. En el presente ensayo se aborda la particular perpendicularidad del concepto del proton kinoun aristotélico y...

La plasticidad en el atardecer de la escritura

Libro La plasticidad en el atardecer de la escritura

Catherine Malabou es profesora de filosofía en la Universidad de París X-Nanterre y profesora invitada en la Universidad de Berkeley. Sus libros despliegan la importancia de la plasticidad de la forma en diferentes ámbitos: en la historia de la filosofía, principalmente, pero también en las neurociencias o la estética. De su obra, destacamos: L’Avenir de Hegel (1996), La Contre-allée con J. Derrida (1999), Le Change Heidegger (2004) y, recientemente, Les nouveaux blessés -Freud et les neurosciences (2007). Acaba de ser traducido al español su libro ¿Qué hacer con nuestro cerebro? ...

El camino de la inteligencia

Libro El camino de la inteligencia

Apasionante indagación sobre creatividad, inteligencia, la relación entre mente y cerebro, sobre el desafío que plantean las computadoras, sobre el conjunto, en definitiva, de las relaciones humanas y la crisis de la conciencia.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas