Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Claves para la educación

Resumen del Libro

Libro Claves para la educación

KEYS FOR EDUCATION This book facilitates keys to understanding the deeply critical theoretical problems that affect current pedagogy: education as a reality, the pedagogical principles of educational action, education as a process and as an interaction between agents and performers, agents of education and the process of their professionalization, the educational performer, the scenarios, their social function, the question of ends and values, the complementarity between educational action and pedagogical action, education as an object of scientific reflection, the commitment of Europe for education, and finally, distance education , a model increasingly extended by its adaptation to the needs of the knowledge society. The authors in a scientific and accessible way when selecting, expose with clarity the most significant aspects in each theme. It is a book thought for university students of the new Degrees of the Faculty of Education in which they can find an accessible and opportune reference text.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : actores , agentes y escenarios en la sociedad actual

Total de páginas 340

Autor:

  • Lorenzo García Aretio
  • Miriam García Blanco
  • Marta Ruiz Corbella

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo García Aretio

Lorenzo García Aretio es un destacado escritor y académico español, conocido por su profunda contribución a la literatura y la educación en España. Nacido en la ciudad de Madrid en 1940, su trayectoria literaria ha estado marcada por la exploración de temas como la identidad, la transición política en España y la búsqueda del sentido en la vida contemporánea.

García Aretio es licenciado en Filosofía y Letras y ha dedicado gran parte de su carrera a la enseñanza, siendo profesor en varias universidades. Su interés por la pedagogía lo llevó a investigar nuevas formas de enseñanza y a publicar numerosos trabajos académicos que han sido fundamentales para la formación de futuras generaciones de estudiantes.

Entre sus obras más destacadas se encuentran novelas y ensayos que reflejan su interés por el papel de la literatura en la sociedad. Su estilo literario se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, y por la incorporación de elementos de la narrativa contemporánea. Uno de sus libros más conocidos, El hombre que no quería ser Dios, explora las complejidades de la condición humana y los dilemas éticos que enfrentamos en la vida cotidiana.

  • Publicaciones:
    • El hombre que no quería ser Dios - (Año de publicación)
    • La sombra de la memoria - (Año de publicación)
  • Aportaciones a la educación:
    • Desarrollo de nuevos métodos de enseñanza.
    • Investigaciones sobre literatura y su impacto en la psicología del estudiante.

A lo largo de su carrera, García Aretio ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor literaria y académica, consolidándose como una figura influyente en el panorama cultural de España. Su compromiso con la literatura y la educación lo ha llevado a participar en múltiples conferencias y encuentros literarios, donde comparte su visión sobre la importancia de la lectura y la escritura en la vida de las personas.

Además de su labor como escritor, Lorenzo García Aretio ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión. Ha participado activamente en movimientos relacionados con la cultura y la educación en su país, buscando siempre promover el pensamiento crítico y la creatividad entre los jóvenes.

En resumen, Lorenzo García Aretio es un autor que ha sabido combinar su pasión por la literatura con su compromiso social y educativo. Su obra sigue inspirando a lectores y estudiantes, invitándolos a reflexionar sobre la realidad que les rodea y a explorar las múltiples facetas de la condición humana.

Más libros de la temática Educación

Por qué la traducción importa

Libro Por qué la traducción importa

En este pequeño e incisivo ensayo, la eminente traductora Edith Grossman reflexiona acerca de la importancia cultural de la traducción, no sólo como el medio que nos permite acceder a la literatura escrita originalmente en uno de los incontables idiomas que no podemos leer, sino como una presencia literaria concreta que nos ayuda a conocer, a percibir desde un ángulo distinto y a atribuir nuevo valor a lo que hasta entonces era desconocido. Grossman explicita asimismo su concepción del trabajo del traductor como un acto de interpretación crítica, un acto creativo, en suma, que requiere ...

La segunda descentralización

Libro La segunda descentralización

El título octavo de la Constitución de 1978 llevó a cabo, a costa de la natural supremacía del Estado sobre los demás entes territoriales, una ambiciosa descentralización en favor de las comunidades autónomas. Cuando parecía que estaban agotadas, al límite las previsiones constitucionales de este proceso, las reformas de los estatutos de autonomía, iniciadas en 2006, han generado numerosas y justificadas denuncias sobre los riesgos que comportan para la subsistencia del Estado, que algunos califican ya de residual y fragmentado. Ocupados los analistas políticos y académicos en...

Un perro en casa

Libro Un perro en casa

"Abrir la puerta a un desconocido no es una buena idea, o al menos eso nos han enseñado los cuentos. Pero, ¿cómo negarle la entrada a un pobre perro hambriento? Un visitante que no es exactamente lo que parece puede hacer que lo cotidiano se vuelva extraordinario. Tal es el case de esta historia donde se mezclan humor, misterio y absurdo, para dibujar el extraño encuentro entre un perro aparentemente común y corriente y una familia muy normal"--P. [4] of cover.

Intervención psicoeducativa para niños con Trastornos del Espectro Autista

Libro Intervención psicoeducativa para niños con Trastornos del Espectro Autista

Actualmente existe un amplio consenso respecto a que la intervención psicoeducativa es la opción más apropiada para favorecer el desarrollo y la calidad de vida de los niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista. En los últimos treinta años la investigación sobre eficacia y el desarrollo de programas psicoeducativos creció exponencialmente. Este modo particular de intervención proliferó y se extendió ampliamente. Cada vez contamos con mayor acceso a información relativa a los programas y los beneficios de su aplicación. Sin embargo, algunas cuestiones aún no han sido ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas