Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Claves para la aplicación de nuevas metodologías docentes en derecho inspiradas en el proceso de Bolonia

Resumen del Libro

Libro Claves para la aplicación de nuevas metodologías docentes en derecho inspiradas en el proceso de Bolonia

Ha sido la integración en el Espacio Europeo de Educación Superior el factor que ha impulsado un cambio más radical en la comprensión de la Universidad en general y de las actividades docentes en concreto. El Espacio Europeo de Educación Superior parece responder al deseo de construir un “referente europeo” en materia de educación e investigación, con un aumento de la competitividad internacional. En definitiva, todo un esfuerzo normativo que parece responder a una nueva perspectiva sobre la enseñanza superior, con los siguientes parámetros: - En primer lugar, definición de los objetos de la enseñanza en términos de “competencias” (“conocimientos” y “habilidades”, como capacidades complejas aplicables a una gama de tareas. - En segundo lugar, apuesta por el sistema de créditos como una medida del aprendizaje (valores numéricos que no equivalen a carga lectiva, sino a la “carga real de trabajo del estudiante”). - Por otra parte, en esta novedosa asignación de roles, parece exigirse al profesor un esfuerzo adicional, ya que ha de guiar al estudiante en su labor de “autoaprendizaje”. - Por último, las instancias promotoras de este proceso de cambio insisten en la incorporación de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza. Este cambio de panorama merece una amplia reflexión que aborde los distintos aspectos que definen el nuevo modelo universitario. A este propósito responden los autores y autoras de esta obra, con aportaciones sobre diferentes temas: el concepto de “competencia”, el valor de las nuevas tecnologías, la figura de los profesores tutores, el sistema de créditos ECTS, la importancia de las guías docentes, el aprendizaje basado en problemas… estos y otros temas son tratados desde una perspectiva multidisciplinar, dentro del ámbito del Derecho, intentando, en todo caso, ofrecer propuestas prácticas con las que contribuir a un necesario intercambio de ideas.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • García Sánchez, Beatriz
  • Ropero Carrasco, Julia
  • Sanz Díez De Ulzurrun Llunch, Marina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

21 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Mujer/ Woman

Libro Mujer/ Woman

Ahora estamos dando pasos hacia otro momento..., estamos en la recuperación de la historia y de la cultura de las mujeres hasta que lleguemos a una integración de la mujer dentro de la historia.

Convivir para perdurar

Libro Convivir para perdurar

Debemos discutir acerca de la mejor forma de organizar la vida social para satisfacer las necesidades humanas sin exclusiones y respetando los límites naturales. En pocas palabras, debemos aprender a convivir para perdurar. Este libro aborda los conflictos que surgen entre los diferentes grupos sociales derivados de la desigual apropiación de la naturaleza. Los conflictos socioecológicos son asimismo conflictos culturales en la medida en que reflejan diferencias en las formas de valorar las mismas cosas. Aprender a convivir es también aprender a resolverlos. Además introduce elementos...

Si Todo Fuera Facil

Libro Si Todo Fuera Facil

Stefano y Valentina se conocen, empiezan a salir y pronto se enamoran. Es una pena que, entre beso y beso, se les escape alguna mentirilla. Mienten al comienzo, sobre cosas sin importancia, cuando quieren quedar bien. Y después siguen mintiendo, porque qu

Educación y cuidado en la primera infancia

Libro Educación y cuidado en la primera infancia

Educación y cuidado en la primera infancia fundamenta la importancia del jardín maternal como institución educativa, a la vez que ofrece criterios para pensar y recrear las prácticas y políticas dirigidas a la primera infancia. La educación y el cuidado en los primeros tres años de vida constituyen acciones pedagógicas con profundo sentido ético y social. Con una escritura amable, fundamentos científicos sólidos y ricos ejemplos de su propia experiencia, Gabriela Fairstein y Mercedes Mayol Lassalle ofrecen una mirada renovada de la pedagogía del jardín maternal. "En la primera...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas