Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Claus y Lucas

Resumen del Libro

Libro Claus y Lucas

En un país en guerra ocupado por un ejército extranjero, dos hermanos, Claus y Lucas, han sido abandonados por su familia y puestos al cuidado de su abuela, a la que sus vecinos llaman la Bruja. La barbarie del convulso mundo en el que viven les lleva a emular la crueldad que ven en él. De una inteligencia superior, serán capaces de utilizar cualquier recurso para sobrevivir, pero una vez asegurada su supervivencia intentarán poner remedio a muchas de las dramáticas situaciones que les rodean. Los distintos caminos que terminan eligiendo al final de la guerra marcarán sus vidas para siempre. Formado por las novelas El gran cuaderno, La prueba y La tercera mentira, el tríptico Claus y Lucas es un retrato poliédrico de la complejidad humana, un libro extraordinario sobre los horrores de la guerra y los totalitarismos. Basado en las vivencias infantiles de su autora, una exiliada húngara que lo escribió en francés, este libro que se publicó por primera vez a finales de los años ochenta es un auténtico clásico moderno. «Despertó en mí una fría y cruel pasión. (...) Un libro con el que descubrí qué tipo de persona quería ser realmente.» Slavoj Žižek «La prosa es lúcida, minimalista, despersonalizada de la misma manera que mucha ficción europea de la nueva ola; y empleada por Kristof, contribuye a una novela feroz e inquietante. En lugar de distanciarnos de los acontecimientos descritos, su tono comedido realza los horrores de la guerra.» Michiko Kakutani (The New York Times) «Claus y Lucas es una parábola estremecedora, sin espacio para la esperanza. Agota Kristof demuestra que la verdadera literatura nos enseña lo que no podemos conocer, pero sí comprender.» Rafael Narbona (El Cultural)

Ficha del Libro

Total de páginas 472

Autor:

  • Agota Kristof

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

60 Valoraciones Totales


Biografía de Agota Kristof

Agota Kristof fue una escritora húngara nacida el 30 de octubre de 1935 en Csikvánd, un pequeño pueblo en la actual Hungría. Su vida estuvo marcada por la turbulencia de las guerras y las migraciones, lo que influyó en su perspectiva literaria y en la profundidad emocional de su obra. Kristof creció en un entorno rural, y su infancia estuvo marcada por los estragos de la Segunda Guerra Mundial, lo que dejó una impresión duradera en su psique y en su escritura.

En 1956, tras la represión soviética de la Revolución Húngara, Kristof se exilió en Suiza. Este cambio fue crucial para su desarrollo como escritora, ya que durante su vida en Suiza, aprendió el idioma francés, que se convertiría en su lengua literaria. Su experiencia como inmigrante y su lucha por adaptarse a una nueva cultura se reflejan en sus obras, caracterizándose por un estilo austero y directo que aborda temas como la identidad, la guerra y la soledad.

A pesar de enfrentarse a numerosos retos en su nuevo hogar, Kristof comenzó a escribir en francés en la década de 1980. Su primera novela, “La analfabeta” (1986), fue publicada bajo el seudónimo de Agota Kristof y rápidamente atrajo la atención del público y la crítica. Sin embargo, fue su obra “El gran cuaderno” (1986), que se convirtió en un hito en la literatura contemporánea. Esta novela es el primer libro de una trilogía que incluye “La prueba” (1988) y “La tercera mentira” (1991). La trilogía narra la vida de dos hermanos gemelos que intentan sobrevivir en un mundo devastado por la guerra. A través de su narrativa, Kristof explora cuestiones de moralidad, el poder de la memoria y el impacto de la violencia en la humanidad.

Su estilo literario es inconfundible, marcado por la brevedad y la claridad. Kristof utiliza un lenguaje simple pero poderoso, lo que genera un impacto emocional profundo en sus lectores. La interacción entre la infancia y la brutalidad de la guerra es un tema recurrente en su obra, lo que permite a los lectores experimentar la pérdida de la inocencia de una manera visceral.

A lo largo de su carrera, Agota Kristof recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Ejemplos de estos son el Premio de Literatura del Consejo de Europa y el Premio de Literatura Francófona Jean-Paul Sartre. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene en todo el mundo y que su legado literario perdure a través del tiempo.

Además de sus novelas, Kristof también escribió obras de teatro, ensayos y relatos cortos, consolidándose como una figura influyente en la literatura del siglo XX. Su visión única del mundo, forjada por su experiencia personal de la guerra y el exilio, ofreció una perspectiva valiosa que resonó en lectores de diversas culturas y contextos.

Agota Kristof falleció el 27 de julio de 2011 en Neuchâtel, Suiza, pero su legado literario sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de su prosa austera y conmovedora ha asegurado su lugar en la historia de la literatura contemporánea.

La obra de Kristof es un testimonio del poder de la narrativa para abordar temas complejos como el sufrimiento, la identidad y la resistencia, convirtiéndola en una escritora indispensable para comprender la literatura del siglo XX.

Más libros de la temática Ficción

La danza de las sombras

Libro La danza de las sombras

Esta novela trata de un viaje hacia las profundidades del alma, un viaje que dependerá de cuán lejos querrá ir el lector, de dónde querrá partir, desde dónde y cuándo querrá volver. Un viaje cruel, silencioso, apasionado e inolvidable que rompe el recorrido y las convenciones para conducirnos fuera del tiempo. El ritmo de la escritura es el mismo de un respiro, la velocidad, la de una mirada, el tiempo reducido a un paso de danza si bien dilato por el sueño, para intentar buscar la armonía de la vuelta a ese mismo lugar del que no creemos que hayamos partido nunca PUBLISHER: TEKTIME

La última noche en Tremore Beach

Libro La última noche en Tremore Beach

La fascinante historia de un compositor que intenta recuperar la inspiración en una casa en la costa de Irlanda. Todo parece perfecto..., hasta que llega la noche de la gran tormenta. «Esta vez no es un tópico: prepárense para no despegarse de las páginas de esta novela hasta el final, para no respirar.» —Juan Carlos Galindo, El País «Una intriga psicológica de gran altura. Formidable.» —Pedro Unamuno, El Mundo «Personajes y atmósferas inolvidables en una trama que roza la perfección.» —Juan Bolea, escritor y director de Aragón Negro

La amante de Gardel

Libro La amante de Gardel

1935. La llegada de Gardel a Puerto Rico causa un sorprendente revuelo. El Zorzal Criollo enamora a los isleños con su cálida y melancólica voz hasta que su exitosa gira se ve interrumpida por un intempestivo problema de salud. El azar caprichoso elige a Micaela Thorné, una mujer negra descendiente de una estirpe milenaria de curanderas, como la encargada de velar amorosamente por sus cuidados. Durante los veintisiete días que quedan recluidos en la habitación de hotel, vivirán un intenso y fogoso romance. Micaela quedará rendida ante los encantos de un hombre que le cuenta sobre...

Los Venenos de la Corona

Libro Los Venenos de la Corona

Los conflictos, odios, intrigas y crímenes que plagaron el reinado de 18 meses de Luis X están resucitados en este tercer volumen de la saga. En pocos meses, Luis X ha llevado la obra de Felipe IV al borde de su destrucción, y en junio de 1316 el rey muere envenenado. Es la primera vez en tres siglos que un monarca de Francia fallece sin dejar un heredero varón.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas