Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Clases, códigos y control II

Resumen del Libro

Libro Clases, códigos y control II

Los dos volúmenes de esta obra recogen lo más importantes artículos de Besrnstein sobre las interrelaciones existentes entre clase social, nivel de utilización del lenguaje y socialización del niño en la educación primaria, así como otros ensayos referidos a la incidencia de las relaciones de clase en la institucionalización de un código elaborado para la escuela.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Basil Bernstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

37 Valoraciones Totales


Biografía de Basil Bernstein

Basil Bernstein fue un destacado sociólogo y lingüista británico, conocido principalmente por sus contribuciones a la teoría educacional y su trabajo sobre el lenguaje y su relación con las clases sociales. Nació el 4 de junio de 1924 en una familia judía en Londres, Inglaterra. Su infancia se desarrolló en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, lo que influyó en su pensamiento y en sus obras posteriores.

Bernstein estudió en la London School of Economics (LSE), donde comenzó a desarrollar su interés por la sociología y la lingüística. En sus años posteriores, trabajó como profesor en diversas instituciones educativas, lo que le permitió observar de cerca las dinámicas del sistema educativo británico. Su experiencia como docente se convirtió en un pilar fundamental para sus investigaciones, particularmente en lo que respecta a cómo el lenguaje influye en el aprendizaje y la comunicación en el aula.

Una de sus ideas más influyentes fue la teoría de los códigos lingüísticos, que propone que las distintas clases sociales utilizan diferentes formas de comunicación. Bernstein identificó principalmente dos tipos de códigos: el código restringido, utilizado generalmente por las clases trabajadoras, y el código elaborado, característico de las clases medias y altas. Estos códigos no solo reflejan diferencias sociales, sino que también afectan la forma en que los individuos interpretan el mundo y se comunican entre sí.

Bernstein argumentó que el código restringido, al ser más contextual y menos explícito, puede limitar las oportunidades de los individuos que lo utilizan, especialmente en entornos académicos donde se valora más el código elaborado. Esta teoría ofreció una nueva perspectiva sobre las desigualdades en el sistema educativo, sugiriendo que no solo se trata de contenido académico, sino de cómo se presenta y se comunica dicho contenido.

En 1971, Bernstein publicó su obra más influyente, “Class, Codes and Control”, que profundiza en la relación entre el lenguaje, la educación y la estructura social. Este libro se convirtió en una referencia en el campo de la sociología de la educación y fue fundamental para el desarrollo de políticas educativas más inclusivas y comprensivas. A lo largo de su carrera, Bernstein continuó investigando y publicando sobre temas relacionados con el lenguaje, la educación y la desigualdad social.

A lo largo de los años, Basil Bernstein recibió varios reconocimientos por su trabajo, y su influencia se extendió más allá del ámbito académico, impactando en la manera en que se aborda la educación y las políticas sociales en el Reino Unido y en el mundo. Su legado perdura en la forma en que se comprende el lenguaje como herramienta no solo de comunicación, sino también de poder y control social.

Bernstein pasó gran parte de su vida académica en la Universidad de King’s College de Londres, donde su enseñanza y sus investigaciones dejaron una huella imborrable. A través de conferencias y publicaciones, influyó en generaciones de académicos y educadores que siguen explorando la relación entre el lenguaje y la estructura social.

Falleció el 24 de diciembre de 2000, dejando atrás un cuerpo de trabajo que continúa inspirando debates sobre la educación y la desigualdad social. Su enfoque innovador y su compromiso con la justicia social lo convierten en una figura esencial en la sociología contemporánea.

Más libros de la temática Educación

Milagros de Nuestra Señora

Libro Milagros de Nuestra Señora

PRÓLOGO MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA por Gonzalo de Berceo Introducción I. La casulla de San Ildefonso II. El sacristán impúdico III. El clérigo y la flor IV. El premio de la Virgen V. El pobre caritativo VI. El ladrón devoto VII. El monje y San Pedro VIII. El romero de Santiago IX. El clérigo ignorante X. Los dos hermanos XI. El labrador avaro XII. El prior y el sacristán XIII. El nuevo obispo XIV. La imagen respetada XV. La boda y la Virgen XVI. El niño judío XVII. La iglesia profanada XVIII. Los judíos de Toledo XIX. Un parto maravilloso XX. El clérigo embriagado XXI. De cómo...

¿Eres el profe que te hubiera gustado tener?

Libro ¿Eres el profe que te hubiera gustado tener?

Porque eres o serás un profe que mete la vida real dentro de las clases. Porque presumes de tu alumnado y los ves como aliados, no enemigos. Porque te importa las personas que están en tu aula y te esfuerzas por conocerlas. Porque sabes que, como son diferentes, aprenden diferente. Porque quieres entrenar habilidades útiles para su vida personal y profesional. Porque vas a hacer que se enamoren de tu materia. Porque no sólo calificas sino evalúas y acompañas para que aprendan. Porque hace mucha falta personas que enseñen sin hacer sentir idiotas a los demás. Porque sabes que el...

Cuestiones de derecho comunitario europeo

Libro Cuestiones de derecho comunitario europeo

Recoge: 1 La Comunidad Europea como organización internacional: caracteres esenciales - 2. Los tratados constitutivos - 3. El Derecho derivado - 4. La directiva como instrumento de armonización, aproximación y unificación de legislaciones, factor de integración de un sistema administrativo común - 5. El Derecho Comunitario de la competencia entre empresas como elemento constitucional definitorio de una economía de mercado consustancial con los fines y objetivos de la comunidad - 6. La garantía judicial de los derechos. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas - 7. Los...

Educación y salud en grupos vulnerables

Libro Educación y salud en grupos vulnerables

El libro Educación y salud en grupos vulnerables nace del interés de profesionales e investigadores de la salud y la educación por radiografiar la situación de los principales grupos vulnerables en materia educativa y sanitaria, permitiendo, a través de esa interacción, conectar espacios de pensamiento y actuación en torno a las urgencias sociales del momento. Esta cartografía de la vulnerabilidad en los ámbitos socioeducativo y sanitario es especialmente acuciante en un contexto marcado por la crisis social, económica y migratoria, así como por los procesos de precarización a los ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas