Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

China 5. Zhèjiang

Resumen del Libro

Libro China 5. Zhèjiang

Hángzhōu, la capital, coloca a Zhèjiāng (浙江) en el itinerario de muchos viajeros. Es la atracción más evidente, gracias a sus paisajes de belleza china clásica (y a estar a un breve trayecto en tren desde Shanghái); pero la provincia ofrece mucho más. Hay poblaciones con canales y casas restauradas de mercaderes de las dinastías Ming y Qing (Wūzhèn y Nánxún), también a distancias asequibles. Entre las miles de islas que jalonan el escarpado litoral se cuenta Pǔtuóshān, uno de los cuatro lugares de peregrinación budista más importantes de China. • Pasear por Hángzhōu en bici alrededor del lago Oeste, en el que se reflejan sauces y pabellones tradicionales. • Contemplar el resplandor de la diosa de la misericordia en la isla sagrada de Pǔtuóshān. • Explorar los callejones adoquinados de Zhūgě, un pueblo antiguo diseñado para maximizar el feng shui. Incluye: Hángzhōu, Mògànshān, Wūzhèn, Nánxún, Xīnyè, Zhūgě, Sìpíng, Jīnhuá, Pǔtuóshān, Níngbō y Shàoxīng.

Ficha del Libro

Total de páginas 31

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

24 Valoraciones Totales


Biografía de Rebecca Milner

Rebecca Milner es una reconocida académica y experta en los campos de la lingüística y la enseñanza de idiomas. Su trabajo se ha centrado en la investigación sobre la adquisición del lenguaje y la pedagogía, contribuyendo significativamente a la comprensión de cómo las personas aprenden nuevos idiomas y se comunican de manera efectiva.

Nacida en una familia multicultural, Milner mostró un interés temprano por los idiomas y la comunicación. Su pasión la llevó a obtener un título en Lingüística y, posteriormente, un máster en Educación, donde se especializó en la enseñanza de lenguas extranjeras. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones educativas, tanto en su país natal como en el extranjero, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque pedagógico diverso e inclusivo.

Milner ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus investigaciones sobre métodos innovadores de enseñanza y el uso de la tecnología en el aprendizaje de idiomas. Su enfoque holístico combina teorías lingüísticas con prácticas pedagógicas efectivas, enfatizando la importancia de la inmersión cultural en el proceso de aprendizaje.

Además de su labor académica, Rebecca ha sido mentora de numerosos estudiantes y profesionales en el campo de la educación, ayudándoles a desarrollar sus habilidades y a encontrar su propio camino en la enseñanza de idiomas. Su compromiso con la educación inclusiva y su pasión por la diversidad lingüística han inspirado a muchos a seguir sus pasos.

A lo largo de su carrera, Milner ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en el ámbito de la educación y la lingüística. Su labor no solo ha impactado a sus estudiantes, sino que también ha contribuido al desarrollo de políticas educativas más inclusivas y efectivas en el ámbito del aprendizaje de idiomas.

En la actualidad, Rebecca Milner continúa investigando y enseñando, comprometida con la formación de la próxima generación de educadores y lingüistas. Su legado es un testimonio del poder transformador de la educación y de la importancia de valorar las diversas formas de comunicación en un mundo globalizado.

Otras obras de Rebecca Milner

Lo mejor de Japón 4

Libro Lo mejor de Japón 4

Hay algo adictivo en Japón, en los centros urbanos y su animada vida callejera, sus avenidas iluminadas, sus bares y restaurantes abiertos las 24 horas y sus maravillas arquitectónicas. Dejando atrás las urbes, el país está formado en más de dos terceras partes por montañas, con fuentes termales a cada paso. En los meses cálidos hay excelentes rutas de senderismo entre cedros y flores silvestres, altas cumbres y santuarios antiguos fundados por ascetas. En invierno todo está cubierto de nieve y el esquí es de primera; se puede combinar el esquí o el senderismo con sumergirse en un...

Más libros de la temática Viajes

Barcelona. El monasterio de Santa Ana

Libro Barcelona. El monasterio de Santa Ana

BARCELONA. EL MONASTERIO DE SANTA ANA es la cuarta entrega de BARCELONA, una crónica y una guía de la ciudad que el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide arranca en julio de 2013. En BARCELONA. EL MONASTERIO DE SANTA ANA se da a conocer un edificio medieval, de difícil visibilidad, situado en el mismísimo centro de Barcelona. Se trata de un monasterio edificado entre los siglos XII y XV. El escudo de su orden, la orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, aparece por todos los recovecos, así como los sorprendentes hallazgos que el lector curioso agradecerá. La obra se complementa...

Myanmar 4. Este de Myanmar

Libro Myanmar 4. Este de Myanmar

Quienes viajan al este de Myanmar tienen ocasión de disfrutar del bello lago Inle y algunas de las mejores excursiones del país. También tienen la oportunidad de desviarse de las rutas turísticas y aventurarse por zonas que los extranjeros apenas visitan. A pesar de que la mayor parte del este de Myanmar permanece cerrada al turismo por los conflictos continuos, más y más sitios se van abriendo a los visitantes. Hoy, el pequeño estado Kayah y su cautivadora capital Loikaw se han unido a Kyaingtong, del estado Shan, y a las aldeas de montaña que la rodean como uno de los destinos menos ...

Escocia 7. Sur de Escocia

Libro Escocia 7. Sur de Escocia

Para quedar cautivado. La región más grande de Escocia, un tercio del país, es muy bella. Hay que imaginarse secas llanuras doradas, ondeantes colinas y viñedos color lima. Un accidentado litoral, aldeas rurales encaladas y majestuosas ciudades medievales. Y en tal escenario, un pueblo orgulloso, si bien nostálgico, que se aferra a sus tradiciones. • Abadías fronterizas: Recorrer las nobles ruinas de estas abadías –Dryburgh es la favorita de los autores– y otros puntos de interés histórico de las Borders. • Culzean Castle: Admirar la genial arquitectura dieciochesca de un...

El país donde florece el limonero

Libro El país donde florece el limonero

Helena Attlee, distinguida experta en jardines, cayó bajo el hechizo de los cítricos hace diez años y desde entonces fue reuniendo materiales y dando forma a este delicioso libro. Con una inmensa sabiduría, delicadeza y sentido del humor la autora nos relata los orígenes de los cítricos, de la gastronomía y del país, nos descubre los secretos del arte de la horticultura y nos ofrece recetas tan sencillas como suculentas. Los aromas, los colores, las texturas, la luz y los paisajes que evoca son los hilos de una historia dorada donde civilización y naturaleza se reconcilian. Y así...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas