Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cdigo Francisco/ Francisco's code

Resumen del Libro

Libro Cdigo Francisco/ Francisco's code

�Qui�n es Francisco? �C�mo hace un papa, al que los cardenales fueron a buscar "casi al fin del mundo", para transformar a la Iglesia? �C�mo se explica que se convirtiera en un l�der mundial con una habilidad pol�tica que impuls� tanto el debate de problemas urgentes como la soluci�n de viejos conflictos? Desde la Santa Sede, Francisco ha alzado la voz para denunciar las feroces consecuencias del cambio clim�tico y del capitalismo salvaje, la vulnerabilidad de los pobres, la trata de personas, el narcotr�fico, las mafias y la desgraciada marcha de millones de refugiados e inmigrantes. Del mismo modo, con su diplomacia y discernimiento logr� reanimar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, reactivar las estancadas conversaciones de paz en Siria y afrontar el avance jihadista en Medio Oriente promoviendo el di�logo ecum�nico e interreligioso. Su llamado a la misericordia y la comprensi�n en favor de los divorciados, los homosexuales y las nuevas familias ha animado una discusi�n que incluye a feligreses y consagrados, pero ha puesto en alerta a los sectores conservadores que resisten su heterodoxa manera de entender el mensaje b�blico. En esta investigaci�n period�stica ejemplar, Marcelo Larraquy -autor de la celebrada biograf�a Recen por �l- reconstruye los hist�ricos conflictos de Bergoglio con los jesuitas, con la pol�tica argentina, y explica c�mo toma sus decisiones geopol�ticas en el Pontificado y convive con las tensiones internas dentro del Vaticano. Un libro para entender no s�lo la complejidad del mundo desde la Santa Sede, sino las particulares condiciones humanas y pol�ticas de un papa impensado, cuya voz disonante es escuchada tanto por las potencias mundiales como por millones de personas, compartan o no su fe. C�mo el Papa Francisco construy� y desarrolla su carism�tico liderazgo pastoral que est� transformando a la Iglesia y al mundo. ENGLISH DESCRIPTION Who is Francis? How can a pope, who basically came from the end of the world, transform the Church? How does one explain that this man has become a world leader with such political ability to push debates as important as solving old conflicts? From the Vatican, Francis has raised his voice against the ferocious consequences of climate change and savage capitalism, the vulnerability of the world's poor, human trafficking, drug trafficking, mafias, and the unfortunate journey of millions of refugees and immigrants. In this excellent journalistic investigation, Marcelo Larraquy, author of the much talked about biography Pray for him / Recen por �l, explains how Francis makes his geopolitical decisions in the Papacy and deals with internal tensions within the Vatican. A great book to not only understand the complexity of the world from the point of view of the Vatican, but also the specific human and political conditions of an unpredictable pope, whose jarring voice is heard both by world powers as well as by millions of people, whether they share his faith or not. "

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Como El Papa Se Transform En El Principal Lider Politico Global Y Cual Es Su Estrategia Para Cambiar El Mundo

Total de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

39 Valoraciones Totales


Biografía de Marcelo Larraquy

Marcelo Larraquy es un destacado escritor, periodista y profesor argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y el periodismo cultural. Nacido en Buenos Aires, Larraquy ha desarrollado una carrera que abarca diversas disciplinas, fusionando su pasión por las letras con su interés por la comunicación.

Desde una edad temprana, Larraquy mostró un profundo amor por la literatura. Se formó académicamente en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a consolidar su carrera en el periodismo. A lo largo de los años, ha trabajado en varias publicaciones y medios de comunicación en Argentina, convirtiéndose en una voz reconocida en el ámbito literario y cultural.

Una de las características distintivas de su estilo es la combinación de la narrativa con la crítica social y cultural. Larraquy tiene la habilidad de abordar temas complejos de una manera accesible, lo que le ha permitido conectar con una amplia variedad de lectores. Su enfoque crítico lo ha llevado a explorar no solo la literatura, sino también el contexto sociopolítico de su país, ofreciendo una visión profunda y reflexión sobre la realidad argentina.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "El silencio de los inocentes" y "Borges y el fútbol", donde Larraquy explora temas relacionados con la identidad, la memoria y la cultura popular. Su habilidad para tejer historias que resuenan con experiencias humanas universales le ha valido el reconocimiento no solo en Argentina, sino también en el ámbito internacional.

A lo largo de su carrera, Marcelo Larraquy ha participado en numerosos eventos literarios y ha sido invitado a dar conferencias tanto en Argentina como en el extranjero. Su compromiso con la educación literaria se evidencia en su labor como profesor, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En su faceta como periodista, ha abordado temas de actualidad, cultura y literatura en diferentes medios, aportando una mirada única que desafía las narrativas convencionales. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar la riqueza de la literatura argentina, así como para fomentar el diálogo sobre cuestiones relevantes para la sociedad contemporánea.

Los aportes de Larraquy al panorama literario y periodístico de Argentina son invaluables. Su capacidad para fusionar la crítica cultural con una narrativa envolvente lo posiciona como una figura clave en el ámbito literario actual. Sin lugar a dudas, su legado continuará influyendo en futuras generaciones de escritores y lectores.

Otras obras de Marcelo Larraquy

Más libros de la temática Biografía

El pelotón rojo

Libro El pelotón rojo

En 2009, Clinton Romesha, de la sección Red Platoon, y el resto de la tropa Black Knight se preparaban para cerrar el Comando Outpost (COP) Keating, el más remoto e inaccesible de una serie de bases militares construidas por el ejército estadounidense en Nuristán y Kunar, con la esperanza de impedir que los insurgentes talibanes se moviesen libremente entre Afganistán y Pakistán. Keating se encontraba aislado y era demasiado difícil de defender. El 3 de octubre de 2009, 300 talibanes atacaron Keating con todos los recursos de que disponían. La batalla, que duró doce horas y es...

Vivir para contarla

Libro Vivir para contarla

Las memorias de Gabriel García Márquez: un recorrido por los días de su infancia y juventud en los que se fundó el imaginario que se reflejaría después en sus obras. Vivir para contarla es, probablemente, el libro más esperado de la primera década del siglo, compendio y recreación de un tiempo crucial en la vida de Gabriel García Márquez. En este apasionante relato, el Nobel colombiano ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que, con el tiempo, daría lugar a algunos de los relatos y novelas fundamentales en la...

Cautiva en Arabia

Libro Cautiva en Arabia

La extraordinaria historia de la condesa Marga d'Andurain, espía y aventurera en Oriente Medio, una mujer osada que llevó una vida digna de la mejor novela de aventuras. La condesa Marga d'Andurain protagonizó una vida propia de la mejor novela de aventuras. Nacida en el seno de una familia de la burguesía vascofrancesa, fue una mujer adelantada a su tiempo, rebelde y apasionada, que viajó a ciudades legendarias como El Cairo, Beirut, Damasco o el Tánger de entreguerras, donde llevó a cabo increíbles hazañas. Espió para los británicos, regentó junto a su marido un hotel en el...

La mentira como forma de gobierno

Libro La mentira como forma de gobierno

Durante poco más de cuatro años hemos asistido a un gobierno que se soporta en las mentiras, como consta con este asunto nodal y otros tantos que Pablo Majluf, coordinador de este número, pormenoriza a un lado de esta página. Al filo del cierre de la edición, es decir, durante los últimos días de febrero, en la Redacción de esta revista privó la preocupación, el enojo y la incertidumbre por el riesgo que, para México, representa la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y, con ello, el destazamiento de las reglas que rigen la competencia electoral. La...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas