Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Caos y complejidad

Resumen del Libro

Libro Caos y complejidad

El caos en el sentido físico y matemático (el caos determinista) no es un desorden total ni se debe a la ausencia de reglas. Más bien al contrario, lo interesante del caos determinista es que puede apreciarse en los caprichos de la meteorología, las sorpresas de la economía mundial y las variaciones de los ritmos del organismo. Se trata de un desorden ordenado, un determinismo disfrazado de azar que ha dado pie al surgimiento de la ciencia de la complejidad. En este libro, el físico Sergio de Régules nos muestra un catálogo comentado, a través de muchos e interesantes ejemplos, de los sucesos más importantes y los conceptos relacionados con el caos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La realidad como caleidoscopio

Total de páginas 176

Autor:

  • Sergio De Régules Ruiz-funes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

81 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio De Régules Ruiz-funes

Sergio De Régules Ruiz-Funes es un destacado biólogo, divulgador científico y escritor mexicano, conocido por su labor en la comunicación de la ciencia y su compromiso con la educación ambiental. Nació el 12 de abril de 1973 en la Ciudad de México, donde desarrolló desde temprana edad una curiosidad innata por el mundo natural y la ciencia.

De Régules obtuvo su licenciatura en Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones más prestigiosas del país. Durante su formación académica, se interesó especialmente en la ecología y la conservación de especies. Esta pasión lo llevó a realizar diversas investigaciones en áreas que abarcan desde la biodiversidad hasta la interacción entre especies y su entorno.

En sus primeros años como profesional, Sergio trabajó en diferentes proyectos relacionados con la conservación ambiental, donde tuvo la oportunidad de colaborar con varias organizaciones no gubernamentales en México y en el extranjero. Su enfoque en la investigación lo llevó a publicar artículos en revistas científicas y a participar en conferencias internacionales, donde compartió sus hallazgos sobre la biodiversidad mexicana.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su capacidad para comunicar la ciencia de manera accesible y atractiva para el público en general. Sergio ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas complejos de biología y ecología en un lenguaje claro y comprensible. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Ecosistemas en peligro: la lucha por la conservación" y "El asombroso mundo de los insectos", donde explora la importancia de estas criaturas en la naturaleza.

Además de su trabajo como autor, De Régules ha llevado a cabo una notable labor en la divulgación científica. Ha participado en programas de televisión y radio, así como en conferencias y talleres educativos, donde busca inspirar a las nuevas generaciones a interesarse por la ciencia y la conservación. Su enfoque educativo se centra en la importancia de la educación ambiental y la necesidad de crear conciencia sobre los problemas que enfrenta el planeta, tales como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Sergio también ha sido reconocido por su labor en la docencia. Ha impartido clases en diversas instituciones educativas, transmitiendo su pasión por las ciencias biológicas a sus estudiantes. Su enfoque didáctico, que combina la teoría con la práctica y el contacto con la naturaleza, ha sido muy bien recibido tanto por colegas como por alumnos.

A lo largo de su carrera, De Régules ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la ciencia y la educación. Su trabajo ha sido fundamental para promover el interés por la biología y la conservación en el contexto mexicano, donde la riqueza natural del país enfrenta importantes desafíos. Como defensor de la naturaleza, Sergio ha destacado la necesidad de unir esfuerzos para proteger los ecosistemas y contribuir a la sostenibilidad del planeta.

Hoy en día, Sergio De Régules Ruiz-Funes sigue trabajando en proyectos de investigación y divulgación, así como en la búsqueda de soluciones para los problemas ambientales que afectan a México y al mundo. Su compromiso con la ciencia y la educación continúa inspirando a muchos, reafirmando su lugar como uno de los científicos más influyentes en el ámbito de la biología y la conservación en América Latina.

En resumen, la trayectoria de Sergio De Régules Ruiz-Funes es un testimonio de cómo la pasión por la ciencia y la educación puede influir positivamente en la sociedad. Su trabajo como biólogo y divulgador continúa siendo vital en un mundo donde la comprensión y el respeto por la naturaleza son más importantes que nunca.

Más libros de la temática Ciencia

Breves respuestas a las grandes preguntas

Libro Breves respuestas a las grandes preguntas

Stephen Hawking fue reconocido como una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo y una figura de inspiración después de desafiar su diagnóstico de ELA a la edad de veintiún años. Es conocido tanto por sus avances en física teórica como por su capacidad para hacer accesibles para todos conceptos complejos y destacó por su travieso sentido del humor. En el momento de su muerte, Hawking estaba trabajando en un proyecto final: un libro que compilaba sus respuestas a las «grandes» preguntas que a menudo se le planteaban: preguntas que iban más allá del campo académico. Dentro...

La Metafísica esclarecida

Libro La Metafísica esclarecida

"La metafísica esclarecida. De De Chirico a Carrà, de Morandi a Savinio", analiza detenidamente el marco y desarrollo de la que se denominó “pintura metafísica”, fijándose en especial en la obra de De Chirico, Carrà y Savinio, así como en sus relacines con el pensamiento y la literatura de la época, horizonte en el que destaca la figura de Papini. Calvesi estudia la obra pictórica y los escritos de los artistas, en cuya relación se configura el espacio que hará posible el desarrollo del arte de vanguardia en Italia. El libro se completa con un apéndice que recoge el...

Las entidades oscuras

Libro Las entidades oscuras

La materia oscura es el gran enigma de la ciencia del siglo xxi. Si le preguntas a un físico: «¿Qué queda por descubrir, ahora que también se ha encontrado el bosón de Higgs?», casi seguro que responderá: «prácticamente todo». Sí, porque la materia ordinaria representa solo el 5 por ciento de nuestro universo. El resto consistiría en energía oscura y materia oscura, que representaría casi el 90 por ciento de la masa total. Por cada gramo de materia ordinaria, habría, en algún lugar a nuestro alrededor, 9 de materia oscura. Aun así, algunos científicos afirman que no existe. ...

Las malas hierbas

Libro Las malas hierbas

Las malas hierbas han acompañado a la humanidad desde los inicios de la agricultura; son especies de plantas adaptadas a invadir y prosperar en hábitats alterados, de una forma u otra, por la presencia del ser humano. Hoy en día producen pérdidas económicas cuantiosas y se gastan miles de millones de euros en su control pues son capaces de interferir con las actividades humanas o, más específicamente, con los objetivos de ciertos sectores de la sociedad. A pesar de ser un componente habitual de nuestros paisajes agrícolas y su percepción negativa, existen muchos aspectos desconocidos ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas