Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Breve historia de la Guerra Civil española

Resumen del Libro

Libro Breve historia de la Guerra Civil española

Una crónica sencilla, divulgativa y completa. Las nuevas generaciones tienen derecho a que los posos de aquellas miserias garanticen la cordura y la concordia entre todos los españoles. Y a ese objetivo están dedicadas las páginas de este libro. La Guerra Civil española fue un desastre humano, y no sólo por la cifra de muertos, no menos de ochocientos mil, sino por los trescientos mil españoles que se exiliaron de manera casi definitiva y los ochocientos mil que cada año eran enviados a cárceles y campos de concentración. Esas cifras fueron todavía más terribles porque entre las víctimas se contaba lo mejor de la juventud española: los efectivos más valerosos y prometedores, que se vieron comprometidos en buscar, por sendas apocalípticas, un futuro distinto para su patria. Así, con el enfoque actual del capital humano, la Guerra Civil fue una catástrofe de proporciones estremecedoras, a la que seguirán las implacables depuraciones en la inmediata posguerra y catorce años de estancamiento económico. En definitiva, más de tres lustros de retroceso económico, social y cultural. El recuerdo de esta larga secuencia de desdichas ha de hacernos pensar a todos en la necesidad de evitar las disgregaciones que plantean quienes, frívolamente, siguen renegando de la idea de España como nación libre y solidaria. Y en ese sentido, las nuevas generaciones tienen derecho a que los posos de aquellas miserias del período comprendido entre 1936 y 1939 garanticen la cordura y la concordia entre todos los españoles de hoy y de mañana. Un objetivo al que están dedicadas las páginas de este libro, y en especial a las generaciones más jóvenes, que aún no tienen una idea cabal de lo que fue aquella terrible contienda.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

64 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Tamames

Ramón Tamames es un destacado economista, político y escritor español, cuya trayectoria se ha caracterizado por su empeño en la defensa de las libertades y el progreso económico en España. Nacido el 1 de diciembre de 1933 en Madrid, Tamames creció en un contexto histórico marcado por la Guerra Civil Española y las dificultades económicas que siguieron a este conflicto. Su formación académica comenzó en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Ciencias Económicas y Empresariales.

A lo largo de su carrera, Tamames se convirtió en una figura clave en el ámbito de la economía, destacándose como profesor en diversas universidades, incluyendo la Autónoma de Madrid y la Universidad de Salamanca. Su obra académica ha sido amplia y variada, abarcando temas como la economía española, el desarrollo económico y social, y la dinámica de los mercados internacionales. Entre sus libros más relevantes se encuentran “La economía española” y “La España actual: una historia del desarrollo”, donde aporta un análisis minucioso sobre la evolución económica del país.

Además de su actividad como académico, Tamames ha tenido un papel activo en la política española. Durante la década de 1970, se unió al Partido Comunista de España, donde participó en movimientos sociales y en la lucha por las libertades democráticas. Sin embargo, su enfoque pragmático y su deseo de modernizar la economía española le llevaron a distanciarse de algunas posturas extremistas, buscando siempre un diálogo constructivo con diferentes corrientes políticas.

Su experiencia en el ámbito político se consolidó cuando fue elegido diputado en las primeras elecciones democráticas de 1977, representando a Izquierda Unida. Durante su mandato, trabajó en diversas iniciativas para fomentar el desarrollo económico y social, así como en la promoción de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Su habilidad para dialogar con otros partidos lo convirtió en un referente en el Congreso de los Diputados, donde su liderazgo y su capacidad de argumentación fueron ampliamente reconocidos.

En la década de 1990, Ramón Tamames se dedicó más intensamente a la escritura y la divulgación de sus ideas. A lo largo de su vida ha publicado numerosos artículos, ensayos y libros en los que aborda temas como la economía global, la crisis económica de España y las políticas de desarrollo sostenible. Su estilo claro y directo ha hecho de sus obras una referencia para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en entender la complejidad de la economía contemporánea.

Aparte de su trabajo en economía, Tamames ha incursionado en el mundo de la divulgación científica, participando en conferencias y seminarios tanto en España como en el extranjero. Su pasión por la enseñanza y su capacidad para hacer accesibles conceptos económicos complejos lo han convertido en un profesor apreciado por sus alumnos. A través de sus charlas y publicaciones, Tamames ha buscado inspirar a nuevas generaciones a interesarse por la economía y el desarrollo social.

Vida personal: Ramón Tamames ha mantenido su vida personal relativamente privada, aunque ha compartido en diversas entrevistas que su familia ha sido un pilar fundamental en su vida y carrera. Su pasión por la lectura, la historia y la economía ha sido siempre un motor que lo ha llevado a explorar nuevas ideas y enfoques para abordar los desafíos de su tiempo. Ha declarado en múltiples ocasiones que su mayor satisfacción ha sido contribuir al bienestar de la sociedad española y al desarrollo de un país más justo y equitativo.

En resumen, Ramón Tamames es un intelectual de gran renombre en España, cuya obra abarca múltiples facetas, desde el análisis económico hasta la política, y su legado sigue influyendo en la actualidad. Su compromiso con la educación, la democracia y el progreso económico ha dejado una huella indeleble en el panorama cultural y político español.

Otras obras de Ramón Tamames

La República

Libro La República

Después de una larga presencia en el mercado bibliográfico (su primera edición se publicó en 1973), la Historia de España dirigida por Miguel Artola ha sido escrita de nuevo por sus autores, de acuerdo con los avances historiográficos de los últimos años. Así pues se aúna la novedad del texto y la continuidad en sus principios orientadores: un trabajo en común para desarrollar el relato histórico sin repeticiones, la prioridad concedida a las épocas más recientes y la consideración de todos los aspectos de la realidad con objeto de ofrecer una imágen completa del pasado. Este...

Más libros de la temática Historia

Anecdotario de viajeros extranjeros en México

Libro Anecdotario de viajeros extranjeros en México

En este cuarto tomo aparecen figuras connotadas como Francisco de Ajofr n, William Bullock, Alejandro Dumas, Emilio Salgari y Eric Thompson, hasta obras poco difundidas como el trabajo de Joseph Rothea sobre los gigantes de Baja California o las memorias de Ivor Thord-Gray mercenario que dirigi la artiller a villista y despu s pas a la caballer a de Carranza.

Debates históricos contemporáneos: africanos y afrodescendientes en México y Centroamérica

Libro Debates históricos contemporáneos: africanos y afrodescendientes en México y Centroamérica

En los últimos años, nuevos datos históricos sobre los africanos y afrodescendientes en México y países de América Central han aparecido en las investigaciones del periodo virreinal. Ello ha dado lugar a diversos debates y formas de interpretación sobre el papel que desempeñó la población de origen africano en la construcción de las sociedades americanas. Este libro, coordinado por María Elisa Velázquez, reúne artículos de investigadores de varios países y de distintas corrientes historiográficas; están presentes autores clásicos, pero también otros de nuevas generaciones...

Obra completa

Libro Obra completa

Este estuche es una oportunidad única para hacerse con la trilogía de Harari, el fenómeno global que ha cautivado a millones de lectores. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado, Homo Deus, una mirada a nuestro futuro, 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente. El abrumador éxito de su trilogía ha convertido a Harari en la revelación incontestable de la literatura ensayística. Este estuche condensa su colosal obra, que proyecta la historia de la humanidad desde los albores del hombre y se aventura en nuestros días venideros, pasando por un lúcido...

Cronica Catalana de Ramon Muntaner

Libro Cronica Catalana de Ramon Muntaner

Excerpt from Cronica Catalana de Ramon Muntaner: Texto Original y Traduccion Castellana, Acompanada de Numerosas Notas Aun cuando la potencia conocida por Corona de Aragon llevaba el titulo de una antigua soberania o reino, en cuyo territorio se hablaba el castellano, y habia estado unido, en otro tiempo, con la monarquia de Castilla; cn todo, la tal Crona debia llamarse asi por haberse constituido con la unin de aquel antiguo reino y el condad de Barcelona; de modo que la potencia federativa formada por un condado y un reino no podia tomar el primero de ests titulos sin rebajar el segundo ni ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas