Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Breve historia de Cosa Nostra

Resumen del Libro

Libro Breve historia de Cosa Nostra

Narcotráfico, extorsión, prostitución, productos falsificados y control de mercados: La violenta historia de los antecesores de El Padrino y sus relaciones con la política, la Iglesia y la masonería. Desde los gabelotti y el período fascista hasta el auge de los Corleonesi de Leggio y Riina y la globalización del crimen organizado. Conozca la historia de la Cosa Nostra, su estructura, sus rituales y códigos y su actividad criminal. Revise sus orígenes, los gabellotti del siglo XIX, el sacco de Palermo, el ascenso al poder protegida por Democrazia Cristiana, la irrupción en el negocio de la droga, el ascenso de los implacables corleonesi y su guerra al Estado, el papel de los Banqueros de Dios, la historia de las cosche del sur, las de Catania y las del norte de Italia. Con Breve historia de la Cosa Nostra, asistirá en primera fila a las principales luchas de poder entre las poderosas cosche: la guerra de los Solares, la Mattanza, el enfrentamiento contra la Stidda o las violentas luchas en Catania, todo ello explicado con sumo detalle. De la mano de Fernando Bermejo, recorrerá las principales rutas de la droga como la French Connection o la Pizza Connection y será testigo de la decadencia de los traficantes sicilianos ante la pujanza de otras organizaciones. Adéntrese en Cosa Nostra Srl, el emporio económico extendido por varios continentes y cuyos negocios producen beneficios de unos diez mil millones de euros anuales. Conozca a los verdaderos ancestros de El Padrino y su implacable subcultura criminal.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Fernando Bermejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

44 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Las guerras dentro de los cuarteles

Libro Las guerras dentro de los cuarteles

Durante los diecisiete años de la dictadura chilena, más de 370.000 jóvenes varones, casi exclusivamente de hogares humildes, pasaron por los cuarteles como conscriptos. En la primera década del siglo XXI, cerca de 100.000 de ellos comenzaron a romper su silencio y se movilizaron como parte de un movimiento de exconscriptos, buscando pensiones, beneficios y reconocimiento como víctimas del régimen militar. Basado en testimonios, entrevistas, documentos inéditos y notas de campo, este libro analiza las memorias del servicio militar que emergieron con el movimiento en el siglo XXI y que...

Artes, ciencias y letras en la América colonial

Libro Artes, ciencias y letras en la América colonial

Artes, ciencias y letras en la America colonial es una obra colectiva, abierta e incompleta, al igual que la tarea de conformacion de una autentica comunidad cultural latinoamericana. Los presentes volumenes, que recogen investigaciones presentadas en el simposio homonimo celebrado en Buenos Aires en 2005, recrean de un modo variopinto -que es tambien elocuente sobre la diversidad de enfoques disciplinarios posibles- la evolucion de la cultura colonial latinoamericana y constituyen una importante herramienta para comprender las causas tanto de algunos aspectos erraticos del presente regional...

Voces de Lota

Libro Voces de Lota

Lota, históricamente ha sido ciudad pionera en muchos aspectos. Fue la primera ciudad industrial del sur de Chile, con tecnologías de punta vinculadas tanto a labores de extracción del mineral en pisos submarinos, como en métodos de transporte y comunicación. Se construye la primera hidroeléctrica del país y segunda en Latinoamérica, iluminando y electrificando no solo las instalaciones relacionados a la minería, sino que también alumbrado público y habitaciones. Lo sistemas políticos y sociales gestados en este lugar sin duda sustentan las bases de nuestras leyes laborales...

El Bicentenario de la Independencia de Colombia 2019 y los retos de la celebración

Libro El Bicentenario de la Independencia de Colombia 2019 y los retos de la celebración

Retos y perspectivas para las conmemoraciones bicentenarias de la Independencia 2019, Hacia una mirada compleja de la celebración del Bicentenario de la batalla de Boyacá, Aportes para la conmemoración nacional del Bicentenario del triunfo en la batalla de Boyacá, Anotaciones para un balance historiográfico del proceso de la Independencia neogranadina, Una novedad política: la experiencia de las juntas de gobierno de 1810, La construcción de un ejército en Casanare para invadir el Virreinato de la Nueva Granada, Los pueblos y la revolución neogranadina en las provincias de Cartagena...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas