Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Blockchain: Primeras cuestiones en el ordenamiento español.

Resumen del Libro

Libro Blockchain: Primeras cuestiones en el ordenamiento español.

Distamos pocos años de notar en la vida diaria, pero especialmente en nuestras relaciones con los bancos y las instituciones públicas, el fulgurante impacto de la tecnología blockchain. Se dice con razón que su uso entraña una revolución de alcance incluso mayor del que supuso hace dos décadas la irrupción de internet. Conocida mundialmente por la bien ganada fama de la divisa algorítmica Bitcoin, esta tecnología consiste, en esencia, en una base de datos dispersa en cualesquiera ordenadores conectados a internet, y habilitados para reproducirlos o compartirlos conforme a reglas uniformes, con gran seguridad técnica y confidencialidad. Atributos obedientes al uso criptográfico de combinaciones algorítmicas, que, virtualmente irrepetibles, impiden manipular en modo alguno los datos, consignados indefinidamente en una suerte de registro difuso o disperso (distributed ledger). Muchas industrias, comenzando por la financiera, la energética y la tecnológica, ya se benefician de estas bases de datos, incorporando estos a transacciones virtuales consistentes en el traslado de datos encriptados, firmados con claves criptográficas y agrupados mediante sellado electrónico de hashes enlazados, que se encadenan creando bloques estructurados de información, (de ahí el nomen blockchain). Los bloques, a disposición de todos los miembros de una red “distribuida” a perpetuidad, permiten acceder a la información de las transacciones, conforme al sistema de acceso o recuperación previsto por los participantes en el sistema. Lo cual resulta idóneo, en la esfera jurídica y entre otras muchas utilidades como la relativa a la creación de un nuevo modelo de identidad digital, para ofrecer o proponer, celebrar, documentar, registrar y verificar el contenido obligacional de contratos. Cada bloque de información muestra indubitadamente la fecha de ingreso de los datos, y remite a los datos contenidos en todos los bloques previos o antecedentes vinculados en este libro-registro telemático. Esta tecnología informática, conocida como DLT, aporta ventajas sustanciales a particulares y empresas en los ámbitos de la vida jurídica que marcarán el futuro inmediato como la precitada identidad digital, el comercio on line, el dinero virtual, los mercados de tokens o la contratación inteligente. El uso de blockchain es extensible a toda la vida civil y mercantil, y crea problemas novedosos de control administrativo nacional y transfronterizo. Existe el riesgo de que ese uso comprometa la integridad de los mercados, la tutela de inversores y consumidores, e incluso la estabilidad económica y financiera. De ahí la necesidad de encauzarlo normativamente; sin embargo, una regulación inadecuada disuadirá a los operadores y desincentivará a la industria tecnológica. La presente obra orienta al lector hacia la re?exión normativa acerca de las cuestiones esenciales que presentan los registros distribuidos en cada ámbito jurídico, desde la óptica del ordenamiento español, y principalmente en las áreas del derecho, civil patrimonial, registral, contable, de la contratación mercantil y de los mercados financieros. El autor aporta a la obra el conocimiento y la experiencia innovadora de su participación en la red Alastria, constituida en octubre de 2017 con forma jurídica de asociación de derecho privado, que está sirviendo como modelo de construcción de nuevas redes DLT colaborativas interinstitucionales (con participación de empresas y Administraciones Públicas) en Europa y América.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Javier Wenceslao Ibáñez Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

11 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

Ideas que pegan

Libro Ideas que pegan

Un consejero delegado, un ama de casa, todo el mundo tiene ideas que necesita comunicar: un lanzamiento, una nueva estrategia para su jefe o inculcarle valores a sus hijos. La vida nos ha enseñado que es duro y complicado transformar la manera de pensar y actuar de los demás. Pero no tires la toalla, este libro te enseñará las seis claves para hacer que una idea impacte y se pegue en la memoria. Simple: descubrir el corazón de una idea es quitarle las capas de relleno. Unívocamente inesperada: captar la atención de la gente y, sobre todo, mantenerla es vital para enganchar, incluso si...

Invirtiendo con el Lobo de la Bolsa

Libro Invirtiendo con el Lobo de la Bolsa

El material contiene paso a paso, todos los consejos para operar en la bolsa de los EEUU. Desde la apertura de la cuenta broker hasta la utilización de opciones para lucrar durante épocas de crísis. Todo explicado en lenguaje sencillo y ameno, con aplicación de conocimientos graduales y con el mismo tono y enfoque del popular blog de inversiones lobodelabolsa.com El índice del libro es: Por qué en EEUU Cómo empezar Cómo se gana dinero en la bolsa Indicadores más relevantes Estratégias de inversión Intuitiva Inversión por índices Value Investing Inversión por crecimiento...

Trampas del tiempo

Libro Trampas del tiempo

La productividad ha sido una palabra muy importante en el mundo de los negocios por varios años. Pero a pesar de nuestros mejores intentos y los innumerables libros de motivación, todavía nos retrasamos, trabajamos hasta tarde, balanceamos nuestros horarios y nos hundimos en nuestros negocios.Trampas del tiempo habla de los errores más comunes que tenemos acerca del tiempo y del uso que le damos en nuestros trabajos. Duncan ha encontrado remedios comprobados para esos problemas universales con el tiempo, y él muestra a los lectores como establecer un horario que funcione, no solo unos...

Riqueza y pobreza en América Latina

Libro Riqueza y pobreza en América Latina

Mediante un riguroso y original an lisis de la pol tica econ mica en Am rica Latina, el autor llega a la conclusi n de que la liberaci n econ mica y financiera ha tenido efectos complementarios en los hechos: la liberaci n acent a la convergencia entre el modelo emergente de crecimiento econ mico, los nuevos modos de inserci n en el trabajo y la relaci n con los pa ses centrales y, por otro lado, restringe las modalidades de valorizaci n del capital, entre otros aspectos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas