Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Blockchain: Primeras cuestiones en el ordenamiento español.

Resumen del Libro

Libro Blockchain: Primeras cuestiones en el ordenamiento español.

Distamos pocos años de notar en la vida diaria, pero especialmente en nuestras relaciones con los bancos y las instituciones públicas, el fulgurante impacto de la tecnología blockchain. Se dice con razón que su uso entraña una revolución de alcance incluso mayor del que supuso hace dos décadas la irrupción de internet. Conocida mundialmente por la bien ganada fama de la divisa algorítmica Bitcoin, esta tecnología consiste, en esencia, en una base de datos dispersa en cualesquiera ordenadores conectados a internet, y habilitados para reproducirlos o compartirlos conforme a reglas uniformes, con gran seguridad técnica y confidencialidad. Atributos obedientes al uso criptográfico de combinaciones algorítmicas, que, virtualmente irrepetibles, impiden manipular en modo alguno los datos, consignados indefinidamente en una suerte de registro difuso o disperso (distributed ledger). Muchas industrias, comenzando por la financiera, la energética y la tecnológica, ya se benefician de estas bases de datos, incorporando estos a transacciones virtuales consistentes en el traslado de datos encriptados, firmados con claves criptográficas y agrupados mediante sellado electrónico de hashes enlazados, que se encadenan creando bloques estructurados de información, (de ahí el nomen blockchain). Los bloques, a disposición de todos los miembros de una red “distribuida” a perpetuidad, permiten acceder a la información de las transacciones, conforme al sistema de acceso o recuperación previsto por los participantes en el sistema. Lo cual resulta idóneo, en la esfera jurídica y entre otras muchas utilidades como la relativa a la creación de un nuevo modelo de identidad digital, para ofrecer o proponer, celebrar, documentar, registrar y verificar el contenido obligacional de contratos. Cada bloque de información muestra indubitadamente la fecha de ingreso de los datos, y remite a los datos contenidos en todos los bloques previos o antecedentes vinculados en este libro-registro telemático. Esta tecnología informática, conocida como DLT, aporta ventajas sustanciales a particulares y empresas en los ámbitos de la vida jurídica que marcarán el futuro inmediato como la precitada identidad digital, el comercio on line, el dinero virtual, los mercados de tokens o la contratación inteligente. El uso de blockchain es extensible a toda la vida civil y mercantil, y crea problemas novedosos de control administrativo nacional y transfronterizo. Existe el riesgo de que ese uso comprometa la integridad de los mercados, la tutela de inversores y consumidores, e incluso la estabilidad económica y financiera. De ahí la necesidad de encauzarlo normativamente; sin embargo, una regulación inadecuada disuadirá a los operadores y desincentivará a la industria tecnológica. La presente obra orienta al lector hacia la re?exión normativa acerca de las cuestiones esenciales que presentan los registros distribuidos en cada ámbito jurídico, desde la óptica del ordenamiento español, y principalmente en las áreas del derecho, civil patrimonial, registral, contable, de la contratación mercantil y de los mercados financieros. El autor aporta a la obra el conocimiento y la experiencia innovadora de su participación en la red Alastria, constituida en octubre de 2017 con forma jurídica de asociación de derecho privado, que está sirviendo como modelo de construcción de nuevas redes DLT colaborativas interinstitucionales (con participación de empresas y Administraciones Públicas) en Europa y América.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Javier Wenceslao Ibáñez Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

11 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

¿Por qué los impuestos son un robo?

Libro ¿Por qué los impuestos son un robo?

"Toda extracción de riqueza que bajo el título de impuestos haga un gobierno a sus ciudadanos y no sea aplicable a la consecuión del bien común será equiparable a un robo". En esta nueva edición, con material inédito y datos actualizados, Luis Pazos resuelve interrogantes que atañen a cualquier ciudadano actual: ¿Por qué y en qué medida debemos pagar impuestos?, ¿qué razones llevan a un gobierno a elevarlos?, ¿realmente nos beneficia pagar dicho tributo? Existe un escenario en el que no es ético pagar impuestos. El autor desarrolla y expone un sólido análisis al respecto y...

Management de los recursos humanos en la empresa

Libro Management de los recursos humanos en la empresa

El objetivo del presente libro es estudiar la relación que existe entre identidad y estrategia corporativa o, más exactamente, determinar en qué forma una identidad corporativa puede servir para que una empresa obtenga y mantenga una ventaja frente a sus competidores. Este objetivo está motivado por el hecho de que la identidad o imagen corporativa (el problema de su definición se expone en el capítulo 1) parece ir adquiriendo una importancia cada vez mayor. El proyecto de crear un libro que fuera importante desde el punto de vista pragmático, tanto para el consultor de identidad...

UF0315 - Gestión fiscal

Libro UF0315 - Gestión fiscal

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a cumplimentar de manera informática las facturas y aplicar en ellas los tipos correspondientes según lo dispuesto en la norma reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), así como a gestionar las obligaciones fiscales, con sujeción a la normativa correspondiente, sobre los datos suministrados por la contabilidad, con el fin de cumplir las exigencias legales. Para ello, se realizará en primer lugar una introducción a la Ley General Tributaria, para posteriormente profundizar en el Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre el ...

Aprenda a negociar con éxito

Libro Aprenda a negociar con éxito

Si bien no existe una fórmula mágica para negociar con éxito, si es posible aplicar ciertas estrategias para llevar una negociación a buen puerto. Muchas veces las actitudes son el aspecto determinante a la hora de hallar soluciones satisfactorias. Un talante conciliador en los negociadores suele dar resultados más positivos que un ánimo crispadamente competitivo. Con la ayuda de este libro, usted aprenderá a emplear armas más sutiles que la mera agresividad, tales como la persuasión, el don de la oportunidad, la creación de un ambiente adecuado y la interpretación del lenguaje...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas