Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Balance de materia orientado a procesos

Resumen del Libro

Libro Balance de materia orientado a procesos

El objeto fundamental de la ingeniería química son los procesos de transformación. Estos procesos comprenden modificaciones de índole física y química de materias primas e insumos con el fin de convertirlos en productos que, por lo general, son materiales intermedios valiosos en la cadena de la compleja industria química. Así pues, los procesos están conformados por unidades o equipos, en los cuales tienen lugar cambios físicos o químicos. Los primeros, como el calentamiento, la evaporación, la destilación, la cristalización y la centrifugación se denominan operaciones unitarias; los segundos, en los que se modifica químicamente la composición de la materia, se llaman procesos unitarios; entre ellos están la combustión, la hidrogenación, la oxidación, la sulfonación y la esterificación. Ahora bien, el balance de materia es el primer paso metodológico para definir un proceso o, dicho de otra manera, para determinar las magnitudes físicas de las corrientes comprometidas, ya sea con propósitos de apreciación, diseño, evaluación o para la realización de estudios de optimización. Como fin práctico inmediato, el balance de materia provee la información necesaria para describir por medio de expresiones matemáticas la relación entre las variables asociadas con las cantidades de materia de entrada y salida de un proceso. En una etapa más avanzada, el balance de materia hace parte de una herramienta de análisis de procesos que establece la incidencia que tienen los cambios de las condiciones de las corrientes (flujo, concentraciones, entre otras) en las características de los equipos, sus condiciones de operación y los requerimientos para el control de procesos. Por otro lado, el curso de Balance de Materia permite una familiarización con la naturaleza y propósito de las operaciones y procesos más frecuentes en la industria, genera la habilidad para asimilar la interacción de las corrientes en los procesos y promueve la capacidad del estudiante para interpretar la información y aplicarla para la correcta elaboración de las expresiones de balance y su posterior resolución. Entre la bibliografía especializada en el balance de materia no es fácil encontrar un texto que desarrolle el aprendizaje del balance enfocado hacia los procesos; por lo tanto, dicha situación propició la creación de esta obra. Además, este libro fue elaborado como material complementario para estudiantes del curso Balance de Materia. Sin que su separación sea condicionante, se incluyeron los temas correspondientes a un curso de un programa curricular relacionado con procesos de transformación de la materia. También se asume la modalidad de desarrollar los temas "entrando en materia", esto es, prescindiendo de una extensa explicación previa; no obstante, cuando se estimó necesario, se incluyó un breve soporte explicativo, para asegurar que el estudiante cuente con la información que contextualiza cada episodio de cálculo. Como se mencionó, se considera que este curso hace parte de un programa curricular, por lo que no se dedica ningún espacio a las técnicas de manejo y solución de los sistemas de ecuaciones por métodos numéricos o a los recursos disponibles en las herramientas informáticas corrientes.

Ficha del Libro

Total de páginas 133

Autor:

  • Luís Alejandro Boyacá Mendivelso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

51 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Tecnología

Introducción a la termotransferencia

Libro Introducción a la termotransferencia

Estas notas se han escrito como material didáctico para los estudiantes de ingeniería de perfil mecánico, aunque puede ser utilizada por otras especialidades, sobre todo en los temas fundamentales. En ella se pretende darle al alumno la posibilidad de contrastar con sus notas de clases y así darle la oportunidad de comprender mejor las ideas transmitidas por su profesor. De acuerdo con los objetivos de un aprendizaje adecuado de los fundamentos de la termotransferencia, se proporciona una panorámica general de los aspectos fundamentales de la teoría de los procesos de termotransferencia ...

Tratamiento biológico de las aguas residuales

Libro Tratamiento biológico de las aguas residuales

El objeto de este libro es analizar diversos problemas desde el punto de vistadel Ingeniero, o precisar algunos aspectos que tienen gran interés para un correcto dimensionamiento de un sistema de tratamiento biológico. Se proporcionan datos prácticos de los diversos parámetros que influyen en los cálculos, aportando los autores su propia opinión sobre los valores más recomendables que deben adoptarse para un diseño razonable de un tratamiento biológico. Igualmente se ha procurado elegir los valores de las variables más razonables para facilitar a los técnicos la acometida al...

Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos. TMVL0509

Libro Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos. TMVL0509

Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a las actuaciones de la manipulación de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector. Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambiental de la empresa. Poner en práctica las medidas de protección medioambiental y reciclado de residuos de la empresa. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Pintura de vehículos.

Mejoradores de suelo en su calidad química, estado fenológico nutricional y rendimiento del cultivo de apio (Apium graveolens L.)

Libro Mejoradores de suelo en su calidad química, estado fenológico nutricional y rendimiento del cultivo de apio (Apium graveolens L.)

Este libro es el resultado de un estudio de evaluación de tres mejoradores de suelo sobre la salinidad del suelo, el crecimiento, el estado nutricional, el índice SPAD y el rendimiento en el cultivo de apio (Apium graveolens L. var. Dulce (Mill.) Pers). Se estudiaron cuatro tratamientos distintos y se compararon antes del trasplante y al final del ciclo del cultivo. Se determinó la salinidad, la reacción del suelo y las concentraciones de aniones y cationes. Durante el experimento se midió el ancho de cuello, ancho de tallo, número de hojas y altura de planta. Se determinaron las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas