Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Bailar en el desierto

Resumen del Libro

Libro Bailar en el desierto

HAS BAILADO CON ELLOS DURANTE DÉCADAS, AHORA CONOCERÁS SU HISTORIA. Una apasionante novela sobre la gran saga familiar que fundó el Festival de Monegros, la discoteca Florida y las fiestas Elrow. UN SUEÑO. Fraga, siglo XIX. El joven Josep Satorres decide rebelarse contra su destino. Nunca le ha gustado el campo y siempre ha fantaseado con ganarse la vida haciendo bailar a la gente. Pero para cumplir este sueño, debe dejar atrás el polvoriento desierto de los Monegros y marcharse a Madrid, la gran capital llena de teatros, cafés, tabernas y espectáculos. Una ciudad que nunca duerme. UNA FAMILIA. Barcelona, 2013. Juan es el último heredero del legado de los Arnau. Durante varias generaciones, se han esforzado para mantener vivo el sueño de su tatarabuelo. Por sus manos han pasado cafés, cines, casinos y salones de baile que han convertido Fraga en un conocido destino de la vanguardia del ocio y del espectáculo. Sin embargo, cuando un empresario estadounidense le ofrece una generosa cantidad de dinero para comprar el famoso festival de música electrónica de los Monegros, no le resultará nada fácil tomar una decisión. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y FRACASOS, ESFUERZO Y PASIÓN. UNA SAGA ENTRAÑABLE Y AUTÉNTICA QUE RECOGE EL LEGADO DE UNA ESTIRPE DEDICADA AL ENTRETENIMIENTO Y A LA MÚSICA DE BAILE DESDE HACE 150 AÑOS. Reseñas: «La aventura del mundo del espectáculo más cautivadora de todos los tiempos». Luis Lles, periodista cultural «Un relato fascinante y único de cómo se ha divertido este país durante más de un siglo. Una clase magistral de la intrahistoria de nuestra cultura impartida por esta saga familiar como protagonista de excepción». Ricard Robles, cofundador del festival Sónar «De los genuinos salones de baile a los clubs de electrónica y a las grandes raves y festivales, la historia de esta estirpe es larga, singular, divertida y da para una estupenda narración sobre el valor del esfuerzo, de la familia y del honor». Javier Blánquez, escritor y periodista

Ficha del Libro

Total de páginas 393

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Arnau

Juan Arnau es un destacado escritor, traductor y experto en literatura india contemporánea. Nacido en 1973, en la ciudad de Barcelona, España, ha dedicado gran parte de su vida a la exploración y difusión de las tradiciones literarias de la India, lo que lo ha consolidado como una figura clave en la literatura en español.

Arnau inició sus estudios en la Universidad de Barcelona, donde se centró en la filología y la traducción. Desde muy joven, mostró un interés particular por la cultura oriental, lo que lo llevó a profundizar en sus estudios sobre la Literatura Sánscrita y las tradiciones espirituales de la India. En su búsqueda de conocimientos, se trasladó a la India, donde pasó varios años estudiando bajo la tutela de sabios y maestros, lo que enriqueció su comprensión de la filosofía y la literatura indianas.

En el ámbito literario, Arnau ha sido un prolífico traductor, logrando llevar al ámbito hispanohablante obras fundamentales de la literatura sánscrita y otras lenguas del subcontinente indio. Entre sus traducciones más destacadas se encuentra el Bhagavad Gītā, un texto sagrado del hinduismo, considerado como uno de los pilares de la literatura espiritual mundial. Su traducción ha sido elogiada por su fidelidad al texto original, así como por su claridad y accesibilidad para los lectores de habla hispana.

Aparte de sus labores de traducción, Juan Arnau es autor de varios libros que combinan la investigación académica y la divulgación literaria. Su obra La lengua del deseo es un ejemplo de su capacidad para entrelazar relatos y conocimientos sobre el subcontinente indio. En este libro, Arnau reflexiona sobre la relación entre el amor, el deseo y la espiritualidad en la literatura india, ofreciendo al lector una mirada íntima y profunda a la cultura y tradiciones del país.

Además de su faceta como escritor y traductor, Arnau es un defensor del intercambio cultural entre occidente y oriente. Ha trabajado en diversas instituciones culturales, promoviendo la comprensión y el respeto de las tradiciones literarias indianas en el contexto contemporáneo. Se ha involucrado en proyectos educativos y talleres de traducción, así como en conferencias sobre la literatura india y su impacto en la cultura global.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Arnau ha recibido diversos premios que reconocen su contribución a la literatura y la traducción. Su labor ha sido fundamental para acercar la rica literatura india a un público más amplio, lo que le ha valido el reconocimiento como uno de los traductores más importantes de su generación.
  • Publicaciones: Juan Arnau ha publicado varios libros y artículos en revistas especializadas, donde explora temas como la literatura, la espiritualidad y las tradiciones culturales de la India. Sus obras son ampliamente citadas y utilizadas en estudios académicos y programas educativos.

En resumen, Juan Arnau se ha establecido como una figura clave en la literatura contemporánea, no solo por su trabajo como traductor y escritor, sino también por su compromiso con el diálogo intercultural. Su pasión por la literatura india ha ayudado a enriquecer el panorama literario en español y a abrir puertas hacia una mejor comprensión de las complejidades culturales que caracterizan a la India. Con su enfoque accesible y profundo, Arnau continúa inspirando a lectores y estudiosos por igual a explorar las ricas tradiciones de este vasto y diverso país.

Otras obras de Juan Arnau

Budismo esencial

Libro Budismo esencial

Desde que Siddharta Gautama trasmitiera sus enseñanzas hace más de dos milenios -episodio recreado con singular belleza y sabiduría en "Leyenda de Buda" por el autor de este libro-, el budismo no sólo se ha difundido por todos los rincones de Asia, sino que ha logrado atraer a numerosas inteligencias de Occidente. En "Budismo esencial", y como resultado de dos décadas de dedicación, Juan Arnau ofrece un panorama completo, a la par que claro, sintético y actual, donde se abordan temas fascinantes como la concepción de la vida humana, de valor incalculable, pues nos sitúa en el lugar...

Más libros de la temática Ficción

Cómo (no) escribí nuestra historia

Libro Cómo (no) escribí nuestra historia

Más de 4.000.000 de ejemplares vendidos. Elísabet Benavent regresa con una novela que lo cuestiona todo. Una nueva forma de leer el amor. Porque a veces la verdad (no) es solo aquello que queremos creer. Elsa Benavides es una escritora de éxito con una crisis creativa y una obsesión: matar al personaje que la catapultó al éxito. Pero la solución a sus problemas no pasa por electrocutar a Valentina con un móvil en la bañera. Es la punta del iceberg de una herida más profunda. Decidida a huir para volver a abrazar la escritura, se topa con Darío, un músico recién llegado de París...

La ciudad que nació grandiosa y otros relatos

Libro La ciudad que nació grandiosa y otros relatos

La primera colección de relatos de la autora de la famosa «Trilogía de la Tierra Fragmentada» ofrece un examen agudo de la sociedad moderna, a través de temas de crucial importancia como la raza y el género. Dragones y apariciones rondan las calles inundadas de Nueva Orleans tras el huracán Katrina. En un universo paralelo, una sociedad utópica evita ser intoxicada por las ideas de nuestro mundo. En el sur de Jim Crow, una madre negra debe salvar a su hija de una hechicera que la condenaría a una vida de servidumbre. Y en la historia nominada al Premio Hugo, «La ciudad que nació...

Allora il colonnello spense il suo sigaro

Libro Allora il colonnello spense il suo sigaro

Il presente volume, tradotto dalla poetessa e musicologa Francesca Bellucci, comprende tre libri del poeta, romanziere e saggista paraguaiano Juan Manuel Marcos: “Poemi” (1970), “La Vigilia Accesa” (1979), riscritto e ristampato nel 2018 e “Poemi e canzoni” (1986). Il primo, vincitore del Premio René Dávalos 1970, è una raccolta di componimenti lirici ed epici, che anticipa le tematiche dell’eroismo e dell’amore, nonché lo stile luminoso ed elegante della produzione successiva dell’autore. Il secondo evoca, con una vibrante prosa lirica, l’itinerario giornalistico e...

Cinco de Mayo de 1862

Libro Cinco de Mayo de 1862

¡José Albino Lucio Amaro! Al escuchar su nombre, el hombre estaba confundido recordando el trabajo eterno del Ángel Negro de la Muerte que él había visto merodeando en la guerra hacía ochenta y dos años. Con esos recuerdos, se preparaba para morir a mitad del Siglo XX, y los tañidos lúgubres de las campanas del atrio de la Catedral de Puebla anunciaban la muerte del anciano y le traían recuerdos de aquel lejano día 5 de Mayo en que las campanas comenzaron a sonar a rebato anunciando los primeros momentos de la guerra. Y en el desconcierto en que el anciano se encontraba, respondió ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas