Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Babbitt

Resumen del Libro

Libro Babbitt

SINOPSIS Sinclair Lewis, Premio Nobel de Literatura 1930, es el autor de algunas de las mejores novelas americanas del siglo xx. Babbitt es posiblemente su mejor trabajo y está considerado como uno de los libros fundamentales para entender la sociedad americana de la primera mitad del siglo pasado. Esta novela, publicada en 1922, es el retrato perfecto de una clase, la middle-class norteamericana, dentro de un marco típico, una ciudad del Medio Oeste. Su publicación provocó mucha polémica por los matices encerrados en la aparentemente simple historia de un típico hombre de negocios, emprendedor, conservador y lleno de contradicciones. La palabra «Babbitt» se utiliza desde entonces de manera habitual para designar al hombre medio norteamericano, con connotaciones tanto positivas como peyorativas. Lewis retrata la forma de vida anterior a la Gran Depresión en Estados Unidos, por lo que, aunque hayan pasado más de ochenta años, es una lectura absolutamente actual. CITA «Y creía que la tierra era plana, que los ingleses eran las diez tribus perdidas de Israel, y que Estados Unidos era una democracia» CRÍTICA Sinclair Lewis introduce un elemento esperanzador: la posibilidad de una mejora generacional. Babbitt termina confiando en que sus hijos conseguirán alejarse de las estúpidas normas sociales, apariencias y represión a las que él se ha visto abocado. De aquella existencia «tan pulcra y tan neutra como un cubito de hielo artificial».ABC Se cataloga a Lewis como humorista o satírico, sin embargo, es más bien un fotógrafo: lo real está tan deformado que no es necesaria la estilización para que el entorno resulte grotesco. Con un sentido del humor agrio como los limones, Lewis recorre las facetas alienantes de las sociedades capitalistas en el momento previo al ‘crack’: la alienación de la familia, del amor romántico y de la amistad personificada... Público La novela “Babbitt”, ahora reeditada, hizo de Lewis un clásico intemporal. La Vanguardia «Desde Dickens pocos escritores han llevado al lenguaje común sus creaciones literarias como lo hizo Sinclair Lewis [...] En Babbitt se cuenta, con una mirada precisa, la vida del ciudadano americano medio.» Gore Vidal, The New York Review of Books

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

25 Valoraciones Totales


Biografía de Sinclair Lewis

Sinclair Lewis, nacido el 7 de febrero de 1885 en Sauk Centre, Minnesota, fue un destacado novelista, dramaturgo y ensayista estadounidense. Se le recuerda principalmente por su aguda crítica social y su habilidad para retratar la vida en Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX. Lewis fue el primer estadounidense en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1930, un reconocimiento que reflejó su influencia y su contribución a la literatura.

Lewis creció en un ambiente rural y, a pesar de sus profundas raíces en el medio oeste, siempre supo que quería explorar el mundo más allá de su hogar. Asistió a la Universidad de Yale, donde estudió literatura y se involucró en actividades literarias. Su tiempo en Yale fue fundamental para formar sus opiniones y estilo, lo que más tarde se vería reflejado en sus obras. Aunque se graduó en 1907, no fue hasta 1912 que logró publicar su primera novela, Our Mr. Wrenn, que, aunque no tuvo gran éxito, marcó el inicio de su carrera literaria.

La fama de Lewis comenzó a crecer con la publicación de Main Street en 1920, una novela que describía la vida de una joven que regresa a su ciudad natal en Minnesota, solo para darse cuenta de que la vida allí era sombría y monótona. Esta obra fue fundamental en su carrera porque abordó la hipocresía de la vida estadounidense y se convirtió en un bestseller. La crítica a la conformidad y la mediocridad se convirtió en un sello distintivo de su obra. Su visión aguda y su estilo satírico capturaron la atención de una nación que empezaba a cuestionar sus valores y su estilo de vida.

A lo largo de su carrera, Lewis continuó escribiendo novelas que exploraban diversos temas, incluyendo la política, la religión y la economía. Obras como Babbitt (1922) y Elmer Gantry (1927) son ejemplos claros de su enfoque crítico hacia la cultura estadounidense. Babbitt retrata la vida de un hombre de negocios suburbano que busca la felicidad en un mundo materialista, mientras que Elmer Gantry es una feroz crítica a la religión y la hipocresía que a menudo se manifiesta en las instituciones religiosas.

  • Otras obras destacadas:
    • Arrowsmith (1925) - una novela sobre un médico idealista que lucha contra la corrupción en la industria médica.
    • Dodsworth (1929) - una reflexión sobre la vida y la búsqueda de sentido a través de las experiencias de un hombre en Europa después de la Primera Guerra Mundial.
    • It Can't Happen Here (1935) - una novela distópica que aborda el ascenso del fascismo en Estados Unidos.

Sinclair Lewis no solo fue un maestro de la narrativa, sino también un observador perspicaz de su tiempo. Su escritura está impregnada de una crítica social que abordaba las tensiones y contradicciones de la sociedad estadounidense. A través de su obra, Lewis se convirtió en un portavoz de su generación, y sus novelas no solo entretenían, sino que también invitaban a la reflexión y el debate en un país que enfrentaba rápidos cambios sociales y políticos.

En 1930, recibió el Premio Nobel de Literatura, destacando su compromiso con la creación literaria y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia estadounidense. Este premio no solo fue un reconocimiento a su talento, sino también una validación de su crítica a la sociedad contemporánea. A pesar de sus logros, Lewis enfrentó críticas y controversias, especialmente por su estilo y su enfoque directo al abordar temas delicados.

Lewis continuó escribiendo hasta su muerte el 10 de enero de 1951 en Roma, Italia. Su legado perdura en sus obras, que aún son estudiadas y valoradas por su relevancia y profundidad. A través de su trabajo, Sinclair Lewis se aseguró un lugar fundamental en la literatura estadounidense, y su crítica de la sociedad continua resonando en la actualidad. Su capacidad para abordar cuestiones complejas de la vida estadounidense lo convierte en un autor imprescindible en el panorama literario global.

Otras obras de Sinclair Lewis

Arrowsmith

Libro Arrowsmith

Por el ganador del Premio Nobel de Literatura, un relato incisivo sobre un hombre apasionado por la ciencia en una sociedad hipócrita y oportunista. En esta novela ganadora del Premio Pulitzer en 1926 y adaptada al cine por John Ford en 1931, Sinclair Lewis retrata el difícil mundo de la ciencia a través de la vida de su protagonista, Martin Arrowsmith. Apasionado por la medicina desde la adolescencia, Arrowsmith descubrirá al convertirse en un profesional de la salud que las fuerzas sociales de la ignorancia y la corrupción pueden ser tan letales como los virus. Con temas de plena...

Más libros de la temática Ficción

No soy así

Libro No soy así

Askildsen es un escritor preciso y sobrio que busca con obsesión la palabra exacta, y por eso su obra es tan breve. Solo escribe cuando tiene algo que contar. Este libro reúne todos los cuentos escritos por el genial escritor noruego entre 1953 y 1996. La angustia y el anhelo de felicidad del ser humano están presentes en estos relatos. Askildsen afirma que desea crear desasosiego, «no me gusta un relato que no crea desasosiego», y lo consigue a través de sus personajes, seres normales y a menudo solitarios. Las relaciones familiares y las parejas, el tedio y la rutina, son algunos de...

Los pies polinesios de Priscilla Tae

Libro Los pies polinesios de Priscilla Tae

Miguel Churruca es donostiarra y coleccionista de pies. En sus ratos libres clasifica el comportamiento sexual de sus parejas ocasionales según el empeine, el arco o la disposición y tamaño de los dedos de sus extremidades inferiores. Obligado a regresar a España desde Sudamérica debido a un incidente fruto de su obsesión, Miguel rememora desde el suelo patrio su vida de insania: sus incursiones a la habitación de la criada para olerle y manosearle los pies, el día que dejó tuerto a su primo Ricardito jugando a Buñuel y su Perro Andaluz... Los pies polinesios de Priscilla Tae, es un ...

Cuaderno Latinoamericano

Libro Cuaderno Latinoamericano

Los viajes sirven para pensar y tratar de encontrarse frente a frente en el espejo de la vida, al tiempo que se disfruta del ambiente. Este libro va mucho más allá que un simple libro de viajes, es el extenso cuaderno de un profesor universitario que viaja sobre todo por razones académicas y es testigo de los primeros decenios del siglo XXI. Con un lenguaje ágil, ameno, abierto, a veces desgarrador, a veces poético, a veces divertido, el autor ha construido una obra a caballo entre lo literario, lo filosófico y lo periodístico, abarcando temas y personajes que no son de su exclusivo...

Pack Faye Keyerman - Febrero 2018

Libro Pack Faye Keyerman - Febrero 2018

Desde la oscuridad ìDicen que los muertos no hablan, pero, si uno escucha atentamente, claro que los oye hablarî. Por su rango en el Departamento de Policía de Los Ángeles, el teniente detective de Homicidios Peter Decker no recibía demasiadas llamadas de servicio a las tres de la madrugada, a menos que el caso fuera muy grave o despertara el interés de los medios de comunicación, o ambas cosas a la vez. Alguien había entrado de noche en Coyote Ranch, el lujoso rancho del constructor y millonario Guy Kaffey, y lo había matado a tiros, junto a su esposa y cuatro de sus empleados....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas