Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Apuntes Históricos por el General Manuel de Mendiburu (Classic Reprint)

Resumen del Libro

Libro Apuntes Históricos por el General Manuel de Mendiburu (Classic Reprint)

Excerpt from Apuntes Historicos por el General Manuel de Mendiburu About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works."

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

  • Manuel De Mendiburu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

14 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel De Mendiburu

Manuel de Mendiburu fue un destacado historiador, político y escritor peruano, reconocido principalmente por su obra "Historia del Perú independiente". Nació el 15 de diciembre de 1816 en la ciudad de Arequipa, el hogar de una familia de ascendencia vasca. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso con el desarrollo intelectual y político de Perú a lo largo de las convulsas décadas siguientes a la independencia del país.

Desde joven, Mendiburu mostró una notable inclinación por las letras y la historia. Se trasladó a Lima, donde realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional de San Marcos, pero su verdadero interés se centró en la historia y la política del Perú. Se convirtió en un ferviente defensor de la independencia y realizó una importante labor de difusión del pensamiento liberal, lo que le permitió involucrarse en la vida pública y política del país.

Uno de los logros más significativos de Mendiburu fue su obra "Historia del Perú independiente", publicada en varios volúmenes. Esta obra se considera un referente en la historiografía peruana, ya que presenta un análisis detallado de los acontecimientos políticos, sociales y económicos que configuraron al Perú en el siglo XIX. Mendiburu se propuso rescatar la memoria histórica de su país, utilizando fuentes primarias y testimonios de personajes clave de la época, lo que le otorgó un carácter riguroso y fundamentado a su trabajo.

A lo largo de su carrera, Mendiburu también ocupó varios cargos públicos, lo que le permitió influir en la vida política del Perú. Participó en la redacción de importantes documentos constitucionales y fue un defensor del liberalismo, abogando por reformas que promovieran la educación y el progreso social. Su pensamiento político se vio influenciado por la Revolución Francesa y los movimientos independentistas de América Latina, lo que lo llevó a adoptar posturas progresistas y en favor de la democracia.

Además de su obra más conocida, Mendiburu escribió varios ensayos y artículos que abordaron diversos temas, desde la cultura hasta la política. Su estilo de escritura es claro y directo, lo que facilitó la comprensión de sus ideas por parte de un amplio público. Su trabajo no solo se limitó a la historiografía; también participó activamente en la vida cultural de su tiempo, apoyando la creación de instituciones educativas y culturales que fomentaran el pensamiento crítico y la educación en la sociedad peruana.

El legado de Manuel de Mendiburu perdura hasta nuestros días. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de generaciones de historiadores y académicos en el Perú y más allá. A través de su enfoque riguroso y comprometido con la verdad histórica, contribuyó a la construcción de una identidad nacional que valorara su pasado y mirara hacia el futuro con esperanza y confianza.

El 22 de abril de 1884, Manuel de Mendiburu falleció en Lima, pero su memoria sigue viva en las páginas de la historia peruana. Su legado intelectual y político es recordado no solo por su impacto en la historiografía, sino también por su apasionada defensa de los valores democráticos y el progreso social.

En conclusión, Manuel de Mendiburu fue un pilar fundamental en la construcción del pensamiento crítico en el Perú, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de peruanos a valorar su historia y a luchar por un futuro más justo y equitativo.

Más libros de la temática Historia

Soldados de Fortuna

Libro Soldados de Fortuna

The appearance of modern mercenaries came at the end of World War II including the French, British, and Belgians that acted during the decolonization process in the 60s and 70s. Currently, the classic mercenary has been replaced by private military companies like Blackwater. This is their story.

Redes familiares y patronazgo

Libro Redes familiares y patronazgo

Actores sociales y redes de relaciones. Honor, patronazgo y clientelas en el Antiguo Régimen. Articulación del poder en la corte. Fueros: política, instituciones y derecho durante la Edad Moderna. Casa Guipúzcoa: cómo una comunidad territorial llegó a concebirse en términos domésticos. Parentesco en la Gipuzkoa del s. XV como criterio de estructuración comunitaria. Familia, paisanaje y conciencia étnica en la emigración navarra a América. Familias, carreras y empresas de las elites en la monarquía borbónica. Relaciones mercantiles y dependencia. Redes familiares en la monarquía ...

El Año Pasado [1885-1889]....

Libro El Año Pasado [1885-1889]....

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Decamerón londinense

Libro Decamerón londinense

La segunda parte del Decamerón londinense abarca del sexto al octavo día. Durante el sexto día, se recorre el Hampton Court Palace; el centro de las historias es la espléndida corte de Enrique VIII y sus esposas. Durante la noche, en un restaurante decorado con nostalgia al estilo zarista, el tema principal es el comienzo de la campaña rusa. El séptimo día comienza con una visita al Castillo de Windsor. En un restaurante tunecino, un conocido informa sobre los últimos días de Hess en la prisión de Spandau; estos hechos fueron registrados por un compatriota de Hess, quien fue su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas