Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Apuntes Históricos por el General Manuel de Mendiburu (Classic Reprint)

Resumen del Libro

Libro Apuntes Históricos por el General Manuel de Mendiburu (Classic Reprint)

Excerpt from Apuntes Historicos por el General Manuel de Mendiburu About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works."

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

  • Manuel De Mendiburu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

14 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel De Mendiburu

Manuel de Mendiburu fue un destacado historiador, político y escritor peruano, reconocido principalmente por su obra "Historia del Perú independiente". Nació el 15 de diciembre de 1816 en la ciudad de Arequipa, el hogar de una familia de ascendencia vasca. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso con el desarrollo intelectual y político de Perú a lo largo de las convulsas décadas siguientes a la independencia del país.

Desde joven, Mendiburu mostró una notable inclinación por las letras y la historia. Se trasladó a Lima, donde realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional de San Marcos, pero su verdadero interés se centró en la historia y la política del Perú. Se convirtió en un ferviente defensor de la independencia y realizó una importante labor de difusión del pensamiento liberal, lo que le permitió involucrarse en la vida pública y política del país.

Uno de los logros más significativos de Mendiburu fue su obra "Historia del Perú independiente", publicada en varios volúmenes. Esta obra se considera un referente en la historiografía peruana, ya que presenta un análisis detallado de los acontecimientos políticos, sociales y económicos que configuraron al Perú en el siglo XIX. Mendiburu se propuso rescatar la memoria histórica de su país, utilizando fuentes primarias y testimonios de personajes clave de la época, lo que le otorgó un carácter riguroso y fundamentado a su trabajo.

A lo largo de su carrera, Mendiburu también ocupó varios cargos públicos, lo que le permitió influir en la vida política del Perú. Participó en la redacción de importantes documentos constitucionales y fue un defensor del liberalismo, abogando por reformas que promovieran la educación y el progreso social. Su pensamiento político se vio influenciado por la Revolución Francesa y los movimientos independentistas de América Latina, lo que lo llevó a adoptar posturas progresistas y en favor de la democracia.

Además de su obra más conocida, Mendiburu escribió varios ensayos y artículos que abordaron diversos temas, desde la cultura hasta la política. Su estilo de escritura es claro y directo, lo que facilitó la comprensión de sus ideas por parte de un amplio público. Su trabajo no solo se limitó a la historiografía; también participó activamente en la vida cultural de su tiempo, apoyando la creación de instituciones educativas y culturales que fomentaran el pensamiento crítico y la educación en la sociedad peruana.

El legado de Manuel de Mendiburu perdura hasta nuestros días. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de generaciones de historiadores y académicos en el Perú y más allá. A través de su enfoque riguroso y comprometido con la verdad histórica, contribuyó a la construcción de una identidad nacional que valorara su pasado y mirara hacia el futuro con esperanza y confianza.

El 22 de abril de 1884, Manuel de Mendiburu falleció en Lima, pero su memoria sigue viva en las páginas de la historia peruana. Su legado intelectual y político es recordado no solo por su impacto en la historiografía, sino también por su apasionada defensa de los valores democráticos y el progreso social.

En conclusión, Manuel de Mendiburu fue un pilar fundamental en la construcción del pensamiento crítico en el Perú, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de peruanos a valorar su historia y a luchar por un futuro más justo y equitativo.

Más libros de la temática Historia

Horror, errores y falacias sobre la Guerra Civil en Canarias, noticias relacionadas con Luis Rodríguez Figueroa

Libro Horror, errores y falacias sobre la Guerra Civil en Canarias, noticias relacionadas con Luis Rodríguez Figueroa

Tiene usted en sus manos dos libros por el precio de uno. Un relato polémico, vivo y doloroso sobre aspectos inéditos de la Guerra Civil en Tenerife. A través de sus escritos, la verdad de un hombre atrapado por la vorágine de los acontecimientos. La víctima, regresa de la tumba para restablecer los hechos en sus justas dimensiones. Frente al olvido, la ingratitud u la crueldad, la solidaria humanidad de quuien se yergue sobre las banderías. Sometido a una muerte prematura, su hombría de bien supera la humillación de la noche inacabable e inacabada de aquellos tiempos. Un juicio a...

Máximas, consejos e instrucciones sobre el arte de la guerra

Libro Máximas, consejos e instrucciones sobre el arte de la guerra

Por años, Mariano Bolognesi albergó la idea de compilar en un solo volumen los conceptos básicos de la milicia. El inicio de la guerra con Chile y los desfavorables resultados en el sur catalizaron su antiguo proyecto, por lo que editó e imprimió con sus propios recursos 600 ejemplares del presente título, pues era conveniente para los jóvenes que se preparaban en el recién formado ejército de reserva.En 1894, después de que los libros durmieran por catorce años el sueño de los justos, el coronel Mariano Bolognesi obsequió a la Guardia Nacional los ejemplares que custodió en su...

Las compañías Chocó Pacífico y Tropical Oil a comienzos del siglo XX. Retratos en blanco y negro

Libro Las compañías Chocó Pacífico y Tropical Oil a comienzos del siglo XX. Retratos en blanco y negro

Los textos y fotografías que conformen este libro dan cuenta de dos acontecimientos en la historia de las economías extractivas en Colombia, ocurridos entre 1910 y 1930. Se acerca, primero, a las vivencias de la población afrodescendiente del río Condoto en el departamento del Chocó, en relación con el auge de los precios del platino y la incursión de la compañía Minera Chocó Pacífico a la zona. Luego, rescata un documento histórico sobre el establecimiento de la explotación petrolera en Colombia, por parte de la compañía Tropical Oil. En complemento, recobra setenta y seis...

Territoris antics a la Mediterrània i a la Cossetània oriental

Libro Territoris antics a la Mediterrània i a la Cossetània oriental

Recull de les ponències i comunicacions presentades en el simposi, en el qual va n participar especialistes d'arreu del món. S'hi van tractar temes tan diversos com l'arqueologia del territori a la Grècia clàssica, els models comparats de po blament entre els ibers del nord i del sud i el poblament de l'època ibèrica i r omana a la comarca del Garraf, entre altres.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas