Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Aprendiendo a vivir

Resumen del Libro

Libro Aprendiendo a vivir

Antes de cumplir los cuatro años, Rosa Lertxundi sufrió una enfermedad que cambió por completo su vida: la poliomelitis. A partir de ese momento, pasó largos años luchando para salir adelante, y solo con mucho coraje y ganas de superación logró vencer todas las trabas que le impuso la vida. Aprendiendo a vivir es un encuentro de la autora consigo misma, pero también con el lector, que hallará entre las páginas de este libro una historia que, a pesar del dolor, rebosa optimismo; tan íntima, personal y llena de sencillez que atrapa desde la primera línea. En el libro... "No pienso en el futuro, tengo que vivir el presente, el día a día, aprender a disfrutar de las pequeñas cosas; tengo muchas cosas por hacer y muchos sueños que cumplir".

Ficha del Libro

Total de páginas 68

Autor:

  • Rosa Lertxundi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

67 Valoraciones Totales


Biografía de Rosa Lertxundi

Rosa Lertxundi es una reconocida escritora y poeta española, nacida en el seno de una familia de tradición literaria. Su obra se ha caracterizado por una profunda exploración de temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, así como una especial atención a la realidad social y cultural del País Vasco, su lugar de origen. A lo largo de su carrera, Lertxundi ha logrado consolidarse no solo como una autora de ficción, sino también como una importante voz en la literatura en lengua vasca.

Desde muy joven, Lertxundi mostró un gran interés por la literatura, influenciada por la rica tradición oral de su tierra y por los relatos de su familia. Se trasladó a estudiar a la universidad, donde comenzó a profundizar en sus estudios literarios, al mismo tiempo que comenzó a publicar sus primeros relatos y poemas en diversas antologías y revistas literarias. Su compromiso con la literatura en euskera la llevó a ser una activa defensora de su promoción y difusión, contribuyendo a la revitalización de la lengua en el ámbito cultural.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que incluyen novelas, cuentos y poesía. Una de sus primeras novelas, “Los días de la semana”, elabora un retrato profundo de las relaciones interpersonales y la rutina diaria, mientras que su libro “La casa de la memoria” aborda el tema de la identidad a través de la reconstrucción de su pasado familiar. Estas obras han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público, y han contribuido a su creciente reputación en el ámbito literario.

La escritura de Lertxundi se distingue por su estilo poético y evocador. Usa un lenguaje sencillo pero cargado de significado, lo que permite a los lectores conectar con sus personajes y sus emociones de una manera profundamente visceral. En sus textos, el paisaje vasco no solo actúa como un telón de fondo, sino que se convierte en un personaje más, que influye en la vida y las decisiones de los protagonistas.

Como parte de su compromiso con la literatura y su comunidad, Lertxundi ha participado en numerosas iniciativas literarias, talleres y conferencias, promoviendo la lectura y la escritura en euskera. Su labor no solo se limita a la creación literaria, sino que también se extiende a la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores, lo que la convierte en una figura esencial en el panorama literario vasco.

Su contribución a la literatura ha sido reconocida con varios premios literarios a lo largo de su carrera, destacando la importancia de su obra en la promoción de la cultura vasca. La influencia de Lertxundi se siente no solo en su escritura, sino también en el impulso que ha dado a otros autores y poetas de su región, estableciendo un legado que seguirá viva por muchas generaciones más.

En resumen, Rosa Lertxundi es una figura central en la literatura contemporánea vasca, cuyas obras reflejan una profunda conexión con su tierra y su gente. Su compromiso con la lengua y la cultura euskaldun, junto con su talento como narradora, la han consolidado como una de las voces más relevantes de la literatura en lengua vasca. A medida que continúa escribiendo y explorando nuevos temas, su legado seguirá inspirando a lectores y escritores por igual.

Más libros de la temática Biografía

El verdadero campeonato

Libro El verdadero campeonato

Según el diccionario de la Real Academia Española, el significado de la palabra luchador es: «Tenaz en el esfuerzo para sacar adelante su propósito.» ¡Ese soy yo! Me llamo Jorge, y desde mi niñez entendí algo: si quieres cualquier cosa, peleas por ella. ¿Y mi pasión? El otro significado que enseña el mismo diccionario: «Persona que se dedica profesionalmente a algún tipo de lucha deportiva.» No quiero que saques los pañuelos desechables, pero he sido maltratado, humillado, robado, y muchas veces, no valorado. Me tocó una vida difícil. De hecho, la lucha contra Bigg Show,...

Novela familiar

Libro Novela familiar

Matamoro, con una erudición magistral y un estilo divulgativo y ameno, plantea en este libro un recorrido literario a lo largo del marco familiar y personal de más de trescientos escritores. Una exigente investigación que viene a demostrar la importancia de la vida familiar, mediante sus múltiples aspectos, en el devenir del autor, sus obras y su escritura. Estructurado a modo de breves ensayos, casi microrrelatos, Novela familardespierta el interés del lector por la parte más privada del universo de los escritores. Porque la relación de los escritores con padres ausentes o con madres...

Lágrimas de arena

Libro Lágrimas de arena

Aicha, nacida entre dunas en un campamento de refugiados saharauis en el desierto argelino, había llegado a España en 1995 con el programa Vacaciones en Paz. Vino para dos meses y se quedó seis años con Julia y Javier, sus padres de acogida. En septiembre de 2001, sus padres Embarek y UmSad le pidieron que volviese al desierto para cuidar de la frágil salud de su madre. Justo antes de embarcarse rumbo al desierto, un hombre oscuro le dijo a Javier con un susurro de secretos: "Si queréis volver a verla, no la dejéis marchar. Recuerda que los saharauis también somos moros y que ella ya...

Suerte a favor: Una historia de la vida de una niña en Las Vegas de 1970.

Libro Suerte a favor: Una historia de la vida de una niña en Las Vegas de 1970.

Ambientada en la glamorosa ciudad de Las Vegas de 1970, Suerte a Favor es la historia de lucha para alcanzar la madurez de una niña fuerte nacida en un continuo ciclo de alcoholismo y abandono. Marlayna desarrolla un poderoso sentido de autopreservación en contraste con los derrotados adultos encargados de su cuidado. Su profunda historia explora los personajes y eventos que pueblan su vida mientras se muda de casa en casa, de un padre al otro, de familia en familia, quedándose finalmente sin hogar a la edad de catorce. De los recursos de su extraordinaria infancia emerge una fuerza...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas