Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Anuario calderoniano 1 (2008)

Resumen del Libro

Libro Anuario calderoniano 1 (2008)

Incluye estudios sobre "La vida es sueño", "El mágico prodigioso", "Mañana será otro día", "Casa con dos puertas mala es de guardar", entre otros, así como reseñas y una sección de noticias calderonianas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La interpretación de Calderón en la imprenta y en la escena

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

82 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Arellano

Ignacio Arellano es un reconocido académico y escritor español, especialmente conocido por su labor en el campo de la literatura y la crítica literaria. Nacido en 1941 en una pequeña localidad de España, Arellano ha dedicado su vida a la investigación y promoción de las letras, convirtiéndose en una figura central en el estudio de la literatura española contemporánea.

Arellano inició su formación académica en la Universidad de Salamanca, donde se graduó en Filología Hispánica. Posteriormente, continuó sus estudios de posgrado en diversas instituciones, lo que le permitió profundizar en el análisis de la literatura del Siglo de Oro español, un área que marcaría muchos de sus trabajos futuros. Su compromiso con la educación se ha manifestado a lo largo de su carrera a través de su labor como profesor universitario, donde ha formado a generaciones de estudiantes en los fundamentos del análisis literario.

A lo largo de su trayectoria, Arellano ha publicado numerosos artículos y ensayos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por los lectores. Su enfoque analítico y su habilidad para desentrañar los matices de los textos literarios le han permitido abordar obras de autores clásicos y contemporáneos con una perspectiva única. Entre sus áreas de especialización se encuentran autores como Francisco de Quevedo y Lope de Vega, así como la literatura del siglo XX en España.

Además de su labor académica, Ignacio Arellano ha sido un ferviente promotor de la literatura a través de conferencias, simposios y publicaciones que buscan incentivar el interés por la lectura y el análisis crítico. Ha participado en diversas ferias literarias y eventos culturales, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura en la sociedad actual. Su compromiso con la difusión del conocimiento literario lo ha llevado a colaborar con instituciones culturales y educativas, tanto en España como en el extranjero.

La obra de Arellano no se limita solo a la crítica; también ha incursionado en la creación literaria. Su talento como narrador se manifiesta en una serie de relatos que, aunque menos conocidos que su, es un complemento perfecto a su labor como crítico. Estos relatos abordan temas universales, explorando las complejidades de las relaciones humanas y la identidad en un mundo en constante cambio.

A lo largo de su carrera, Arellano ha recibido diversos premios y reconocimientos por su obra literaria y académica, consolidando su estatus como una de las voces más autorizadas en el ámbito de la literatura española. Su legado perdura a través de sus escritos y de la influencia que ha tenido en sus alumnos y colegas. Ignacio Arellano es un referente para aquellos que buscan entender la riqueza y diversidad de la literatura en lengua española.

En resumen, Ignacio Arellano es un ejemplo de dedicación y pasión por la literatura. A través de su labor como académico y escritor, ha contribuido significativamente al estudio y apreciación de la narrativa española, dejando una impronta duradera en el ámbito literario que seguirá inspirando a futuros escritores y críticos.

Otras obras de Ignacio Arellano

La Biblia en la literatura del Siglo de Oro

Libro La Biblia en la literatura del Siglo de Oro

Colección de textos en torno al libro de mayor centralidad para la cultura judeocristiana, la Biblia, y a su captación reelaboración durante el Siglo de Oro, así como en las culturas sefardí e hispanoamericana de la época.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Misterioso asesinato en Manhattan

Libro Misterioso asesinato en Manhattan

¿Qué puede suceder cuando un grupo de amigos, relacionados todos ellos con el mundo editorial neoyorquino, se lanzan a la investigación de un presunto asesinato ? ¿Saldrán indemnes de una investigación en la que, a medida que avanza, se vuelve todo más peligroso ? ¿O querrán seguir con ella porque, de pronto, han descubierto como vivir la aventura, incluso la del amor, con el riesgo pisándoles los talones ? Carol (Diane Keaton) y Larry (Woody Allen) traban amistad con sus vecinos, Paul y Lillian, una adorable pareja de personas mayores que parece llevarse de maravilla, un día antes ...

Un encargo difícil

Libro Un encargo difícil

Verano de 1940. Leonor, esposa de un alto cargo republicano fusilado al final de la guerra, y su hija Camila son enviadas a un destierro forzoso a la isla de Cabrera. Como única compañía tendrán al matrimonio que atiende una cantina miserable, algún pescador, un ermitaño alemán y un destacamento militar atemorizado por un posible ataque del ejército inglés. Entretanto, en Mallorca, un hombre recibe un encargo de las autoridades que puede redimirle de su turbio pasado. Pedro Zarraluki se sirve de una trama apasionante para convertir esta isla mediterránea en un orbe singular en el...

Literatura y facciones cortesanas en la España del siglo XVI

Libro Literatura y facciones cortesanas en la España del siglo XVI

En palabras de J. Ignacio Díez Fernández, este extenso trabajo puede contemplarse desde perspectivas diversas: Para los más tradicionalistas, no dejará de ser, a pesar de sus abundantes páginas, la edición de un texto en el sentido más clásico, al que acompaña una buena introducción y una bienvenida anotación. Pero desde una perspectiva menos chata, es posible apreciar que son –y su tamaño así lo delata– varios libros en uno. Es, desde luego, la historia de una vida y la historia de un libro (que encierra algunas claves para la historia de la novela), aunque, más...

Historia de la crítica literaria en Colombia 1850 - 1950

Libro Historia de la crítica literaria en Colombia 1850 - 1950

Cerca de dos décadas después de su primera aparición, la Historia de la crítica literaria en Colombia 1850-1950 sigue siendo una obra única por la combinación, poco frecuente, de solidez y crítica con buena prosa, lo que la llevó a convertirse en un referente imprescindible para la historia cultural del país. Esta segunda edición surgió a raíz de la importancia que el libro ha alcanzado no solo para los estudios literarios, sino también para la historia de los conflictos políticos, morales y estéticos que han determinado la conformación de la nación Colombiana.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas