Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Anuario AC/E de cultura digital 2018

Resumen del Libro

Libro Anuario AC/E de cultura digital 2018

El Anuario AC/E de cultura digital es una publicación que refleja el impacto que Internet está teniendo en nuestra sociedad con el fin de profundizar en la transformación del sector cultural y ayudar a sus entidades y profesionales a crear experiencias en línea con las expectativas de los usuarios del siglo XXI. La primera parte de esta edición de 2018 reúne textos de profesionales de la cultura y especialistas del entorno digital para hacer una puesta al día sobre temas trascendentes entre las principales tendencias. Como cada año, la segunda parte propone un Focus centrado en los cambios que experimentan la lectura y los lectores con el propósito de trazar un mapa de lectura digital. Así Mario Tascón profundiza en las ciudades conectadas que han generado los nuevos dispositivos interconectados y el Internet de las Cosas, para después perfilar el rol que los espacios culturales están llamados a protagonizar en ellas. A continuación José Manuel Menéndez y David Jimeno Bermejo describen los nuevos retos de las tecnologías inmersivas y su consolidación en el ecosistema de los contenidos. Mientras el equipo de UNIT Experimental de la Universidad de Valencia repasa su experiencia en el uso del diseño digital y analiza cómo las nuevas posibilidades de los dispositivos móviles ofrecen recursos para la construcción del discurso museográfico. Jovanka Adzic nos trae una cuestión de plena actualidad. En su análisis sobre la evolución de las redes sociales y su cada vez mayor influencia en la forma de vida de las personas, también toca el problema de las noticias falsas en la red y plantea una reflexión seria sobre las ventajas competitivas de los enormes volúmenes de Social Data que acumulan las FANG en una economía impulsada por el Big Data. Por su parte, Elena Neira, vuelve su mirada al impacto del consumo cultural en pantalla y los modelos de negocio basados en la suscripción, el denominado modelo Netflix”. Y Emma Rodero se acerca al tema del Focus de este año en su revisión de la oralidad para luego analizar el creciente peso de la voz y el sonido en la era digital. Mientras Pablo Gervás desarrolla el concepto de creatividad computacional y su impacto en la creación literaria. En total 7 artículos de expertos destacados para ayudarnos a conocer y reflexionar sobre los cambios en los que está inmersa nuestra sociedad en su conjunto, y tras los que también se adivinan nuevas oportunidades para el sector cultural. La segunda parte del Anuario plantea, como cada año, un Focus que reflexiona y expone, a través de ejemplos de buenas prácticas nacionales e internacionales, los grandes cambios que están experimentando la lectura y los lectores en la era digital con el objetivo de dar una visión de conjunto sobre esta cuestión. Sus autores, Luis Miguel Cencerrado, Elisa Yuste y Javier Celaya, trazan así un mapa para ayudarnos a conocer y a movernos con desenvoltura entre todo tipo de textos, destacando la figura del lector en el contexto actual de lectura híbrida (papel, digital, audio, visual, transmedia, etc.) que es la que propicia la era digital que nos ha tocado vivir. Los anuarios se publican en español e inglés, en formatos PDF y EPUB, y con descarga gratuita bajo una licencia de Creative Commons tanto en la web de Acción Cultural Española, en la sección de publicaciones digitales, así como en las principales distribuidoras de libros digitales nacionales e internacionales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Tendencias digitales para la cultura. El lector en la era digital

Total de páginas 201

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

60 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Celaya

Javier Celaya es un reconocido experto en el ámbito de la comunicación y la transformación digital, cuya trayectoria profesional se ha caracterizado por su compromiso con el desarrollo de estrategias innovadoras en el sector. Su formación académica y su amplia experiencia en el campo le han permitido convertirse en una figura clave en la adaptación de las empresas a los cambios que la era digital impone.

Nacido en España, Javier Celaya estudió en la Universidad de Madrid, donde se graduó en Comunicación Audiovisual. Posteriormente, amplió sus conocimientos en el ámbito de los negocios, lo que le permitió tener una visión integral tanto del entorno creativo como de las exigencias del mercado. Desde sus inicios, mostró un interés particular por las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación y los medios.

Su carrera profesional comenzó en importantes empresas del sector de la comunicación, donde desempeñó distintos roles que le ofrecieron una valiosa perspectiva sobre el funcionamiento interno de estas organizaciones. A medida que la tecnología avanzaba, Celaya fue pionero en la implementación de estrategias digitales que ayudaron a transformar la manera en que las empresas se conectan con su audiencia.

Una de las contribuciones más destacadas de Javier Celaya ha sido su trabajo como consultor en transformación digital para diversas empresas e instituciones. Su enfoque se centra en la creación de contenido relevante y en la optimización de recursos para alcanzar una mayor eficiencia. Ha trabajado con marcas reconocidas para desarrollar estrategias de comunicación que integren las nuevas plataformas digitales y las redes sociales.

Además de su faceta como consultor, Javier es un orador y conferencista destacado en eventos internacionales donde comparte su visión sobre el futuro de la comunicación y el marketing digital. Su capacidad para conectar con el público y su profundo entendimiento de las tendencias actuales lo han convertido en una voz respetada en la comunidad profesional.

Javier Celaya también es un apasionado de la educación y ha participado en varios programas académicos, ofreciendo su experiencia a estudiantes y jóvenes profesionales. Ha colaborado con universidades y escuelas de negocio para impartir talleres y cursos sobre comunicación digital, marketing y estrategia empresarial.

Con una carrera marcada por la innovación y el liderazgo, Javier Celaya sigue siendo una figura influyente en el mundo de la comunicación, ayudando a las empresas a navegar por los desafíos y oportunidades que presenta la era digital. Su visión y experiencia continúan inspirando a nuevos profesionales en el campo y su legado en la transformación digital perdurará en el tiempo.

Otras obras de Javier Celaya

Anuario AC/E 2016 de cultura digital

Libro Anuario AC/E 2016 de cultura digital

Tras la excelente acogida que han tenido las dos primeras ediciones del Anuario AC/E de Cultura Digital (2014 y 2015), ya que a lo largo de los dos últimos años se han distribuido más de cinco mil ejemplares de ambos estudios, tenemos el placer de compartir con los profesionales del sector cultural la tercera edición del Anuario, que nace con el objetivo de analizar el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, así como su uso en los festivales culturales. Con el fin de conseguir este propósito, el amplio contenido de la tercera edición del Anuario se ha dividido en ...

Más libros de la temática Arte

Catálogo de editoriales y librerías FED '19

Libro Catálogo de editoriales y librerías FED '19

En 2013 se realizó la primera Feria de Editores, en la sede de FM La Tribu. En ella participaron 15 pequeñas editoriales, con el propósito de mostrar sus libros y generar un espacio de encuentro entre lectores y editores. Año a año, el evento fue creciendo -en cantidad de participantes y de público-, lo que demostró que existía una necesidad cultural a la espera de ser abordada. En 2016 se produjo un salto importante: la feria se desarrolló en la galería de arte Central Newbery, de más de 400 m², siendo parte de ella unas 80 editoriales nacionales, más 7 invitadas de Uruguay,...

ARCANES MAJEURS

Libro ARCANES MAJEURS

Major Arcana in English, represent in a reading vital things, of great importance, transcendental, with a long duration in time. They symbolize some fundamental archetypes of the human psyche and their meaning entails the learning of certain lessons or experiences of great impact in our lives. In tarot, the arcana are considered as hidden energies, either white magic or black magic. The term arcana refers to the 78 cards that make up the deck of cards that is often used as a way to guess or prophesy about the future. Each of the 22 arcana represents an image of archetypal character, with...

Diccionario general de sinónimos y antónimos

Libro Diccionario general de sinónimos y antónimos

Más de 127.000 sinónimos y antónimos. Indicación de nível de lengua y registro - usos coloquiales y formales, irónicos y despectivos. Gran número de citas y comentarios que aclaran los valores de los sinónimos y sus distintos usos, lo que facilita la adquisición y utilización de nuevo vocabulario. Incluye americanismos y dialectalismos de carácter general. Nuevas entradas procedentes de los campos del saber que como la informática, la medicina, la tecnologia o las ciencias en general, han pasado ya a la lengua común.

Objetos comunicacionales

Libro Objetos comunicacionales

Los trabajos reunidos en este libro convocan a una reflexión sobre lo que implica investigar en las llamadas Ciencias de la Comunicación. Para ello, se presenta un diagnóstico comparativo del desarrollo de los estudios de la comunicación en México y Francia. Y, en el mismo tenor, se describe y cuestiona la forma en que ha sido estudiada la televisión y los desafíos de la formación profesional en el campo de la comunicación y el periodismo en el contexto laboral actual, signado por una profunda transformación del ecosistema comunicacional. Este ejercicio de reflexión comparativa,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas