Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Antonio Soler, un visionario ilustrado

Resumen del Libro

Libro Antonio Soler, un visionario ilustrado

En 2013 se cumplieron 230 años de la muerte del compositor español Antonio Soler, teniendo lugar un festival dedicado a su música y para el que se me pidió la edición de su biografía. Este acometido me interesó muchísimo, aunque no cabe duda de que era un atrevimiento bastante costoso. Si bien el legado musical de este músico ha sido inmenso y el interés de intérpretes y musicólogos por su obra igualmente, se carecía de una biografía razonada sobre él, sobre todo por falta de documentos que pudieran completarnos el día a día de este personaje. Gracias a la extracción de cartas y fuentes de los archivos pertinentes en los últimos años y por parte de musicólogos interesados en la materia, se han podido reunir muchos de los datos concernientes a su forma de vida, parte de sus cuitas y pensamientos, así como con qué personajes reales y nobles tenía contacto, ya que dicho monasterio era unos de los Reales Sitios en donde la familia real vivía un cuarto del año y a donde traía a toda su parafernalia. Nuestro fraile alternaba su vida de aislamiento y sus deberes monásticos con un deseo muy fuerte interior de llegar a ser alguien reconocido y sobre todo, de poder llegar a ser un “tutor musical” de príncipes. Después de un par de siglos, el reconocimiento de sus valores compositivos y musicales ha crecido hasta el punto de poderlo considerar hoy en día como uno de los más importantes músicos del siglo XVIII. No obstante, se ha pasado un poco en alto que las aptitudes intelectuales de Soler llegaban mucho más allá del aspecto musical y que su inteligencia y saber deben de situarlo entre los más grandes ilustrados españoles. Nuestro fraile era un ser polifacético, tenía enormes conocimientos matemáticos, acústicos, técnicos e historiográficos. Su obra escrita no se reduce a la práctica de la música, sino también a su historia, pero Soler, además, tuvo la capacidad de escribir otras obras, como una sobre la combinación de monedas y otra sobre la construcción de un aparato para afinar los órganos y claves. En esta biografía he querido razonar todos estos aspectos, he expuesto su semblante desde el punto de vista humano teniendo en cuenta el contexto histórico que lo rodeaba y, en fin, comparándo su obra con la de sus contemporáneos. También he elegido el subtítulo de “intento musical” como paráfrasis a las composiciones que llevan este nombre y que nos denotan la grandiosidad de su quehacer.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Intento musical y biográfico razonado

Total de páginas 176

Autor:

  • Esther Morales-cañadas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

80 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Música

Horizontes Musicales

Libro Horizontes Musicales

Texto completo de las conferencias semanales transmitidas por el comentarista musicólogo Dr. Adalberto García de Mendoza por la Radio difusora Metropolitana XELA en su programa "Horizontes Musicales". "No cabe duda que al hablar de Chopin llega uno a la región de los pensamientos más íntimos, de las sugerencias espirituales más profundas en que se encuentran todos los colores y matices emocionales, las ansias de liberación de una patria tristemente sufrida y lejanamente martirizada. En cada nota, en cada frase de la obra de Chopin brota un quejido y también una rebeldía. Es la...

Los instrumentos musicales

Libro Los instrumentos musicales

En un singular recorrido que conducirá al lector desde los albores de la humanidad hasta nuestros días, Alessandro Pierozzi lleva a cabo un dilatado y emocionante viaje en busca de la historia, desarrollo y repercusión de los medios por los que la música se hace escuchar: los instrumentos musicales. Técnica, construcción, acústica, formas de tocar, intérpretes, escuelas...: viento, cuerda, percusión. Estas páginas son el resultado de una intensa labor documental, de experiencias y conocimientos personales del autor y de aportaciones que notables solistas y profesores han transmitido ...

La familia del clarinete

Libro La familia del clarinete

Este libro trata de compilar lo más exhaustivamente posible aquellos materiales que han servido para fabricar los diferentes componentes que constituyen los instrumentos de la familia del clarinete, desde los cuerpos, campanas, barriletes y tudeles hasta el mecanismo y los accesorios pasando por la boquilla y sus complementos. Se mencionan tanto los materiales utilizados desde sus inicios hasta los usados en la actualidad. Además se exponen las razones por las que se consideran adecuados para las funciones que realizan.

Cantadas sacras Vol. 2

Libro Cantadas sacras Vol. 2

Antonio Literes es una figura esencial dentro de la historia de la música española. Nacido en la localidad mallorquina de Artá, se trasladó a Madrid hacia 1686 para estudiar en el Real Colegio de Niños Cantores, donde aprendió a tocar el violón (=violonchelo) con Manuel de Soba. En 1693 fue nombrado violón de la Real Capilla, puesto que ocupó hasta su muerte en 1747. Aunque conocido sobretodo por su música escénica, sabemos que Antonio Literes compuso música sacra de forma habitual para la Real Capilla, si bien la cantidad de obras que ha llegado hasta nuestros días es muy...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas