Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Animal de realidades

Resumen del Libro

Libro Animal de realidades

Este libro tiene más información y aplicaciones que cualquier smartphone, y se activa fácilmente, mediante el interés. Ni todos los dispositivos juntos pueden decirnos cuál es la clave de nuestra existencia, tanto como especie y también como individuos. Tampoco cómo se articula, ni cómo opera, ni su desarrollo, ni su resultado. Si quieres saber por qué y para qué estamos aquí y, en definitiva, cuál es nuestra identidad y encaje en este Universo, qué es lo que nos especifica y especializa en nuestro entorno, tanto a nivel colectivo como individual, solo tienes que leerlo. Eso sí, se recomienda hacerlo con tranquilidad. Su contenido se resume en una ficha o carnet de identificación sobre nuestro origen, naturaleza, esencia y espíritu. También metafóricamente en una trilogía para ilustrar esta capacidad a nivel individual, cultural y como empresa: el Efecto Demócrito, el Efecto Marsellesa y el Efecto Ashoka. Si la evolución nos ha dotado específicamente de esta capacidad de idear, de ser un "animal de realidades", pues todos y solo los sapiens vivimos una realidad externa, en relación con el medio, y otra interna, en base a nuestra cosmovisión particular, es por y para algo. Así que será mejor que sigamos las indicaciones evolutivas y de nuestra naturaleza, sobre todo a través de esta característica tan especial y única, al menos hasta el momento, y nos apliquemos en desarrollarla lo mejor posible, ya que es nuestra esencia identitaria, razón de ser y 'pasaporte' universal.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Nuestra identidad evolutiva como especie e individuos

Total de páginas 166

Autor:

  • Xosé Gabriel Vázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Xosé Gabriel Vázquez

Xosé Gabriel Vázquez es un destacado escritor y poeta gallego, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en lengua gallega. Nacido en la provincia de A Coruña, en el año 1976, Vázquez ha dedicado su vida a explorar las diversas formas de expresión literaria, combinando elementos de la cultura gallega con influencias más amplias. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que abarcan no solo la poesía, sino también la narrativa y el ensayo.

Desde joven, Xosé Gabriel mostró un interés por la literatura y la cultura de su tierra. Estudió Filología Gallega en la Universidad de Santiago de Compostela, donde comenzó a forjar su identidad como escritor. Su obra se caracteriza por un profundo amor a la lengua gallega, así como por un compromiso con la realidad social y cultural de Galicia. Vázquez se ha convertido en una voz importante en la reivindicación de la literatura gallega, promoviendo su uso y difusión a través de diferentes plataformas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "A sombra da árbore", un conjunto de poemas que exploran la naturaleza y el paso del tiempo, y "Máis alá do mar", una novela que aborda temas de identidad y pertenencia. Su estilo literario se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje, combinando la musicalidad de la lengua gallega con una profunda reflexión sobre la existencia humana.

Además de su faceta como escritor, Xosé Gabriel Vázquez ha ejercido como profesor de literatura en diferentes instituciones educativas, donde ha compartido su pasión y conocimiento con nuevas generaciones de escritores. También ha participado activamente en diversas iniciativas culturales, promoviendo la literatura gallega a través de talleres, conferencias y encuentros literarios.

Con el paso del tiempo, Vázquez ha recibido numerosos reconocimientos por su labor literaria, consolidándose como una figura influyente en el panorama cultural gallego. Su trabajo no solo se limita a las letras; también ha estado involucrado en proyectos de divulgación cultural, buscando siempre acercar la literatura a un público más amplio.

En su proceso creativo, Vázquez ha explorado diversas temáticas, desde la naturaleza y el paisaje gallego hasta las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad en un mundo cambiante. Su capacidad para conectar con el lector y transmitir emociones profundas es una de las características que le ha ganado el reconocimiento de la crítica y el cariño del público.

A medida que continúa su carrera, Xosé Gabriel Vázquez sigue siendo una figura clave en la literatura gallega contemporánea, un escritor que invita a la reflexión y que lucha por mantener viva la lengua y la cultura de Galicia a través de su obra. Con cada nuevo trabajo, demuestra que la literatura tiene el poder de transformar y conectar a las personas, y se erige como un referente para las futuras generaciones de escritores gallegos.

Más libros de la temática Ciencia

Problemas de Dinámica de Estructuras

Libro Problemas de Dinámica de Estructuras

La presente colección de problemas está inspirada en textos clásicos de probada calidad didáctica y pretende transmitir al alumnado metodologías para la resolución de los diferentes tipos de problemas dinámicos típicos de estructuras y de elementos de máquinas. A lo largo de los diferentes capítulos se ha procurado mantener el carácter general de los ejercicios para que sean aplicables a varias especialidades.

Introducción a la física del estado sólido

Libro Introducción a la física del estado sólido

Esta Introducción a la Física del estado sólido, es un texto para alumnos avanzados de Ciencias e Ingeniería que han de iniciarse en el tema. Es el texto más citado dentro de su campo. En él se estudian las propiedades que resultan de la distribución de los electrones en los metales, semiconductores y aislantes. También se nos dice como comprender las excitaciones elementales e imperfecciones de los sólidos, cuya potencia y utilidad están firmemente establecidos en la actualidad.

El cambio climático en África

Libro El cambio climático en África

14 de marzo de 2019. Beira (Mozambique) es arrasada por la tromba de agua provocada por el ciclón Idai. Un año antes, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) llegó al punto álgido de una sequía extrema que llevaba años agravándose. En 2020, una enorme plaga de langostas destrozó los cultivos del Cuerno de África. Estos hechos, aparentemente desconectados, tienen algo en común: el cambio climático. Este ensayo explora las realidades africanas en su relación con el calentamiento del planeta. Examina el acuciante problema de la desertificación y sus efectos en la pérdida de biodiversidad, y...

Ética nuclear J. Vilardell. J. Vilardell

Libro Ética nuclear J. Vilardell. J. Vilardell

La perspectiva de una guerra nuclear es aterradora. Ello no sólo nos coloca frente a frente con la muerte, sino además con la posibilidad de la destrucción de la civilización que da sentido a nuestra existencia.Este libro se ha escrito como ayuda para reflexionar en profundidad acerca del problema moral que suscita este tema. Se ha procurado mantener un estilo sencillo y unos razonamientos claros. Sus páginas se dirigen a los ciudadanos, no a especialistas en estrategia ni en filosofía, aunque éstos deberían examinar y aprobar estos razonamientos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas