Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Análisis matemático-financiero de nuevas operaciones aleatorias de amortización y ahorro

Resumen del Libro

Libro Análisis matemático-financiero de nuevas operaciones aleatorias de amortización y ahorro

La Tesis Doctoral estudia la aleatoriedad de las operaciones financieras, sujeta a la distribución de probabilidad de la ocurrencia de un determinado suceso que afectará a la cuantía de los capitales que intervienen o a la duración de la operación. En efecto, existen algunas contingencias que sucederán con certeza, entre el que se encuentra el fallecimiento de un individuo, en cuyo caso la aleatoriedad afecta al momento exacto de su ocurrencia. Por otra parte, la ocurrencia de un hecho aleatorio no depende de la voluntad del individuo al que afecta ya que depende del riesgo o de la incertidumbre asociada a dicha eventualidad. Así, el riesgo inherente a un hecho fortuito se medirá mediante probabilidades, con objeto de reducir la incertidumbre objetiva a un valor que describa la no certeza de éste. Centrándonos en el caso del fallecimiento de un individuo, su supervivencia dependerá de factores económicos, culturales, etc., de modo que su fallecimiento a una cierta edad o su supervivencia después de dicha edad estarán regidos por el azar. Dentro de este contexto, los individuos se encontrarán a lo largo de su ciclo vital con una serie de experiencias y eventualidades que afectarán a su planificación financiera. Como consecuencia de estos factores, las previsiones apuntan a que el excesivo envejecimiento de la población traerá consigo la dificultad del sostenimiento del actual sistema de pensiones; la propiedad de la vivienda deberá convertirse en un instrumento para la obtención de capital para las personas mayores y de pensiones bajas; la formación de un capital que cubra una amplia variedad de necesidades del individuo en las situaciones actuales y futuras será inevitable; etc. En el desarrollo de las operaciones financieras analizadas se supondrán ciertas las cuantías y los vencimientos de los capitales que intervienen, y aleatoria la duración de la operación, puesto que dependerá de que suceda o no un determinado fenómeno aleatorio. Así, en este trabajo se han empleado diversos patrones matemáticos que permiten modelizar las operaciones aleatorias de préstamo y de ahorro considerando la no certeza de su duración para ayudar al cálculo de sus diferentes magnitudes. Dado que las operaciones financiero-aleatorias se analizan en el ámbito de la no certeza, el riesgo asociado a esta eventualidad debe ser cuantificado de forma que sean identificadas sus causas implícitas para protegerse de éste. Así, se introduce la probabilidad en el plazo de la operación como medida del riesgo, asignando a cada período la probabilidad de supervivencia del cliente o de una persona a él vinculada y relacionada con la operación. Por esto, se aplicarán las probabilidades de supervivencia estimadas de las tablas de mortalidad para la edad y sexo de cada sujeto considerado como deudor o acreedor, según sea la operación de préstamo o de ahorro, respectivamente. De este modo, se producirá un incremento en el término amortizativo o constitutivo de la operación, mayor que si esta eventualidad no se produjese. Se trata de operaciones financieras en las que la duración es aleatoria y el riesgo está asociado al hecho que se sabe con seguridad que se producirá pero no el instante de su ocurrencia. Así, en el caso de las operaciones de amortización sujetas a una eventualidad, el término amortizativo incluirá la cuota de riesgo, referida ésta a la cantidad que el prestatario entregará al prestamista en cada período para suplir el riesgo asumido. En caso de que el riesgo sea el fallecimiento del prestatario, el riesgo que asume el prestamista será equivalente a la obligación de pago de esta cuota de riesgo por parte del prestatario, eximiéndolo del resto de los términos amortizativos en caso de conclusión de la operación por su fallecimiento. Así pues, al aplicar el análisis matemático al análisis demográfico, surgen métodos y modelos matemáticos que describen la evolución en el tiempo de ...

Ficha del Libro

Total de páginas 359

Autor:

  • Emilio Abad Segura

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

73 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

Políticas macroprudencial y microprudencial

Libro Políticas macroprudencial y microprudencial

En todos los países, emergentes y avanzados, se requieren mecanismos eficaces para aplicar políticas micro y macroprudenciales a fin de promover la estabilidad financiera global. Ambas políticas se complementan mutuamente, pero también puede haber aspectos en que se superpongan o entren en conflicto, lo cual complica esa relación de complementación. Se pueden evitar estas posibles tensiones organizando la interacción estrecha entre ambas políticas. En esta nota se aclaran las características esenciales de las políticas macroprudenciales y microprudenciales y sus interacciones, y se...

Mil millones de mejillones

Libro Mil millones de mejillones

Vallecas, junio de 2010. Un camarero en paro recibe una llamada de una ETT.Hay una oferta para él, en un crucero de lujo. No pueden darle más detalles. Cuestión de seguridad nacional. El camarero de Vallecas acepta. En el transatlántico se encontrará con los principales líderes políticos mundiales, invitados a la boda de Berlusconi con una conocida modelo. Pero sufren un naufragio en alta mar. Obama, Zapatero, Rajoy, Aznar, el propio Berlusconi, Emilio Botín, Florentino Pérez, Flavio Briatore, Fernando Alonso, Jordi Pujol, Ibarretxe, Carla Bruni, Hugo Chávez o el fantasma de Michael ...

El diálogo interreligioso en la empresa

Libro El diálogo interreligioso en la empresa

¿Es razonable proponer el diálogo interreligioso en la empresa? y, en su caso, ¿cómo podría darse? Está claro que nos encontramos ante un tema que no es fácil ni en su planteamiento ni en su desarrollo. No obstante, puede tener cabida en un contexto de globalización, de migración y de interconexión como el actual. Este estudio profundiza en el sentido y ser de la empresa para comprender la posibilidad del diálogo interreligioso en ella. Para llevar a cabo este propósito, el autor tiene en cuenta aspectos procedentes del análisis económico, pero se inspira, además, en...

Yo S.L.

Libro Yo S.L.

El mundo del trabajo ha cambiado significativamente. No nos pagan por ir a trabajar, sino por agregar valor y generar resultados. Nuestra carrera es nuestro principal negocio. El reto es elevar nuestra empleabilidad y el valor de nuestra marca personal. Uno no puede cambiar la cara que tiene, pero sí la cara que pone. Atrevámonos a tener éxito profesional sin culpa ni disculpa. En un mundo laboral caracterizado por la movilidad y la incertidumbre, Yo. S.L. ofrece herramientas útiles para convertir en oportunidades los aparentes contextos de crisis. Se acabaron los tiempos en los que las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas