Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Amores

Resumen del Libro

Libro Amores

Bajo el título genérico de AMORES se engloba una colección de cincuenta poemas que OVIDIO (43 a.C.-17 d.C.) compuso en verso elegíaco y que, mezclando el humor y el tono intimista, le situaron enseguida como uno de los principales poetas del género. Obra que, como sus «Metamorfosis» (BT 8202), habría de alcanzar extraordinaria popularidad y pervivencia a lo largo de los siglos, algunos de sus principales motivos (el triunfo del amor, el amor como milicia, la figura de la alcahueta, la promesa de no volver a enamorarse, entre otros) llegaron a transformarse en topos de la literatura amorosa occidental. La presente edición, traducida, presentada y comentada por Antonio Ramírez de Verger, se ve completada por una serie de interesantes apéndices, así como por un índice selecto de motivos amatorios y otro de nombres propios. Otras obras de Ovidio en el Libro de Bolsillo: «El arte de amar. Remedios de amor» (BT 8230) y «Heroidas» (LB 1686).

Ficha del Libro

Total de páginas 233

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

51 Valoraciones Totales


Biografía de Publio Ovidio Nasón

Publio Ovidio Nasón, conocido simplemente como Ovidio, fue un poeta romano nacido el 20 de marzo del año 43 a.C. en Sulmona, una ciudad situada en la actual Italia. Considerado uno de los poetas más importantes de la literatura latina, Ovidio dejó un legado literario que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto cultural en el que la poesía y la retórica alcanzaron un alto grado de sofisticación.

Desde temprana edad, Ovidio mostró un interés por la escritura y la poesía. Provenía de una familia acomodada; su padre era un aristócrata local y había planificado para él una carrera en la retórica y la política. Sin embargo, Ovidio decidió dedicarse a la poesía, lo que le permitió forjar su propio camino artístico. Durante su juventud, estudió en Roma y se empapó de la cultura literaria de su tiempo.

Ovidio es mejor conocido por sus obras más significativas, que incluyen Las Metamorfosis, Las Heroidas, y El Arte de Amar (Ars Amatoria). En Las Metamorfosis, Ovidio presenta una serie de mitos en verso que exploran la transformación de personajes de la mitología griega y romana. La obra está compuesta por más de 250 mitos, lo que la convierte en una de las más extensas y complejas de la literatura clásica.

Una de las características distintivas de Ovidio es su estilo poético innovador. A menudo empleaba un tono ligero y humorístico, lo que contrastaba con la gravedad y el formalismo de otros poetas contemporáneos. En El Arte de Amar, Ovidio aborda temas relacionados con el amor y la seducción, ofreciendo consejos de manera ingeniosa y a menudo irónica. Este enfoque provocativo y su habilidad para jugar con el lenguaje le valieron tanto admiración como controversias.

No obstante, la vida de Ovidio no estuvo exenta de dificultades. En el año 8 d.C., fue desterrado por el emperador Augusto a Tomis, una ciudad en la costa del Mar Negro. Las razones de su destierro nunca han quedado del todo claras, pero algunos historiadores sugieren que pudo haber sido consecuencia de su poesía subversiva o de un escándalo relacionado con su vida personal. Durante su exilio, Ovidio escribió varias obras que reflejan su tristeza y anhelo por Roma, como Las Tristezas (Tristia) y Las Pónticas (Ponticae), donde expresa su deseo de regresar a su hogar y el dolor de su separación.

A pesar de su exilio, Ovidio continuó escribiendo y cultivando su arte, consolidando su estatus como uno de los poetas más influyentes de la literatura occidental. Su obra ha sido objeto de estudio y admiración a lo largo de los siglos, inspirando a poetas, escritores y artistas en diferentes épocas y contextos.

Ovidio falleció en el año 17 d.C. en Tomis, donde pasó el resto de su vida. Su legado perdura en la literatura, así como en el arte y la cultura popular. Poetas y autores de diversas tradiciones han tomado prestados elementos de su estilo y temáticas, asegurando que la huella de Ovidio en la historia literaria siga siendo relevante hasta nuestros días.

En resumen, Publio Ovidio Nasón no solo es un poeta fundamental de la antigüedad clásica, sino también un pionero de la poesía amorosa y mitológica, cuyas obras siguen siendo estudiadas y celebradas en el mundo moderno.

Otras obras de Publio Ovidio Nasón

El arte de amar

Libro El arte de amar

Escritos con refinamiento poético, con talante lúdico y un tanto irónico, muy atentos a las escenas amorosas y a las peripecias eróticas, utilizando con desenfado los antiguos mitos clásicos, estos libros son tratados con ligereza, e incluso con "levedad", que es lo que confiere a su autor una modernidad indiscutible.

Más libros de la temática Ficción

Tirando lo negro

Libro Tirando lo negro

Cora Lomas, investigadora privada recibe un plano del jardín de un convento donde parece ocultarse un tesoro. Por otra parte, su ayudante obtiene unas fotos del asesinato de un magistrado. Cora resuelve ambos casos apoyada por el inspector Carmelo Vázquez, filósofo aficionado. Pero la muerte de un amigo, de resultas de un mobbing, pone a ambos al borde del abandono, ante la impunidad de este tipo de crímenes.

Fade out

Libro Fade out

Desde su nacimiento los oídos de Kumiku emiten música. "Vino al mundo con el poder del sonido, con la habilidad de producir ondas melódicas y rítmicas. Kumiku nació cajita de música infinita." También su hija Renata, y de distinta forma Ester, la nieta, en una línea genética que Goransky narra a partir de diarios íntimos y de ambiguas observaciones de un negro literario. Temas de Caetano Veloso, Stevie Wonder o Charlie García, entre otros, dan el tono a las páginas de "Fade out", apasionante novela en la que tres generaciones de mujeres trazan su vida a través de la música y la...

Las cavernas de San Pedro

Libro Las cavernas de San Pedro

La pasión desbordada por el deseo de una mujer empuja a un hombre a desafiar los principios que rigen la vida, propiciando grandes calamidades. Su rebeldía será su temeridad y su temeridad aumentará su desesperación hasta la cima de un solemne abismo. Las cartas recogidas en este libro describen, con palabras convertidas en espejos, los hechos estremecedores que causaron la tragedia de una compañía de teatro. El bucólico pueblo de San Pedro de Gaudea es el escenario de esta historia tan emocionante como aleccionadora, y las cavernas de sus montañas son los gritos mudos de quienes...

La sinfonía del unicornio no 02/02 El crescendo del dragón

Libro La sinfonía del unicornio no 02/02 El crescendo del dragón

Los miembros de la familia real de Snoara se alejan de las comodidades del castillo para salir en busca de sus propios destinos y luchar contra la furia de las criaturas fantásticas que reclaman su poderío, y contra nuevos adversarios tan hipnóticos y astutos como dañinos. Aquellos que desataron el caos con un beso se embarcarán en una travesía plagada de desafíos y deberán renunciar a los lujos de la realeza para formar parte de un plan mayor que pondrá sus vidas en riesgo. Sin embargo, nada parece imposible a los ojos de un dragón y una chica unicornio que anhelan un amor...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas