Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Amigos de esclavos, prostitutas y pecadores

Resumen del Libro

Libro Amigos de esclavos, prostitutas y pecadores

Monografía que es fruto de una investigación doctoral en Ética Antigua. Se distancia de la perspectiva presupuesta en la clasificación académica actual por considerar que, en el período helenístico romano, no existía todavía una diferenciación clara entre la actitud filosófica y la religiosa y que, por tanto, es plenamente legítimo emplear las mismas herramientas de análisis para el estudio de la ética de Jesús y las éticas filosóficas de dicho período. Desde esta posición, la autora utiliza el marco conceptual de la Sociología del Conocimiento de Berger y Luckmann con el fin de analizar el significado sociocultural de un tipo de praxis escandalosa que caracterizó tanto a Jesús como a las primeras generaciones de cínicos, epicúreos y estoicos, a saber, su trato positivo y cercano con gentes de mala reputación. El estudio intenta, en primer lugar, clarificar y relacionar desde una perspectiva sociocultural las nociones de “marginación moral” y “personaje o movimiento contracultural”, relativas ambas a la moral común de cada sociedad. La idea que orienta el análisis es que una visión contracultural del mundo traza las líneas conceptuales y morales entre lo valioso y lo no valioso de forma diferente a como lo hace la moral común vigente. Así, personas consideradas de mala reputación por la moral común, pueden ser valoradas positivamente desde una perspectiva contracultural. Una vez establecidos los criterios y métodos de análisis, la autora aborda el estudio de las morales comunes de la polis griega y de la comunidad étnico-religiosa judía con el fin de determinar los estereotipos de marginado moral que parecen haber estado vigentes en cada una de estas sociedades. Finalmente, determina y analiza el significado sociocultural de las relaciones positivas mantenidas por Jesús, cínicos, epicúreos y estoicos con los marginados morales de sus respectivos entornos sociales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El significado sociocultural del marginado moral en las éticas de Jesús y de los filósofos cínicos

Total de páginas 100

Autor:

  • Miquel Pericás, Esther

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Religión

Los Hechos Acerca De La Homosexualidad

Libro Los Hechos Acerca De La Homosexualidad

La publicidad sobre el estilo de vida homosexual se ha vuelto tan común que muchas personas creen que sus declaraciones de que la homosexualidad es genética y que el ser gay es tan natural como ser heterosexual. No obstante, ¿son estas declaraciones verdad? Los investigadores John Ankerberg y John Weldon hacen un crítico estudio científico pertinente al examinar la política de los homosexuales al discutir las ramificaciones sociales detrás del conocido movimiento gay: ¿Es la investigación científica sobre la homosexualidad verdad? ¿Cuál es la influencia de la comunidad homosexual...

El espiritu de liderazgo

Libro El espiritu de liderazgo

El espíritu de liderazgo define la singular actitud que todo líder eficaz presenta, cómo eliminar los obstáculos a sus habilidades de liderazgo, y, cómo cumplir con su llamado particular en la vida. ¡Con sabiduría y poder, el Dr. Munroe revela una riqueza de ideas prácticas que le motivará a cambiar de ser un simple seguidor al líder que usted fue diseñado a ser! The Spirit of Leadershipdefines the unique attitudes that all effective leaders exhibit, explains how to eliminate hindrances to your leadership abilities, and helps you to fulfill your particular calling in life. With...

Edad Moderna

Libro Edad Moderna

La historia moderna de la Iglesia es el cuadro historiográfico de la Iglesia católica en los siglos XVI a XVIII. Se corresponde con la historia política de Europa y sus prolongaciones en otros continentes y países en cuyas sociedades y culturas está presente el cristianismo y especialmente la Iglesia católica con estructuras permanentes. El historiador busca ante todo establecer el perfil de la Iglesia en los cambiantes contextos de la Modernidad: presencia territorial, ámbito político, configuración institucional y expresión cultural. Y señala los protagonismos concretos que la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas