Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

América Latina y los bicentenarios

Resumen del Libro

Libro América Latina y los bicentenarios

Las celebraciones del Bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos confrontan a la región con su pasado, su presente y su futuro, y con los elementos y actores que explican su evolución histórica y los problemas que afectan hoy a la región. La agenda y debates que suscitarán los Bicentenarios son, por ello, una oportunidad para un debate sereno y riguroso sobre los agentes y factores que conformarán el futuro de la región. Con ese objetivo, este libro pretende incidir en la definición de una agenda de futuro de la región centrada en las grandes cuestiones de la construcción nacional, y en concreto, la gobernanza democrática, el desarrollo económico, la cohesión social, el pluralismo sociocultural, la protección del medio ambiente y la biodiversidad regional, así como la inserción de América Latina en las relaciones internacionales y en el escenario de la globalización. Bajo la coordinación de Celestino del Arenal y de José Antonio Sanahuja, profesores de la Universidad Complutense de Madrid, este libro ha reunido a un destacado grupo de personalidades académicas e intelectuales del mundo iberoamericano para definir y analizar la agenda de futuro de los Bicentenarios. Ese elenco incluye a Manuel Alcántara, Mayra Buvinic, Rut Diamint, Néstor García Canclini, Pascal Girot, Rebeca Grynspan, Dirk Kruijt, Luis Felipe López-Calva, Ernesto Ottone, Simón Pachano, Félix Peña, Fernando Sánchez Albavera, Ana Sojo, Carlos Sojo, Luis Guillemo Solís, y Rodolfo Stavenhagen.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una agenda de futuro

Total de páginas 642

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

98 Valoraciones Totales


Otras obras de Celestino Del Arenal

Más libros de la temática Historia

Historia mínima de Chile

Libro Historia mínima de Chile

Esta obra explica los procesos esenciales que han dado forma a la trayectoria histórica de Chile, acogiendo lo que la historiografía corrientemente ha estudiado y difundido como historia nacional, pero también ofreciendo interpretaciones que complementan, y en ocasiones cuestionan, las nociones más arraigadas sobre la historia de esta realidad natural y social nombrada Chile desde épocas inmemoriales. De este modo se asume que no existe una sola historia de Chile y que la heterogeneidad también es propia de esta comunidad.

Amar Es Despojarse Del Temor

Libro Amar Es Despojarse Del Temor

After a quarter century, LOVE IS LETTING GO OF FEAR is still one of the most widely read and best-loved books on personal transformation and has become a classic all over the world. This helpful and hopeful little guide is comprised of twelve carefully crafted lessons that are designed to help us let go of the past and stay focused on the present as we step confidently toward the future. Renowned founder and teacher of Attitudinal Healing, Dr. Gerald Jampolsky reminds us that the only impediments to the life we yearn for are the limitations imposed on us by our own minds. Revealing our true...

Histografía chilena (1842-1970) II

Libro Histografía chilena (1842-1970) II

Este segundo volumen de La historiografía chilena 1842 – 1970 presenta a los investigadores que se ocuparon de nuestra historia durante el siglo XX, específicamente entre los años 1920 y 1970. Este tomo destaca la diversificación de las temáticas estudiadas por esta rama de las ciencias sociales, el aumento explosivo de sus publicaciones y la influencia que ejercieron en ella corrientes contemporáneas como el hispanismo, el marxismo y la Escuela de los Annales.

París, 1919

Libro París, 1919

Entre enero y julio de 1919, tras el final de la primera guerra mundial, dirigentes del mundo entero llegaron a París para organizar una paz duradera. En esa Conferencia de Paz, los "tres grandes" –el presidente estadounidense Woodrow Wilson, más los primeros ministros de Inglaterra y Francia, David Lloyd George y Georges Clemenceau– se enfrentaban a una tarea gigantesca: poner en pie una Europa en ruinas, obtener de Alemania unas gravosas reparaciones de guerra, detener el avance de la reciente Revolución rusa y gestionar el inestable equilibrio de poderes tras la desaparición de los ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas