Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

América Latina En Una Nueva Era de Globalización

Resumen del Libro

Libro América Latina En Una Nueva Era de Globalización

Este libro es un tributo que un grupo de amigos rinde a Enrique Iglesias. Por sus funciones y acciones, Enrique se convirtió hace ya décadas en un reconocido y muy valorado ciudadano latinoamericano que durante toda su carrera profesional ha hecho importantes aportes al desarrollo y la democracia en la región, además de ser un puente entre ella y el resto del mundo.Su trayectoria profesional ha sido muy destacada: Presidente del Banco Central y Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y, hasta hace unas semanas, Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana. Como bien señaló Enrique García en la presentación de la edición preliminar denominada “Cero” en Madrid el 20 de mayo de 2014, publicada por la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina:Esta publicación es un merecido tributo a un ciudadano latinoamericano que ha puesto su vida e ideas al servicio de América Latina, defendiendo sus más altos intereses para asegurar el cumplimiento del sueño que ha guiado a generaciones y que se sintetiza en una trilogía virtuosa: democracia, desarrollo sostenible e integración.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ensayos En Honor de Enrique V. Iglesias

Total de páginas 366

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

56 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique V. Iglesias

Enrique V. Iglesias es un destacado político y académico uruguayo, conocido principalmente por su labor en el ámbito de las relaciones internacionales y su compromiso con el desarrollo sostenible en América Latina. Nacido el 15 de noviembre de 1939 en Montevideo, Uruguay, Iglesias ha dedicado su vida a mejorar la situación socioeconómica de la región a través de diversas iniciativas y cargos relevantes.

Se graduó en la Universidad de la República en Montevideo, donde obtuvo su título en Ciencias Económicas y Administración. Su carrera profesional comenzó en el Banco Central del Uruguay, donde rápidamente se destacó por su capacidad analítica y su compromiso con el desarrollo económico del país. Iglesias no solo se enfocó en la economía local, sino que también amplió su mirada hacia las dinámicas económicas y políticas de toda la región latinoamericana.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Iglesias fue su papel como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre 1988 y 2005. Durante su gestión, promovió una nueva agenda para el desarrollo de América Latina y el Caribe, enfocándose en temas como la pobreza, la desigualdad, y el desarrollo sostenible. Iglesias fue un ferviente defensor de la integración regional, impulsando proyectos que buscaban fortalecer la cooperación entre los países de la región.

Además de su importante trabajo en el BID, también ha sido parte de diversas organizaciones internacionales y ha participado en múltiples foros acerca de la cooperación internacional y el desarrollo. Su voz ha sido fundamental en discusiones sobre cómo América Latina puede navegar las complejidades de la globalización, defendiendo siempre los intereses de los países más vulnerables. Iglesias ha escrito extensamente sobre estos temas, aportando su conocimiento y experiencia a debates cruciales sobre el futuro de la región.

A lo largo de su carrera, Enrique V. Iglesias ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su labor en pro del desarrollo sostenible y la integración regional. Entre estos, cabe destacar el Premio Internacional de la Paz, así como diversas distinciones académicas por su contribución al entendimiento y desarrollo de las economías latinoamericanas.

En su vida personal, Iglesias es conocido por su pasión por la cultura y la educación. Es un ávido lector y ha promovido iniciativas que fomentan la educación y el acceso al conocimiento como herramientas clave para el desarrollo. También ha estado involucrado en diversas ONGs y organizaciones dedicadas a mejorar la calidad de vida en comunidades desfavorecidas.

Enrique V. Iglesias continúa siendo una voz influyente en América Latina, participando activamente en conferencias y foros internacionales donde se discuten los retos actuales de la región. Su legado perdura no solo a través de las políticas que ha impulsado, sino también a través de las generaciones de líderes que han sido inspiradas por su visión y dedicación al desarrollo sostenible.

En conclusión, Enrique V. Iglesias es un referente en el ámbito político y económico de América Latina, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en las políticas de desarrollo de la región. Su enfoque en la cooperación, la educación y el desarrollo sostenible seguirá siendo relevante en los años venideros, mientras América Latina enfrenta nuevos desafíos en un mundo en constante cambio.

Otras obras de Enrique V. Iglesias

El momento político de América Latina

Libro El momento político de América Latina

A comienzos de esta década algunos países de América Latina ya han celebrado sus bicentenarios de la independencia y otros más se disponen a hacerlo en los años venideros. Por ello, la Fundación Carolina, la Secretaría General Iberoamericana y el Real Ins

Más libros de la temática Economía y Negocios

Los Fondos de inversión

Libro Los Fondos de inversión

el Autor nos indica, nos guía a través del presente libro cómo aprender a invertir en la bolsa por medio de los Fondos Mutualistas; para la mayoría de las personas este es un tema completamente desconocido y nada mejor que leer Los Fondos Mutualistas de Adidas Wilson, quien se ha dedicado a investigar cuáles son las rutas más apropiadas y fáciles de entender para llevar a cabo tales inversiones por aquellas personas que son nuevas en este campo de las inversiones.

Equipos innovadores. Serie Management en 20 minutos

Libro Equipos innovadores. Serie Management en 20 minutos

Tanto si estás diseñando un nuevo producto como mejorando los procesos de tu empresa, aprovechar la creatividad de tu equipo puede ayudarte a resolver los problemas más complicados. Equipos innovadores te guiará por los aspectos básicos del liderazgo del proceso creativo,entre los que se incluyen: Crear un equipo diversificado. Generar un amplio abanico de posibilidades. Elegir la solución adecuada. Promover una cultura de la creatividad. ​¿No dispones de mucho tiempo? Actualiza rápidamente tus competencias profesionales básicas con la SERIE MANAGEMENT EN 20 MINUTOS. Tanto si...

Evaluación y control del plan de medios

Libro Evaluación y control del plan de medios

La evaluación y control del plan de medios es una herramienta fundamental en el ámbito de la gestión del marketing y la comunicación. Estructurado en dos grandes bloques de contenido, este manual aborda tanto las cuestiones esenciales relativas a la audiencia y la evaluación de los medios, como al control y emisión del propio plan de medios. De forma sencilla, accesible y didáctica se presentan todos los conceptos fundamentales relativos al mundo de las audiencias, las fuentes de medición, los soportes utilizados para ello y el detalle de los perfiles y coberturas de cada soporte. Se...

Crecimiento, competitividad y equidad

Libro Crecimiento, competitividad y equidad

En el presente estudio se busca demostrar el crucial papel que le cabe al sector financiero latinoamericano en una estrategia de crecimiento con equidad. Se comienza demostrando que su actual contribución a este objetivo es claramente perfectible. Luego, se demuestra que el sector financiero presenta un claro rezago competitivo, lo que ayuda a entender por qué los empresarios de la región lo identifican como el principal obstáculo para su crecimiento.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas