Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Almohada de hierba

Resumen del Libro

Libro Almohada de hierba

A medio camino entre la novela poética y el ensayo estético, "Almohada de hierba", una de las menos conocidas obras de Natsume Sōseki, nos invita a un viaje interior a través de las reflexiones que sobre la filosofía, el arte, la belleza y la vida pone el autor en boca del protagonista de este singular relato, un pintor de treinta años que se abandona a la introspección durante su estancia en un aislado balneario, idílico lugar en el que se refugia buscando inspiración para sus cuadros. A las notas de humor, los deliberados arcaísmos lingüísticos, los poemas que salpican por doquier la narración, y al trasfondo de la herencia de una tradición literaria y filosófico-estética propiamente japonesa, se suman las constantes referencias a Occidente merced a la profusa alusión a relevantes figuras culturales de todos los ámbitos, recurso que contribuye a que este embriagador relato constituya no solo un intenso contraste entre ambas culturas, occidental y oriental, sino también una bella obra que mereció el apelativo de "novela-haiku" con el que fue bautizada por su autor.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

  • Natsume Soseki

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de Natsume Soseki

Natsume Sōseki (1867-1916) es uno de los escritores más destacados de la literatura japonesa moderna y es célebre por su profunda exploración de la psicología humana, su crítica social y su representación de la vida en el Japón de finales del siglo XIX y principios del XX. Nació en Ushigome, Tokio, en una familia que enfrentó dificultades económicas, lo que configuró en gran medida su infancia y sus posteriores perspectivas de vida.

Sōseki se graduó en la Universidad Imperial de Tokio con un título en literatura inglesa. Después de completar su formación, trabajó como profesor de inglés y comenzó a publicar ensayos y reseñas literarias. No obstante, su vida dio un giro decisivo cuando el gobierno japonés le ofreció una beca para estudiar en Inglaterra en 1900. Este viaje al extranjero tuvo un profundo impacto en su vida y obra, exponiéndolo a la cultura occidental y generando una serie de reflexiones sobre la identidad japonesa.

Su primera novela, Wagahai wa Neko de Aru (Soy un gato), se publicó en 1905 y se convirtió rápidamente en un éxito. La obra es narrada desde la perspectiva de un gato que observa la vida de los humanos a su alrededor, utilizando el humor para criticar la sociedad de su tiempo. A través de esta narrativa, Sōseki presenta una visión distanciada y, a menudo, irónica de la naturaleza humana. Esta obra marcó el inicio de su carrera literaria y estableció su estilo único, que combinaba el realismo con elementos de introspección y simbolismo.

En su siguiente obra importante, Botchan (1906), Sōseki explora los dilemas morales y las tensiones entre el individuo y la sociedad. El protagonista, un joven profesor de matemáticas, se enfrenta a la hipocresía y la corrupción en la escuela donde trabaja. A medida que Botchan lidia con sus propias frustraciones, el lector se sumerge en una crítica mordaz de las normas sociales japonesas, así como una exploración profunda de la lucha interna y la búsqueda de la identidad personal.

Otro de sus trabajos más renombrados, Tsukuriyuki no Uta (El poema de la construcción), es una novela en la que Sōseki aborda la complejidad de las relaciones humanas, el amor y la alienación en un mundo cada vez más industrializado. Aquí, su preocupación por la modernidad y sus efectos sobre la condición humana se manifiesta de manera palpable, haciendo que sus personajes se enfrenten a un sentido de vacío y desilusión en un entorno cambiante.

En sus obras, Sōseki también mostró un gran amor por la naturaleza, lo cual se refleja en su novela sanshirō (1908), donde el protagonista vive una serie de experiencias y encuentros que lo llevan a reflexionar sobre la esencia de la vida y su lugar en el mundo. A través de una prosa poética y detallada, Sōseki comparte su admiración por la belleza de la naturaleza, destacando su importancia en la búsqueda de la paz interior.

A pesar de su éxito como escritor, Sōseki luchó con problemas de salud mental, lo que se suma a la complejidad de su carácter y su obra. Su vida personal estuvo marcada por la ansiedad y la depresión, que influyeron en la profundidad emocional de sus escritos. Su capacidad para traducir sus luchas personales en obras de literatura universal ha sido una de las razones de su perdurable relevancia.

Por su contribución a la literatura, Sōseki ha sido reconocido como un maestro del realismo y un precursor del modernismo en Japón. Su influencia se extiende más allá de sus propias obras, ya que ha inspirado a innumerables escritores y ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial.

En 1916, Natsume Sōseki falleció a la edad de 49 años, dejando un legado literario que continúa siendo estudiado y admirado en todo el mundo. Su vida y obra son un testimonio de la lucha del individuo en un mundo en transformación, así como un examen profundo de la condición humana que resuena con lectores de todas las épocas.

Hoy en día, Sōseki es considerado no solo un ícono de la literatura japonesa, sino también un autor universal cuyas novelas, ensayos y poemas siguen siendo relevantes en la exploración del ser humano y sus dilemas existenciales.

Más libros de la temática Ficción

Huérfanos de sombra

Libro Huérfanos de sombra

Una novela negra ambientada entre Cornualles, Inglaterra, Bilbao y un pequeño pueblo de Salamanca, donde dos guardias civiles deberán investigar la desaparición de un niño.

La Pasion de Artemisia

Libro La Pasion de Artemisia

Un esplendido retrato de la artista mas importante del Renacimiento. Susan Vreeland nos ofrece, tras su magnifico debut con La joven de azul jacinto, el retrato -en parte imaginario- de un extraordinario personaje femenino: Artemisia Gentileschi, una de las pocas mujeres pintoras del Renacimiento que lograron el reconocimiento publico por su trabajo. En un taller del barrio de los artistas, la joven Artemisia lucha por imponer su talento artistico en un mundo exclusivamente masculino. Su mas temible adversario no es otro que su padre y mentor, el celebre pintor Orazio Gentileschi, empenado en ...

En la alcoba de un mundo

Libro En la alcoba de un mundo

Prolífico autor de poemas, crítica literaria y piezas teatrales, la figura de Xavier Villaurrutia trasciende el ámbito de la escritura, y cuando no está a solas enfrentándose a la nostalgia, al insomnio o a la urgencia del ímpetu creativo, está en boca de la sociedad de mediados de siglo. El más célebre de los Contemporáneos –un hombre de una sensibilidad altísima que lo volvió vulnerable- contempló a la muerte y quiso darle forma de verso. A través de la voz ficcional de Villaurrutia, Pedro Ángel Palou recrea en esta novela los años que pasó el poeta en Estados Unidos, sus ...

La novia secreta

Libro La novia secreta

Annabelle Forrrester sólo había amado a un hombre en su vida: Rand Dunbarton. El atractivo millonario la había cautivado, pero su vertiginoso romance había terminado de forma amarga cuando Rand la obligó a elegir entre él y su trabajo. La investigadora privada no podía imaginarse que, un año después, Rand iba a convertirse en uno de sus clientes. A Annabelle le parecía un cruel giro del destino que el hombre que no había podido aceptar su ocupación, en ese momento necesitara su ayuda para descubrir quién estaba intentando sabotear su empresa de ordenadores. Pero, ¿la habría...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas