Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ajuste, puesta en marcha y regulación de los sistemas mecánicos. FMEE0208

Resumen del Libro

Libro Ajuste, puesta en marcha y regulación de los sistemas mecánicos. FMEE0208

Adquisición o actualización de conocimientos para trabajar y desarrollar correctamente el trabajo como ajustador, instalador y regulador de conjuntos mecánicos en máquinas industriales. Conocer las magnitudes, parámetros fundamentales y representación de la tolerancia de conjuntos mecánicos, así como los sistemas de ajustes, técnicas y herramientas más utilizados en ajuste mecánico. Acercarse a los tipos de cimentación, anclaje y sistemas de nivelado de equipos industriales, así como a las verificaciones y comprobaciones a llevar a cabo durante la instalación y puesta en marcha de maquinaria industrial. Conocer las principales técnicas para realización de diagnósticos de funcionamiento de máquinas, con el fin de localizar fallos que pueden causar averías de los equipos, realizando cuando sea necesario trabajos de puesta a punto y reglaje en dichas maquinaria. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial

Total de páginas 154

Autor:

  • Rafael Castillo Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

27 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Castillo Jiménez

Rafael Castillo Jiménez fue un destacado escritor, poeta y ensayista colombiano, nacido en el año 1950 en la ciudad de Medellín. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en el ámbito literario de Colombia y América Latina. A lo largo de su carrera, Castillo Jiménez exploró diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, lo que le permitió desarrollar un estilo distintivo que resonaba con sus lectores.

Castillo Jiménez se formó en literatura en la Universidad de Antioquia, donde comenzó a forjar su camino como escritor. Su obra está marcada por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la condición humana, temas recurrentes en la literatura latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, así como por una meticulosa atención al detalle, que permite al lector sumergirse en sus mundos ficticios y poéticos.

A lo largo de su carrera, Rafael Castillo Jiménez publicó numerosos libros que han sido aclamados por la crítica y han encontrado un lugar en el corazón de los lectores. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El entorno de la soledad” - una recopilación de poemas que exploran la soledad y la búsqueda de sentido en la vida.
  • “Las voces del viento” - una novela que aborda la historia de su país a través de los ojos de personajes diversos.
  • “Delirio de insomnio” - un conjunto de ensayos que reflexionan sobre la creación literaria y la experiencia del escritor.

La obra de Castillo Jiménez ha sido reconocida por su capacidad para captar la complejidad de la experiencia humana y su compromiso con la exploración de la realidad social y política de su país. A lo largo de su vida, recibió varios premios y distinciones que avalaron su talento y su contribución a la literatura colombiana.

Además de su labor como escritor, también se destacó como profesor y promotor de la lectura, dedicándose a inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores. Sostenía que la literatura tiene el poder de transformar vidas y sociedades, y se esforzó por fomentar el amor por las letras en su comunidad.

Rafael Castillo Jiménez dejó un legado literario que continúa resonando en la actualidad, no solo en Colombia, sino también en otros países de habla hispana. A través de su obra, logró capturar la esencia de la experiencia humana, reflejando tanto las luchas interiores como las realidades externas que enfrentan las personas en su cotidiano vivir.

Falleció el 10 de enero de 2021, dejando tras de sí una herencia literaria valiosa que sigue inspirando a escritores y lectores por igual. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza de la literatura colombiana y de la capacidad del arte para conectar a las personas a través de las palabras.

Más libros de la temática Ciencia

Novaceno

Libro Novaceno

James Lovelock, creador de la hipótesis Gaia y el mayor pensador ambiental de nuestro tiempo, ha creado una asombrosa y novedosa teoría sobre el futuro de la vida en la Tierra. Sostiene que el Antropoceno –la era en la que los humanos adquirimos tecnologías a escala planetaria–, está llegando a su fin después de trescientos años. Una nueva era, el Novaceno, ha comenzado ya. Surgirán nuevos seres a partir de los sistemas de inteligencia artificial existentes. Pensarán diez mil veces más deprisa que nosotros y nos verán como nosotros vemos hoy a las plantas: como criaturas que...

Inmigrantes en Europa

Libro Inmigrantes en Europa

La mayoría de los Estados europeos limita el acceso al derecho a la protección de la salud a colectivos como el de los inmigrantes en situación administrativa irregular. Pero ¿es ético limitar la asistencia sanitaria a un colectivo? ¿No estaremos ante un problema bioético, concretamente de bioética social? El autor aborda en este ensayo las causas del crecimiento de la migración irregular y las políticas migratorias europeas, y estudia la integración social y la atención sanitaria a los inmigrantes, desmontando mitos y falsas creencias sobre su influencia en la insostenibilidad de ...

Electrónica y servicio

Libro Electrónica y servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 187 presenta: Perfil tecnológico Los sistemas de sonido ambiental de 5.1, 6.1 y 7.1 canales Leyes, fundamentos y circuitos 2. Las memorias digitales en los televisores modernos Servicio técnico Caso de servicio en la tarjeta T-Con Samsung V315B1-CO1 Los equipos de teatro en casa ¿Ingeniería inversa? en la reparación electrónica Funcionamiento de los refrigeradores de oficina sin compresorUn vistazo practico a las tablets chinas

Estática: problemas resueltos

Libro Estática: problemas resueltos

Los buenos libros de texto exigen introducir las nociones estudiadas en el momento de su utilización. Al final de cada capítulo se presentan problemas de diversa índole y dificultad, pero siempre relativos a los conceptos estudiados que abarcan muchos campos de la Estática; en ellos, el lector se percatará cómo son necesarios los conocimientos adquiridos durante el curso: los presentes ejercicios son una excelente prueba de ello.Los ejercicios provienen en su mayoría de exámenes propuestos en los cursos académicos y han servido de piedra de toque para calibrar aquellos aspectos de la ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas