Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ajuste, puesta en marcha y regulación de los sistemas mecánicos. FMEE0208

Resumen del Libro

Libro Ajuste, puesta en marcha y regulación de los sistemas mecánicos. FMEE0208

Adquisición o actualización de conocimientos para trabajar y desarrollar correctamente el trabajo como ajustador, instalador y regulador de conjuntos mecánicos en máquinas industriales. Conocer las magnitudes, parámetros fundamentales y representación de la tolerancia de conjuntos mecánicos, así como los sistemas de ajustes, técnicas y herramientas más utilizados en ajuste mecánico. Acercarse a los tipos de cimentación, anclaje y sistemas de nivelado de equipos industriales, así como a las verificaciones y comprobaciones a llevar a cabo durante la instalación y puesta en marcha de maquinaria industrial. Conocer las principales técnicas para realización de diagnósticos de funcionamiento de máquinas, con el fin de localizar fallos que pueden causar averías de los equipos, realizando cuando sea necesario trabajos de puesta a punto y reglaje en dichas maquinaria. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial

Total de páginas 154

Autor:

  • Rafael Castillo Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

27 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Castillo Jiménez

Rafael Castillo Jiménez fue un destacado escritor, poeta y ensayista colombiano, nacido en el año 1950 en la ciudad de Medellín. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en el ámbito literario de Colombia y América Latina. A lo largo de su carrera, Castillo Jiménez exploró diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, lo que le permitió desarrollar un estilo distintivo que resonaba con sus lectores.

Castillo Jiménez se formó en literatura en la Universidad de Antioquia, donde comenzó a forjar su camino como escritor. Su obra está marcada por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la condición humana, temas recurrentes en la literatura latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, así como por una meticulosa atención al detalle, que permite al lector sumergirse en sus mundos ficticios y poéticos.

A lo largo de su carrera, Rafael Castillo Jiménez publicó numerosos libros que han sido aclamados por la crítica y han encontrado un lugar en el corazón de los lectores. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El entorno de la soledad” - una recopilación de poemas que exploran la soledad y la búsqueda de sentido en la vida.
  • “Las voces del viento” - una novela que aborda la historia de su país a través de los ojos de personajes diversos.
  • “Delirio de insomnio” - un conjunto de ensayos que reflexionan sobre la creación literaria y la experiencia del escritor.

La obra de Castillo Jiménez ha sido reconocida por su capacidad para captar la complejidad de la experiencia humana y su compromiso con la exploración de la realidad social y política de su país. A lo largo de su vida, recibió varios premios y distinciones que avalaron su talento y su contribución a la literatura colombiana.

Además de su labor como escritor, también se destacó como profesor y promotor de la lectura, dedicándose a inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores. Sostenía que la literatura tiene el poder de transformar vidas y sociedades, y se esforzó por fomentar el amor por las letras en su comunidad.

Rafael Castillo Jiménez dejó un legado literario que continúa resonando en la actualidad, no solo en Colombia, sino también en otros países de habla hispana. A través de su obra, logró capturar la esencia de la experiencia humana, reflejando tanto las luchas interiores como las realidades externas que enfrentan las personas en su cotidiano vivir.

Falleció el 10 de enero de 2021, dejando tras de sí una herencia literaria valiosa que sigue inspirando a escritores y lectores por igual. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza de la literatura colombiana y de la capacidad del arte para conectar a las personas a través de las palabras.

Más libros de la temática Ciencia

Principios de Quimica Farmaceutica

Libro Principios de Quimica Farmaceutica

Este texto que se escribió en un principio para cursos de Química orgánica médica y farmaéutica para estudiantes de Farmacia, tuvo una aceptación mucho más amplia. Los estudiantes de Química, los de Farmacología y los de Biológicas también lo han encontrado de utilidad. Varias partes del libro se han utilizado desde cursos de grado superior a cursos de grado medio, por lo que puede estimular el interés de estudiantes con distintas bases educacionales, pero con el deseo común de conocer las complejidades de la sección básica.

Sistemas de unidades físicas

Libro Sistemas de unidades físicas

Esta obra es algo más que una publicación dedicada a las Unidades físicas. Se han puesto al día las normas que da la Unión Internacional de Física pura y aplicada en lo referente a simbología de unidades y magnitudes. Ello da al libro una gran utilidad práctica, además de su utilidad como compendio de Física a la que antes se ha hecho referencia.

La Biologia de la Toma de Riesgos

Libro La Biologia de la Toma de Riesgos

El objetivo principal de este libro es destruir definitivamente, sobre la base de las neurociencias, la concepción racionalista según la cual el ser humano toma decisiones mediante el uso exclusivo de una razón completamente separada del cuerpo. A través

Caminitos de agua

Libro Caminitos de agua

“Caminitos de agua” se plantea como un conjunto de “rutas hidrogeológicas” con opción para visitar tres zonas de gran interés hidrogeológico y medioambiental en la provincia de Segovia, La Cubeta de Santiuste, El Carracillo y el qanat de Carbonero el Mayor. En la actualidad no hay acuñada ninguna “ruta hidrogeológica” como tal en nuestra legislación, sirva por tanto como un intento de ampliar los Lugares de Interés Geológico o iniciar el proceso para instaurar ese término, con objeto de dar a la hidrogeología la importancia que merece. La idea de crear la primera de las ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas