Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Adriana Buenos Aires

Resumen del Libro

Libro Adriana Buenos Aires

Adriana Buenos Aires, como "última novela mala", fue concebida por Macedonio Fernández en relación con Museo de la novela de la Eterna. En verdad, su autor alguna vez se propuso editarlas juntas o una después de la otra. A pesar del carácter folletinesco -el triángulo amoroso a través de una singular concepción-, prefigura las innovaciones y propuestas novedosas de Museo de la novela de la Eterna, la "primera novela buena", al poner en evidencia los procedimientos caducos del realismo dominante en la narrativa argentina del siglo XIX. Al parecer, y aún más si consideramos que fueron escritas simultáneamente, una sirvió como soporte de la otra, en esa búsqueda estética de la "novela futura".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Última Novela Mala

Total de páginas 236

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

28 Valoraciones Totales


Biografía de Macedonio Fernández

Macedonio Fernández fue un escritor, ensayista y filósofo argentino, nacido el 1 de febrero de 1874 en Buenos Aires. Su vida y obra se caracterizan por una profunda búsqueda del sentido de la existencia y la exploración de la identidad en la modernidad. Su estilo único y su visión del mundo lo han posicionado como una figura fundamental en la literatura argentina del siglo XX.

A lo largo de su vida, Fernández mostró un interés notable por la filosofía y la literatura. Su formación inicial se vio influenciada por la lectura de autores europeos y argentinos, que le proporcionaron las herramientas necesarias para desarrollar su pensamiento crítico. A pesar de sus contribuciones literarias, Macedonio pasó gran parte de su vida fuera del ámbito público, lo que le confirió un aire enigmático que ha cautivado a generaciones de lectores e investigadores.

Macedonio se destacó por su estilo innovador y su predilección por la escritura en prosa poética. Su obra más conocida, Los Productores, es un compendio de ensayos que exploran temas como la creación literaria, la realidad y la ficción. En sus escritos, Fernández buscaba desdibujar las fronteras entre ambos conceptos, planteando que la realidad puede ser interpretada de múltiples maneras. Esta idea se alinea con su creencia en la subjetividad de la experiencia humana.

Otro de sus trabajos destacados es La filosofía de la nube, donde explora la existencia y el vacío, reflexionando sobre la naturaleza efímera de las cosas. En este ensayo, Macedonio utiliza la imagen de una nube para ilustrar la inestabilidad de la vida y los pensamientos, desafiando a sus lectores a cuestionar sus percepciones y creencias.

Además de su labor como escritor, Macedonio Fernández tuvo un profundo interés por la enseñanza. Fue profesor de filosofía en diversas instituciones educativas y cultivó una relación cercana con sus alumnos, a quienes les ofrecía un espacio de reflexión y diálogo. Su enfoque educativo estaba basado en la creación de un pensamiento crítico y autónomo, alentando a los jóvenes a cuestionar el status quo y explorar nuevas ideas.

Su vida estuvo marcada por su relación con otros escritores y pensadores de su tiempo. Macedonio mantuvo una amistad cercana con figuras como Leopoldo Marechal, Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges. De hecho, se ha señalado que la influencia de Fernández en Borges fue significativa, sobre todo en la manera de abordar la literatura como un espacio de experimentación y reflexión.

La obra de Macedonio Fernández ha sido objeto de estudio y análisis en el ámbito académico, y su legado ha perdurado a lo largo de los años. A pesar de no haber alcanzado el reconocimiento en vida que muchos de sus contemporáneos disfrutaron, hoy se le considera un precursor de varias corrientes literarias que surgieron en Argentina en la segunda mitad del siglo XX.

En sus últimos años, Fernández continuó escribiendo y reflexionando sobre la condición humana hasta su fallecimiento el 10 de marzo de 1952. Su figura sigue inspirando a escritores y pensadores de diversas disciplinas, y su obra continúa siendo objeto de análisis por su riqueza y complejidad. La búsqueda de Macedonio por entender la existencia, la identidad y la relación entre lo real y lo imaginario ha dejado una huella indeleble en la cultura argentina y en el pensamiento contemporáneo.

En resumen, Macedonio Fernández es un símbolo de la literatura argentina que invita a sus lectores a explorar las profundidades del pensamiento y la existencia. Su legado perdura en la forma en que desafió las convenciones literarias y filosóficas de su tiempo, dejando un importante legado que sigue siendo relevante hoy en día.

Otras obras de Macedonio Fernández

Relatos, cuentos, poemas y misceláneas

Libro Relatos, cuentos, poemas y misceláneas

Macedonio, que hace de lo experimental una estrategia y una práctica constante, representa la vanguardia argentina. Su literatura aún hoy resulta polémica, desafiante y sumamente original. El discurso excéntrico que lo caracteriza permite ponerlo en diálogo con cualquier otra propuesta vanguardista del siglo XX. En este volumen, ordenado por su hijo, Adolfo de Obieta, se recogen textos disímiles: poemas, prosa poética y cuentos en los que el anhelo de eternidad, nudo y fundamento de todas sus especulaciones, está desarrollado de manera más orgánica y convincente. Por la diversidad...

Más libros de la temática Ficción

El Guerrero Mistico

Libro El Guerrero Mistico

Después de sufrir un siglo de tortura y humillación, Jace todavía tiene las cicatrices que han dejado su corazón cerrado al amor y la aceptación. Él escapa de las paredes de la prisión solo para darse cuenta de que está místicamente atado a su torturador. Creyendo que no merece una Compañera Destinada, mantiene su distancia de las mujeres. Reconocido por ser un guerrero sensato, su control es llevado al límite cuando conoce a la hermana de la Reina Vampiro.Después de sufrir un siglo de tortura y humillación, Jace todavía tiene las cicatrices que han dejado su corazón cerrado al ...

El templo

Libro El templo

En la selva de Perú la contienda del siglo ha comenzado. Se está librando una carrera contra el tiempo para encontrar un legendario ídolo inca que fue tallado en una piedra que, en la actualidad, podría utilizarse para desarrollar un arma aterradora y letal. La única pista para dar con el ídolo se encuentra en un manuscrito escrito por un monje español en el siglo xvi. William Race, un joven y brillante lingüista, es reclutado para interpretar el documento que podría conducir a un equipo militar estadounidense hasta el ídolo.

Ellos o nosotros

Libro Ellos o nosotros

Aurora, joven paleontóloga de una universidad española, obsesionada desde niña por una cueva con pinturas rupestres, consigue, al fin, poder desentrañar sus secretos. Entre los vestigios fósiles encontrados le sorprende la disposición y aparente relación que presenta la amalgama de restos neandertales junto a restos de Homo sapiens. Esta relación la lleva a elaborar una sorprendente hipótesis acerca de la relación entre ambas especies de homínidos, a la vez que se replantea la propia sociedad actual frente a la posibilidad de que hubiesen perdurado los neandertales en vez de los...

Sombras en la noche

Libro Sombras en la noche

Era el deseo de cualquier mujer, y sin embargo seguía solo y virgen. Su mundo estaba lleno de secretos y soledad, oscuridad y peligros. Pero entonces una mujer encontró su diario y empezó a desvelar sus secretos. Cuando la guionista Morgan DeSilva descubrió aquellos viejos diarios, se quedó atrapada por el seductor mundo de un hombre muerto que creía ser un vampiro. Y aunque la historia la había hecho rica y famosa, ella sentía que se estaba consumiendo por dentro. Por la noche soñaba con él, sus fantasías eran tan reales que podía ver las marcas que le dejaba en el cuello y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas