Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

ADMIRANDA

Resumen del Libro

Libro ADMIRANDA

Admiranda sive de Magnitudine romana libri IV es una descripción del Imperio romano en 48 capítulos monográficos que tratan distintas instituciones romanas. Fue escrita en la transición de los siglos XVI al XVII por el humanista Justo Lipsio. El conjunto de la obra se divide en 4 libros cada uno de los cuales desarrolla una condición que explica la grandeza de Roma: el poder territorial, militar y demográfico; los edificios monumentales y obras públicas; los recursos económicos y financieros del Estado, de los particulares y la política de gasto; y las virtudes cívicas y militares de los romanos. El libro está precedido por dos textos introductorios de gran valor histórico e historiográfico: una carta dedicatoria de la obra al Archiduque Alberto y un preámbulo al lector, y concluye con 17 notas que fueron objeto de sucesivas revisiones y ampliaciones a lo largo de las tres ediciones de la obra (1598, 1599 y 1605). Al igual que otros trabajos de Lipsio, los Admiranda fueron redactados como un diálogo anticuario. En este caso, los protagonistas son el propio Lipsio y un anónimo discípulo que, aprovechando un periodo de vacaciones y a lo largo de cuatro jornadas, se reúnen para discutir sobre la grandeza de Roma. Además de un ejercicio literario, los Admiranda constituyen una singular combinación de varias vocaciones humanísticas presentes en el conjunto de la obra de Justo Lipsio: la crítica textual, la reconstrucción histórica y la reflexión política. En consonancia con la personalidad y el recorrido intelectual de su autor, Admiranda constituye, en definitiva, un discurso histórico y político de intenciones inciertas sobre el Estado y el poder imperial de Roma. Admiranda propicia, en efecto, lecturas plurales y ambiguas sobre el imperialismo romano y sobre sus significados presentes, y plantea en términos históricos un debate nunca completamente resuelto sobre las formas, las posibilidades y los peligros de la utopía política.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuatro libros sobre la Grandeza Romana

Total de páginas 738

Autor:

  • Justo Lipsio
  • Juan R. Ballesteros Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

72 Valoraciones Totales


Biografía de Justo Lipsio

Justo Lipsio, conocido en latín como Justus Lipsius, fue un humanista, filósofo y crítico literario del Renacimiento nacido el 18 de enero de 1547 en Bruselas, actualmente en Bélgica, y fallecido el 23 de marzo de 1606 en la misma ciudad. Su obra y pensamiento lo convirtieron en una figura clave en la historia del pensamiento occidental, especialmente en los campos de la filosofía, la retórica y la crítica literaria.

Lipsio estudió en la Universidad de Lovaina, donde se formó en el pensamiento clásico y se interesó por las ideas de los antiguos. Este enfoque lo llevó a convertirse en un ferviente defensor del humanismo, movimiento que buscaba revivir el conocimiento y la cultura de la antigüedad grecorromana. Lipsio admiraba a autores como Cicerón y Séneca, y su estilo refleja una combinación de erudición antigua y las preocupaciones contemporáneas de su tiempo.

Una de las contribuciones más significativas de Lipsio fue su obra De persuadendo, donde explora los principios de la retórica y la persuasión, aspectos fundamentales en la comunicación y oratoria. Además, Lipsio fue pionero en el uso del método crítico en la literatura, lo que influyó en la manera en que los textos clásicos serían estudiados y analizados en el futuro.

En el ámbito filosófico, Lipsio es conocido por su enfoque estoico. En su obra Politica, se adentra en la relación entre la ética y la política, abogando por un gobierno basado en principios morales y la justicia. Sus ideas sobre el poder y la autoridad resonaron en su tiempo y más allá, sentando las bases para discusiones posteriores sobre la teoría política. Lipsio argumentaba que los gobernantes deben ser virtuosos y que el bien común debe prevalecer sobre los intereses individuales.

Además de su labor filosófica y retórica, Justo Lipsio también se destacó como un erudito versátil, publicando numerosos tratados sobre historia, teología y ética. Uno de sus trabajos más importantes fue De constantia, donde reflexionó sobre la estabilidad emocional y la resistencia ante las adversidades. Esta obra resuena profundamente en el contexto de su tiempo, que estaba marcado por luchas religiosas y políticas en Europa.

Justo Lipsio tuvo que enfrentar desafíos personales y profesionales a lo largo de su vida, incluyendo la inestabilidad política en los Países Bajos. A pesar de la oposición y la censura que sufrió, se mantuvo firme en sus convicciones y continuó su trabajo académico. Su reputación como pensador crítico y humanista lo llevó a ser respetado en toda Europa, y su influencia se extendió a lo largo de los siglos posteriores.

En conclusión, Justo Lipsio fue un pensador que dejó una huella duradera en el pensamiento occidental. Su enfoque en la retórica, la filosofía política y su defensa del humanismo son sólo algunas de las razones por las que sigue siendo estudiado y admirado hoy en día. Su vida y obra son un testimonio del poder del pensamiento crítico y la búsqueda del conocimiento en un mundo cambiante.

Más libros de la temática Filosofía

Breviario político de psicoanálisis

Libro Breviario político de psicoanálisis

«Cuando un pueblo entiende que a veces la ley no es la ley, sino un instrumento arbitrario del poder, ha realizado una operación subjetiva y política de primer orden». Una vez más, Jorge Alemán cuestiona el discurso capitalista con un golpe de reescritura, en forma de breviario, sobre sus libros anteriores. Su «Breviario» discurre sobre distintas lecturas, interpretaciones y temas cruciales de la actualidad que indagan hasta donde lo político y el psicoanálisis —sin superponerse nunca— entran en un mutuo juego de correspondencias. Al mismo tiempo, logra atar los cables sueltos...

Progreso, Utopía y Totalitarismo. La crítica liberal de Isaiah Berlin a la Ilustración

Libro Progreso, Utopía y Totalitarismo. La crítica liberal de Isaiah Berlin a la Ilustración

Tesis de Maestría del año 2015 en eltema Filosofía - Filosofía de los siglos XVII y XVIII, Nota: 92/100, , Materia: Maestría en Ciencias Humanas, Filosofía Contemporánea, Idioma: Español, Resumen: Acusado de la barbarie totalitaria, la crítica al proyecto ilustrado se volvió un lugar común para después de la Segunda Guerra Mundial, donde sorpresivamente convergieron las más divergentes filosofías, como el marxismo, el conservadurismo, el cristianismo, el feminismo y luego el comunitarismo y la posmodernidad. En general, se le endilgó a su “optimismo”, “utopismo” y...

Una doble experiencia política

Libro Una doble experiencia política

"La presente edición recupera los textos originales de Francisco Ayala y Renato Treves de los años cuarenta junto con otros dos, de la década de 1980, en que los autores evocan aquel debate; se reproduce también una reseña de 1945 de Dardo Cúneo, y se incluyen veintitrés cartas sobre la gestación, edición y difusión del libro. Asimismo, y para completar el contexto histórico e intelectual de la obra, se recuperan seis textos de Ayala y cuatro de Treves publicados entre 1940 y 1944 en las revistas antifascistas Argentina Libre e Italia Libre, hoy de difícil acceso" – Prové de...

Huellas del filosofar en Latinoamérica y Colombia

Libro Huellas del filosofar en Latinoamérica y Colombia

Las funciones de la filosofía, así como sus nexos epistemológicos con la ideología, la ética, la política, han sido y serán objetos permanentes de valoración por amplios sectores intelectuales, entre los cuales se encuentran algunas personalidades colombianas y latinoamericanas, estudiadas en este libro. Lo que hace meritorio las personalidades estudiadas aquí es que hicieron de la filosofía un indispensable instrumento de análisis para tratar de comprender y transformar sus respectivas circunstancias. Los debates sobre la autenticidad de la vida filosófica de Nuestra América...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas