Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

A vueltas con la religión

Resumen del Libro

Libro A vueltas con la religión

A vueltas con la religión Este libro es un ejercicio de pausada y serena escucha. A sus páginas se asoman los esfuerzos de los que intentaron aunar fe y razón: se evoca también a los que, sensibles a la bondad y a la belleza, a la ética y a la estética, indagaron en su vecindad con la religión; sin olvidar el contrapunto fatal de lo bueno y del o bello: el mal. Y hay un capítulo dedicado a los místicos. Sin ellos, la religión se asemejaría a un museo ql que le han robado sus mejores cuadros.

Ficha del Libro

Total de páginas 440

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Fraijó

Manuel Fraijó es un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacido en la ciudad de Granada, Fraijó se ha destacado por su capacidad para mezclar diferentes géneros literarios, creando una obra única que ha capturado la atención de lectores y críticos.

Desde joven, Fraijó mostró un interés particular por la literatura. Su formación académica se desarrolló en la Universidad de Granada, donde estudió Filología Hispánica, lo que le permitió profundizar en el estudio de la lengua y la literatura españolas. Este bagaje cultural y académico ha influido en su obra, que combina elementos de narración, poesía y ensayo.

A lo largo de su carrera, Fraijó ha publicado varios libros de poesía y narrativa. Su poesía se caracteriza por un uso preciso del lenguaje y una profunda sensibilidad hacia la belleza y la complejidad de la vida humana. Fraijó utiliza su habilidad para jugar con las palabras, creando imágenes poéticas que invitan al lector a reflexionar sobre la existencia, el amor y la naturaleza.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “La luz de la sombra” y “Ecos de la memoria”, donde el escritor explora temas como la búsqueda de la identidad y el paso del tiempo. Sus narraciones suelen estar impregnadas de un tono melancólico, lo que ha resonado con muchos lectores que encuentran consuelo y comprensión en sus palabras.

Además de su trabajo como escritor, Manuel Fraijó ha participado activamente en el mundo literario promoviendo la lectura y la escritura en diversos espacios culturales. Ha colaborado en talleres literarios y ferias del libro, donde ha compartido su pasión por la literatura con otras personas. Su compromiso con la difusión de la cultura escrita ha sido un aspecto relevante de su carrera.

En el transcurso de los años, Fraijó ha recibido múltiples reconocimientos por su labor literaria. Estos premios no solo destacan la calidad de su escritura, sino también su papel en la promoción de la literatura en lengua española. Con cada nueva publicación, su reputación ha crecido, consolidándose como una voz esencial en la literatura contemporánea.

La obra de Manuel Fraijó no solo se limita a la poesía y la narrativa; también ha incursionado en el ensayo, donde aborda temas sociales y culturales, ofreciendo una crítica de la realidad desde su perspectiva literaria. Su estilo reflexivo y analítico ha atraído a un público diverso, que encuentra en sus escritos un espacio para la introspección y el cuestionamiento.

En resumen, Manuel Fraijó se ha establecido como un escritor relevante en el ámbito literario español, gracias a su capacidad para entrelazar distintos géneros y su compromiso con la cultura. Su obra continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, convirtiéndose en un referente en el panorama literario contemporáneo.

Otras obras de Manuel Fraijó

Avatares de la creencia en Dios

Libro Avatares de la creencia en Dios

Los seres humanos nos solemos relacionar con Dios en dos tiempos: primero le echamos en cara los males que nos aquejan; y, en un segundo momento, postulamos su existencia para que los remedie en un mundo futuro, más allá de la muerte. De esta forma, el mal es, casi al mismo tiempo, la gran objeción contra Dios y la condición de posibilidad de su existencia. Parece imposible, a la vista de tanto sufrimiento, que exista un Dios bueno y todopoderoso; y sería terrible, a la vista de tanto dolor, que no existiera ese Dios. Es lo de Pascal: «Incomprensible que exista Dios e incomprensible que ...

Más libros de la temática Religión

¿dónde Está Dios en Todo el Sufrimiento ?

Libro ¿dónde Está Dios en Todo el Sufrimiento ?

Amy Orr Ewing en ¿Dónde está Dios en todo el sufrimiento? nos habla de cómo el sufrimiento y el mal nos afectan a todos, tanto a nivel general, al contemplar un mundo lleno de injusticias, catástrofes naturales y pobreza, como a nivel personal, al experimentar la pena, el dolor y la injusticia. Y la forma en que pensamos y procesamos la realidad del dolor está en el centro de por qué muchas personas rechazan a Dios.

Padre Nuestro

Libro Padre Nuestro

El Papa comparte, además de la oración escrita con su puño y letra, una enriquecedora y familiar plática llena de anécdotas de su niñez, consejos para llevar una vida digna ante los ojos de Dios y sus profundas reflexiones sobre la paternidad, la gracia, el perdón y el mal. Rezar el Padre nuestro es hablar con Dios, es el llamado que Jesús mismo dio a sus discípulos cuando le pidieron: "Enséñanos a orar". "Se necesita valor para orar a nuestro Padre. Yo mismo le digo 'papá', y creo firmemente que Dios es el Padre que me acompaña, me perdona, me da el pan y está atento a mis...

SANTIDAD

Libro SANTIDAD

En Santidad (1879), J. C. Ryle muestra que el pueblo de Dios adquiere santidad cuando cree y obedece las Escrituras en su vida cotidiana. Explica el significado bíblico de “perfección”, el controversial capítulo siete de Romanos, la doctrina del Cristo que permanece en nosotros, la relación entre consagración y conversión y la necesidad de que los que quieren ser santos “velen, oren y luchen”. Al igual que los grandes pensadores puritanos, de quienes toma libremente sus enseñanzas, no ofrece ninguna manera fácil de alcanzar la vida cristiana en su expresión más elevada. Su...

El camino y la casa

Libro El camino y la casa

El camino y la casa La Biblia es como “el camino a casa”, un largo camino que nos lleva de nuevo a la tierra de nuestras raíces para descubrir el significado de nuestro presente. Hemos nacido y crecido en una casa construida por nuestros antepasados en la fe, donde fueron enseñando de generación en generación el arte de vivir unidos en presencia de un misterio llamado Dios. La casa es testigo de cómo estas lecciones de vida fueron adaptadas y profundizadas cada vez que los acontecimientos o las circunstancias obligaron a nuestros padres a discernir entre lo esencial y lo accesorio en ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas