Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

7 mejores cuentos de Manuel Díaz Rodríguez

Resumen del Libro

Libro 7 mejores cuentos de Manuel Díaz Rodríguez

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Manuel Díaz Rodríguez fue un escritor modernista venezolano. Es quizá el más alto prosista de los últimos cincuenta años de la literatura venezolana. Después de su muerte, fue publicado un ameno libro suyo bajo el titulo de Entre las Colinas en Flor.Este libro contiene los siguientes cuentos:Cuento azul.Cuento rojo.Cuento blanco.Azul pálido.Cuento gris.Rojo pálido.Cuento áureo.

Ficha del Libro

Total de páginas 29

Autor:

  • Manuel Díaz Rodríguez
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

79 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Manifiesto contra el amor romántico

Libro Manifiesto contra el amor romántico

"No se puede vivir del amor", canta Calamaro. Y por supuesto, de ese amor no se puede vivir. Para las mujeres ha sido un flagelo. Una razón edulcorada para mantenerlas silenciadas, sometidas, entretenidas, adoradas. Las ha llevado al suicidio y al crimen. Las ha hecho coquetear con la locura. Las ha vuelto vulnerables, mucho más manipulables. Las ha hecho mentir, ocultar, tolerar la violencia. Las ha hecho beatificar la agresividad del amor romántico. Su pasión. Su sacrificio. Los hombres sufren, los hombres enfurecen. El amor romántico obsesiona. Y tiene buena prensa. Además de alzar...

Obras completas, VI

Libro Obras completas, VI

Reyes se ocupa de comentar la situación de Europa en los siglos XIX y XX sin tomar partido ni emitir juicios desfavorables para nadie. El tomo incluye también una serie de artículos sobre el periodismo cultural español del primer tercio del presente siglo.

Lecturas de poesía chilena

Libro Lecturas de poesía chilena

“No son muchos —pero existen— los poetas que escriben sobre otros poetas. María Inés Zaldívar es una de ellos. Para ese propósito tiene el saber académico, pero el rasgo dominante en su pensamiento crítico no es la erudición sino la intuición, la captación directa, sin mediaciones, de la esencia del poema. Zaldívar entra en la palabra poética como Croce aconsejaba: respetándole su estatuto de palabra única, su excepcionalidad y, además, con una conciencia tan propia que rebasa cualquier modelo de análisis. Se reencuentra de ese modo con Huidobro y con Mistral, pero...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas