Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

20 años. Creadores Literarios FIL Joven

Resumen del Libro

Libro 20 años. Creadores Literarios FIL Joven

El primer concurso de Creadores Literarios fil Joven se realizó en 1994. Se propusieron los objetivos de fomentar la lectoescritura, alimentar vocaciones y publicar los mejores trabajos. La premiación se realizó el 1 de diciembre de ese año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Como resultado de esa primera experiencia, el SEMS publicó la primera antología Los ganadores fil Joven 94 con un tiraje de 250 ejemplares que se repartieron en las preparatorias de la Universidad de Guadalajara y fue presentada el 6 de abril de 1995. Este libro buscaba difundir los textos escritos por estudiantes para que sirvieran de referencia y motivación a los jóvenes bachilleres que deseaban participar en actividades literarias. Posteriormente, en 1997, el título cambió a Creadores Literarios fil Joven, que hasta ahora conserva. Estamos seguros que los esfuerzos que se hacen desde SEMS son importantes para promover una cultura lectora que no sólo cimente carreras literarias, sino que conforme público lector y consciente de su entorno. Apostamos a que en el futuro este concurso crezca en calidad y cantidad de participantes. Tenemos la certeza que este espacio de expresión es un escaparate donde se muestran la sensibilidad, el talento y la creatividad de los jóvenes escritores en un ambiente de libertad para experimentar y apropiarse del lenguaje. De la misma forma, este concurso no sería posible sin la labor de los promotores de lectura de cada preparatoria, ya que sin su dedicación y cariño por las letras y sus alumnos ningún esfuerzo de nuestra parte sería posible. Los invitamos a ellos a continuar con sus impulsos que vivifican y refrescan el ambiente literario de Jalisco. Para el Concurso Creadores Literarios fil Joven veinte años es toda una vida en la que los sueños, los personajes, las imágenes, las preocupaciones y los mundos que los jóvenes construyen, florecen y se integran en el cauce natural de la literatura del estado y de nuestra universidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 156

Autor:

  • Javier Espinoza De Los Monteros
  • Ignacio Tadeo Romero Villavicencio
  • José Antonio Neri Tello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

17 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Los alemanes también saben llorar

Libro Los alemanes también saben llorar

¿Es posible aprender a amar y entender a una raza que desde pequeños nos han enseñado a excluir y culpar? Un español de sangre latina intenta profundizar en el alma de uno de los pueblos más ordenados e inteligentes del mundo: el pueblo alemán. Intercede por una nueva visión de la historia para valorarles ya no como individuos pertenecientes a una ideología excluyente que causó daño en el pasado, sino como personas pertenecientes a un mundo que cada día hace esfuerzos para integrarse entre sí. Les observa desde el exterior y dialécticamente intenta sacudir de sus conciencias el...

Vida del fantasma

Libro Vida del fantasma

Los artículos y ensayos de un escritor enamorado de su oficio, que opina y polemiza, que observa, critica o aplaude: una colección indispensable para conocer los entusiasmos, las bromas, las reminiscencias y el pensamiento de uno de los escritores fundamentales de nuestro tiempo. Vida del fantasma, publicado por primera vez en 1995 y ampliado en ediciones sucesivas, reúne los artículos escritos desde 1976 hasta 2000 a los que Pasiones pasadas y Literatura y fantasma no habían dado cabida. En cada uno de los cien ensayos que componen el volumen no encontramos ya al articulista o al...

Lo cómico y la caricatura

Libro Lo cómico y la caricatura

"La risa es satánica, luego es profundamente humana". Estas palabras de Charles Baudelaire centran el problema de lo cómico en una dimensión de la que hasta ahora había carecido. La risa saca a la luz la naturaleza humana y lo hace con una vivacidad que no admite réplica ni vacilación: la condición más recóndita se manifiesta. El angelismo tradicional cede paso a una compleja visión del hombre, la risa - choque perpetuo de dos infinitos, miseria absoluta respecto a la divinidad, grandeza, no menos absoluta,frente a todos los demás seres- es su expresión mejor.

Las citas cervantinas

Libro Las citas cervantinas

Ha muerto un cervantista. Su hija empieza a poner por escrito algunos recuerdos de la vida de su padre iniciando el relato con el análisis del contenido de la biblioteca familiar y evocando algunos sucesos y conversaciones mantenidas con su padre. En su redacción, aprovecha algunos trabajos paternos y, sobre todo, la colección de frases y textos de Cervantes que su padre ha coleccionado en un archivo de su ordenador portátil. Avanza el libro con la relación que mantiene con el secretario de la Asociación cervantista que había fundado su padre. Su investigación le conduce a varias...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas