Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

We Can Be Heroes

Resumen del Libro

Libro We Can Be Heroes

El mundo no es solo hetero y blanco. Es negro, asiático, hindú, gay, lésbico, trans, intersexual, bisexual, rico, complejo, maravilloso, terrible..., humano. Un manifesto que nos descubre la contribución del colectivo LGTBQ+ al mundo de la cultura de las últimas cinco décadas: un movimiento complejo y vanguardista cuya huella en nuestra historia colectiva se ha mantenido oculta durante demasiado tiempo. Un libro que apela al orgullo de ser uno mismo y que reivindica una sociedad diversa, plural e auténticamente igualitaria, más allá de las diferencias de género.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una celebración de la cultura LGTBQ+

Total de páginas 216

Autor:

  • Roberta Marrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

20 Valoraciones Totales


Biografía de Roberta Marrero

Roberta Marrero es una escritora, activista y figura influyente en la literatura contemporánea, nacida en La Habana, Cuba. Desde temprana edad, Roberta mostró un talento excepcional para la escritura y una profunda pasión por las artes. Su vida y obra se han visto marcadas por su deseo de explorar temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la libertad, tanto personal como colectiva.

Marrero creció en un entorno culturalmente rico, donde las historias y las tradiciones cubanas se entrelazaban con la realidad social y política del país. Esta dualidad se convertiría en un aspecto central de su obra literaria. Su familia, compuesta por artistas y académicos, fomentó su amor por los libros y la escritura, lo que la llevó a escribir sus primeros relatos a una edad temprana.

Tras completar su educación secundaria, Roberta decidió emigrar a los Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades y un espacio donde su voz pudiera ser escuchada. Estableciéndose en Miami, comenzó a participar en grupos literarios y encuentros de escritores, donde pudo intercambiar ideas y desarrollar su estilo. La experiencia de vivir en el exilio influyó fuertemente en su escritura, convirtiéndose en un tema recurrente que exploraría a lo largo de su carrera.

Su primera obra, Trazos de la memoria, fue publicada en 2005 y recibió elogios tanto de críticos como de lectores. Esta colección de relatos cortos aborda la complejidad de la vida en Cuba, las experiencias de la diáspora y la lucha por la identidad. La prosa poética de Roberta resuena con una profunda reflexión sobre la pérdida y la esperanza, temas que se vuelven universales en su narrativa.

A lo largo de su carrera, Marrero ha publicado varias novelas y ensayos, consolidándose como una voz distintiva en la literatura hispanoamericana. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han sido objeto de estudio en diversas universidades. A través de su escritura, busca iluminar las luchas de la comunidad latina, especialmente en lo que respecta a la identidad cultural, las relaciones familiares y la resiliencia frente a la adversidad.

Aparte de su labor como escritora, Roberta es una ferviente defensora de los derechos humanos y ha estado involucrada en múltiples iniciativas comunitarias. Ha trabajado en proyectos que apoyan a inmigrantes y refugiados, utilizando su plataforma para abogar por la justicia social y la equidad. Su activismo ha sido reconocido y valorado, lo que la ha llevado a ser invitada a conferencias y paneles en todo el mundo.

Uno de los aspectos más admirados de Marrero es su capacidad para conectar con los lectores a través de historias íntimas y conmovedoras. Su estilo, que combina lo autobiográfico con elementos de ficción, permite a sus lectores sumergirse en mundos complejos y matizados. Además, Roberta ha explorado diferentes géneros literarios, incluyendo la poesía y el teatro, demostrando su versatilidad como escritora.

Roberta Marrero continúa escribiendo y participando activamente en la comunidad literaria. Su trabajo no solo ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a buscar su propia voz y a contar sus historias. Con cada nuevo libro, Roberta reafirma su compromiso con la verdad, la belleza y la lucha por un mundo más justo.

A medida que avanza en su carrera, el legado de Roberta Marrero se consolida, convirtiéndola en un referente para aquellos que buscan conectar su experiencia personal con una narrativa más amplia que resuene en diversas culturas. Su historia es un testimonio del poder de la literatura para transformar vidas y comunidades, y su impacto seguirá siendo sentido en los años venideros.

Más libros de la temática Diseño

¿Qué hace mi gato cuando no estoy?

Libro ¿Qué hace mi gato cuando no estoy?

Un curioso libro ilustrado que responde de manera divertida a la pregunta que muchos amantes de los gatos se han planteado alguna vez. Tomando como pretexto el comportamiento de los gatos, el libro traza un recorrido por las relaciones humanas. Mientras Caroline Paul se repone de un accidente y piensa que las cosas no pueden empeorar, su querido gato Tibia desaparece. Ella y su compañera, la ilustradora Wendy MacNaughton, se entristecen mucho con su pérdida. Pero pocas semanas más tarde, Tibia reaparece. Wendy y Caroline están felices con su vuelta, pero un sentimiento de traición les...

Dibujo para diseñadores de moda

Libro Dibujo para diseñadores de moda

Este libro se ofrece para asegurar una base de dibujo a los nuevos diseñadores que la industria de la moda precisa. Les procura los conocimientos y las técnicas adecuadas para satisfacer las necesidades en el proceso de creación y diseño de una prenda. El dominio del dibujo de la figura humana y el conocimiento de las distintas técnicas de ilustración son un aspecto fundamental del proceso creativo del diseño de moda. Tras la presentación de los instrumentos, materiales y medios gráficos, así como de algunos conceptos básicos sobre el diseño, se explican trucos y técnicas para...

Directores invisibles. El laberinto endotrágico de la Socíetas Raffaello Sanzio

Libro Directores invisibles. El laberinto endotrágico de la Socíetas Raffaello Sanzio

En junio del 2001 moría en Génova, durante las protestas del G-8, Carlo Giuliani, un joven de poco más de veinte años. En septiembre del mismo año las Torres Gemelas eran atacadas. Cuatro meses después la compañía italiana Socíetas Raffaello Sanzio estrenaba la Tragedia Endogonidia: una gigantomaquia imposible de once producciones desplegadas a lo largo de tres años por diez diferentes ciudades europeas, sin ninguna continuidad narrativa, argumental o cronológica. Romeo Castellucci, fundador de las Socíetas, se define a sí mismo como un director invisible: un superdirector que ve ...

Idiotizadas

Libro Idiotizadas

Moderna de pueblo ha crecido escuchando frases como «eso no es propio de una señorita», «esa es una guarra» o «el día de tu boda será el más feliz de tu vida». Pero después de mudarse a la ciudad y conocer a Zorricienta, Gordinieves y la Sirenita Pescada, va despertando de todas esas idiotizaciones y empieza un largo camino para desaprender todo lo que nunca deberían haberle enseñado. Siente que todo lo que ha visto en las películas de princesas y todos los consejos que ha recibido de sus padres, abuelas o amigas para convertirse en una «mujer como dios manda» la han...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas