Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Volver a comer del Árbol de la ciencia

Resumen del Libro

Libro Volver a comer del Árbol de la ciencia

Hay artistas que no leen porque consideran demasiado narrativas las novelas y escritores que odian el arte porque no lo entienden, se lee en una de las notas preliminares de este libro. Quienquiera que haya estado familiarizado con los textos de Juan Cárdenas sabrá que sus intereses son diversos, contradictorios y nada adocenados. Utilizando lo que podría llamarse un método asociativo, este libro abre inesperadas e inspiradoras conexiones entre el arte y la escritura. Esto resulta en un bello catálogo de relatos-ensayos o de pensamientos examinados. Son historias que nos observan mientras las observamos: sus imágenes nos miran y a través de ellas nos descubrimos como lectores que divagan.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

97 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Cárdenas

Juan Cárdenas es un escritor y novelista colombiano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su estilo narrativo innovador. Nacido en la ciudad de Bogotá, Cárdenas ha dedicado gran parte de su vida a explorar las complejidades de la identidad, la memoria y la violencia en su país. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Antropología, lo que le ha permitido abordar temas socioculturales con una perspectiva única.

Desde muy joven, Cárdenas mostró interés por la literatura y la escritura. Su pasión lo llevó a participar en talleres literarios y a publicar sus primeros relatos en revistas locales. A lo largo de su carrera, ha cultivado una voz narrativa que combina la realidad con elementos de la ficción, lo que le ha permitido crear historias profundas y conmovedoras.

Su primera novela, “Zumbido”, fue publicada en 2013 y recibió elogios tanto de la crítica como de los lectores. En esta obra, Cárdenas explora las heridas abiertas de la historia colombiana a través de la vida de un joven que se enfrenta a la violencia y el caos que lo rodea. La novela se caracteriza por su estilo poético y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana en medio del sufrimiento.

En 2015, Cárdenas publicó su segunda novela, “El país de las mujeres”, que se centra en la figura femenina y su papel en la sociedad colombiana. A través de esta obra, busca dar voz a las mujeres que han sido históricamente silenciadas y marginadas, y de esta manera, brindar una nueva perspectiva sobre la realidad social del país. La novela fue aclamada por su enfoque audaz y su prosa incisiva.

Uno de los sellos distintivos de la obra de Juan Cárdenas es su habilidad para mezclar diferentes géneros literarios. Sus escritos a menudo incorporan elementos del ensayo, la narrativa y la poesía, lo que le permite explorar temas complejos con una profundidad impresionante. Además, su estilo se caracteriza por el uso de un lenguaje rico y evocador, que transporta al lector a los escenarios que describe.

A lo largo de su carrera, Cárdenas ha recibido diversos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a difundir su trabajo más allá de las fronteras de Colombia. Asimismo, ha participado en numerosas ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su experiencia y su visión sobre la literatura y la escritura.

En adición a su labor como novelista, Juan Cárdenas también es un prolífico ensayista. Ha escrito sobre temas como la literatura, la política y la cultura colombiana, y sus ensayos han sido publicados en diversas revistas y periódicos. Su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible lo ha convertido en una voz respetada en el ámbito literario.

Hoy en día, Cárdenas sigue escribiendo y explorando nuevas formas narrativas. Su compromiso con la literatura y su pasión por contar historias que reflejan la realidad de su país lo han posicionado como uno de los escritores más relevantes de la literatura contemporánea en Colombia.

En resumen, Juan Cárdenas es un autor cuya obra refleja las realidades y los desafíos de la sociedad colombiana. A través de su narrativa única y su enfoque audaz, Cárdenas continúa impactando a lectores de todo el mundo y dejando una huella imborrable en el panorama literario.

Otras obras de Juan Cárdenas

El diablo de las provincias

Libro El diablo de las provincias

Un hombre vuelve a casa (a Colombia), con varios fracasos a sus espaldas. Y allí "encontrará sin buscar", siguiendo el dicho picassiano. El tejido de araña de la realidad lo atrapará sin darle oportunidad de escapar. Es ésta una novela negra muy singular, donde se dinamitan con acierto muchos de los estereotipos del género. Parte de la mejor narrativa latinoamericana de las últimas décadas ha leído "con provecho" a un autor siciliano que, de alguna manera, supo conjugar a Borges (una de sus referencias esenciales) con los grandes moralistas franceses: Leonardo Sciascia. Desde Rodrigo ...

Más libros de la temática Ficción

Crónicas del destino 16: El despertar (Volumen I)

Libro Crónicas del destino 16: El despertar (Volumen I)

¿Y si te dijese que el planeta Tierra es uno de muchos mundos que albergan vida inteligente? Puede que no me creyeses o quizás ya lo supieras. Quienes sí corroboraron esa visión fueron tres jóvenes terrícolas que, por mágicas circunstancias, terminaron en el planeta que los dioses escogieron para vivir. ¿Qué les deparará su incierto futuro? ¿Lograrán regresar a su hogar cuando descubran que en sus sueños reside la clave para salvar ese mundo e incluso a las propias deidades? Solo tú podrás averiguarlo.

Una tirada de dados

Libro Una tirada de dados

Noche de difuntos. Un oscuro anfitrión apodado Lubricán organiza un banquete para conmemorar la muerte del fundador de la Academia de los Nocturnos en el que cada comensal, identificado por el apodo que llevaban los académicos -Silencio, Miedo, Sombra, Sueño, Tinieblas...-, deberá improvisar una historia sobre la . Presos contumaces de la Inquisición, mercaderes tentados por el diablo, bailarinas suicidas en el París de la Belle Époque o el único amor verdadero del seductor Casanova reviven en los labios de los narradores a la espera del premio prometido por Lubricán, un regalo...

Araknea

Libro Araknea

Cuando la Reliclavada de Fuego de Adrion fue robado, para los Señores Skorpios no hubo dudas, que Frieladiss, la Fortaleza de la Centinela del Norte, estába en el origen de este sacrilegio. Isis y Mentor, viajeros y mercenarios, fueron llevados por casualidad en una búsqueda que los lleva a lo indecible. ¿Tendrá Isis el valor y la voluntad suficientes para salvar su vida, la de sus amigos y, tal vez, para preservar la humanidad de los Fagos que devoran a su mundo?

Mujercitas

Libro Mujercitas

Alcott obtuvo un sorpresivo y abrumador éxito con la aparición de Mujercitas ( Little Women: or Meg, Jo, Beth and Amy) (1868), relato en parte autobiográfico inspirado en su niñez junto a sus hermanas en Massachusetts. Esta obra fue escrita por encargo de su editor, que quería un libro orientado a mujeres jóvenes. Narra las peripecias de las cuatro mujercitas: Meg, Jo, Beth y Amy, no son otras en realidad que las cuatro hermanas Alcott y cómo se organizan para superar diversas dificultades en la norteamérica del siglo XIX. Hay en ella valores que hoy más que nunca han cobrado una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas