Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Vicente Huidobro, poemas ilustrados

Resumen del Libro

Libro Vicente Huidobro, poemas ilustrados

El poeta vanguardista Vicente Huidobro, padre del Creacionismo, revolucionó en la primera mitad del siglo pasado la poesía hispanoamericana. Esta selección de sus poemas, poblados de imágenes inusitadas y juegos visuales, nos adentra en un mundo a veces muy distinto al de todos los días, en el que aparecen gallos cantando sobre la Torre Eiffel y "barcos en peligro entre dos astros". Premio a la Edición, Cámara Chilena del Libro 2013

Ficha del Libro

Total de páginas 64

Autor:

  • Vicente Huidobro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Huidobro

Vicente Huidobro, nacido el 10 de enero de 1893 en Santiago de Chile, es considerado uno de los poetas más destacados de la literatura hispanoamericana y un pionero del modernismo y la vanguardia. Su vida y obra estuvieron marcadas por un profundo compromiso artístico y político, que lo llevó a explorar diversas corrientes literarias y a establecer conexiones con algunos de los más influyentes escritores de su tiempo.

Desde joven, Huidobro mostró un interés por la poesía y la literatura. Se trasladó a Francia en 1916, donde se relacionó con los movimientos vanguardistas y comenzó a experimentar con nuevas formas poéticas. Fue en este contexto donde escribió su obra más famosa, Altazor, publicada en 1931. Este poema, considerado un hito del surrealismo en la lengua española, refleja la búsqueda de libertad creativa y la ruptura con las convenciones literarias tradicionales.

Durante su estancia en Europa, Huidobro también mantuvo contacto con figuras clave de la vanguardia, como el poeta español Pablo Neruda y el cineasta Jean Cocteau. Su obra se caracteriza por una intensa innovación formal, el uso del lenguaje como un medio para plasmar realidades alternativas y su deseo de crear una poesía que estuviera en constante evolución.

En 1925, Huidobro fundó el movimiento poético conocido como Creacionismo, que sostenía que el poeta debía ser un creador de nuevas realidades, similar al dios que crea el mundo. Este enfoque se tradujo en una poesía audaz, donde el autor no temía experimentar con la estructura y la forma de sus versos. Sus obras a menudo desafiaban las normas estéticas de su tiempo y buscaban una conexión directa con el lector a través de imágenes sorprendentes y metáforas arriesgadas.

A lo largo de su carrera, Huidobro publicó varios libros de poesía, entre los que destacan Los heraldos negros (1916), Temprano y tarde (1933) y El espejo del mar (1934). Cada uno de estos trabajos refleja su evolución como poeta y su deseo de explorar la condición humana a través de diferentes lentes. Su estilo poético, a menudo marcado por un tono filosófico y reflexivo, le permitió abordar cuestiones existenciales y sociales en un momento convulso de la historia mundial.

Aparte de su labor como poeta, Huidobro también incursionó en la prosa y la dramaturgia, así como en la crítica literaria. A lo largo de su vida, se mantuvo políticamente activo, participando en diversas causas en defensa de la justicia social y el progreso, especialmente durante la Guerra Civil Española. En 1939, luego de la guerra, Huidobro se exilió en Francia, donde continuó su labor literaria y colaboró con diversos medios de comunicación en la difusión de sus ideas.

La obra de Vicente Huidobro no solo ha dejado una huella profunda en la poesía chilena, sino que también ha influido en muchos escritores latinoamericanos posteriores. Su enfoque innovador y su inquebrantable compromiso con la creación artística sentaron las bases para movimientos literarios que surgieron en el siglo XX.

Huidobro regresó a Chile en 1948, donde continuó escribiendo y participando activamente en la vida cultural del país. Sin embargo, su salud se deterioró en los últimos años de su vida, y falleció el 2 de enero de 1948 en una clínica de Santiago. Su legado literario perdura hasta hoy, y su figura es recordada y celebrada tanto en Chile como en el ámbito hispanoamericano.

En resumen, Vicente Huidobro es una figura clave en la historia de la literatura en español. Su innovación poética y su espíritu vanguardista continúan inspirando a generaciones de escritores y lectores, convirtiéndolo en un referente esencial en el estudio de la poesía contemporánea.

Más libros de la temática Juvenil Ficción

Lucy. Una bienvenida diferente

Libro Lucy. Una bienvenida diferente

¿Te has fijado alguna vez en que todos somos raros? La vuelta al cole está siendo un poco diferente. Ha llegado una niña nueva a la escuela. La profe dice que hay que ser amables con ella, pero es que es tan RARA. ¿Cómo vamos a darle una buena bienvenida? En Lucy. Una bienvenida diferente los chicos de su clase se esfuerzan por encontrar la manera de hacer que Lucy se sienta igual que ellos. Esto no es sencillo porque Lucy es muy rara y ellos en cambio, son todos iguales. ¿O será que no lo son tanto? Una entrañable aventura en la que descubriremos con Selina, Poy-Poy y los demás...

El último malvavisco / The Last Marshmallow

Libro El último malvavisco / The Last Marshmallow

Now in Spanish bilingual editions--Caldecott Honor winner Grace Lin celebrates math for every kid in this board book series. After playing in the snow, Olivia and Mei are ready for cocoa. There's one marshmallow for Olivia and one marshmallow for Mei. But what will they do with the third marshmallow? How can two friends share three things fairly? The Storytelling Math series shows that all children can be mathematical thinkers. Each book includes ideas for exploring math at home with your children, developed in collaboration with math experts at STEM education nonprofit TERC Inc., under a...

Pequeños grandes superpoderes de papá

Libro Pequeños grandes superpoderes de papá

Un álbum ilustrado emotivo y lleno de humor que nos enseña los superpoderes imprescindibles para ser el mejor padre. El libro perfecto para regalar a papá en su día. No llevan capa ni pueden volar. Tampoco atraviesan muros ni trepan por las paredes. No tienen una fuerza descomunal ni luchan contra villanos imposibles... Los padres no son superhéroes como los que aparecen en las películas. ¿O tal vez sí? «Mi padre no necesita ponerse un traje especial para hacer magia. Mi padre es un superhéroe con los poderes que más importan. Espanta monstruos, me enseña a volar alto y me cura...

El viaje de las mariposas

Libro El viaje de las mariposas

A young butterfly wants to go from the orange tree to the lemon tree, and a flea, an ant, a ladybug, an earwig, and a grasshopper decide to go along with him.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas