Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Un lugar a donde ir

Resumen del Libro

Libro Un lugar a donde ir

3a edición Han transcurrido varios meses desde que Suances, un pequeño pueblo de la costa cántabra, fuese testigo de varios asesinatos que sacudieron a sus habitantes. Sin embargo, cuando ya todo parecía haber vuelto a la normalidad, aparece el cadáver de una joven en La Mota de Trespalacios, un recóndito lugar donde se encuentran las ruinas de una inusual construcción medieval. Lo más sorprendente del asunto no es que la joven vaya ataviada como una exquisita princesa del medievo, sino el objeto que porta entre sus manos y el extraordinario resultado forense de la autopsia. Cuando hasta los más escépticos comienzan a plantearse un imposible viaje en el tiempo, comienzan a ocurrir más asesinatos en la zona que parecen estar indisolublemente unidos a la muerte de la misteriosa dama medieval. Mientras Valentina Redondo y su equipo investigan los hechos a contrarreloj, Oliver Gordon, ayudado por su viejo amigo de la infancia, el músico Michael Blake, buscará sin descanso el paradero de su hermano Guillermo, desaparecido desde hace ya dos años, y descubrirá que la verdad se dibuja con contornos punzantes e inesperados.

Ficha del Libro

Total de páginas 520

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

66 Valoraciones Totales


Biografía de María Oruña

María Oruña es una escritora española nacida en 1976 en la ciudad de Sanxenxo, en la comunidad autónoma de Galicia. Aunque su carrera comenzó en el ámbito de la comunicación y el periodismo, su pasión por la literatura la llevó a escribir novelas que han capturado la atención de numerosos lectores. A lo largo de los años, Oruña se ha establecido como una autora destacada en el género de la novela negra, combinando intrigas criminales con paisajes de su tierra natal.

La autora se graduó en Derecho y Comunicación, y su formación en estas disciplinas ha influido en su enfoque narrativo, lo que le permite construir tramas complejas y bien documentadas. Su primer libro, “El bosque de los árboles muertos”, fue publicado en 2015 y marcó el inicio de su carrera como novelista. Esta obra fue bien recibida por la crítica y el público, estableciendo a Oruña como una voz fresca en la literatura española contemporánea.

María Oruña se ha caracterizado por su habilidad para tejer historias que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión. Sus novelas suelen estar ambientadas en escenarios gallegos, lo que añade un elemento de autenticidad y cercanía a sus relatos. Uno de sus trabajos más reconocidos es “Aguas de sal”, una historia que combina misterio y elementos de la tradición gallega, donde los paisajes del norte de España juegan un papel fundamental en la narrativa.

La autora ha logrado crear personajes complejos y realistas, que enfrentan dilemas morales y situaciones límite. Su prosa es fluida y envolvente, lo que permite al lector sumergirse en la historia de manera fácil y agradable. Gracias a su estilo narrativo, Oruña ha conseguido captar un público fiel y diverso, que espera con ansias cada nueva publicación.

Además de su trabajo como novelista, Oruña también ha participado activamente en talleres de escritura y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimiento con aspirantes a escritores. Su compromiso con la literatura y la promoción de la cultura gallega la han convertido en una figura respetada en el ámbito literario.

En la actualidad, María Oruña continúa escribiendo y explorando nuevos temas en su trabajo. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han recibido premios y reconocimientos en diversas ferias del libro. Su capacidad para combinar localismos y realidades sociales con relatos de ficción la ha posicionado como una de las autoras más interesantes en el panorama literario español.

Con un enfoque en el misterio y el thriller, los lectores pueden esperar ansiosos sus futuras obras, las cuales seguramente seguirán desafiando los límites del género y encantando a su audiencia. María Oruña se ha convertido en un nombre relevante en la literatura contemporánea, y su legado seguirá creciendo con cada nuevo libro que publique.

Otras obras de María Oruña

Puerto escondido

Libro Puerto escondido

8a edición Oliver, un joven londinense con una peculiar situación familiar y una triste pérdida, hereda una casona colonial, Villa Marina, a pie de playa en el pueblecito costero de Suances, en Cantabria. En las obras de remodelación se descubre en el sótano el cadáver emparedado de un bebé, al que acompaña un objeto que resulta completamente anacrónico. Tras este descubrimiento comienzan a sucederse, de forma vertiginosa, diversos asesinatos en la zona (Suances, Santillana del Mar, Santander, Comillas), que, unidos a los insólitos resultados forenses de los cadáveres, ponen en...

Más libros de la temática Ficción

Relatos Eróticos Gay 2

Libro Relatos Eróticos Gay 2

Continúan las historias de fuego, candentes y sexosas que nos han llevado a múltiples placeres. Master Krounner nos regala la continuación de una de las historias del volumen 1, así como historias nuevas con nuevas sensaciones, para todos los gustos, tocando temas de la primera vez, cumpliendo fantasías como sexo en el trabajo, así como el sexo inesperado pero delicioso. Si te gustó el primer libro, este también te encantará. Llevándote a un viaje de erotismo, sensualidad y placeres que a veces no conocemos. ADVERTENCIA: Este libro contiene escenas fuertes de Sexo Hombre con Hombre. ...

Los motivos de Circe ; Yudita

Libro Los motivos de Circe ; Yudita

INTRODUCCIÓN 1. Sobre Lourdes Ortiz 2. Obra narrativa 3. Los motivos de Circe. Yudita Bibliografía LOS MOTIVOS DE CIRCE Eva Los motivos de Circe Penélope Betsabé Salomé Gioconda YUDITA Índice de láminas

Guía de Kashgar para damas ciclistas

Libro Guía de Kashgar para damas ciclistas

Una conmovedora historia sobre mujeres aventureras y sobre la vida en un rincón remoto de la Ruta de la Seda a principios del siglo xx.«Un cuento cautivador, original y maravillosamente escrito.» Paul Torday, autor de La pesca de salmón en Yemén . «Un...

Salvaciòn

Libro Salvaciòn

En un raro día de verano, cuando Owen Sandler tenía trece años y su hermana Lori cinco, fueron a jugar a las frías y claras aguas de China Cove, junto con su familia. Owen amaba a su hermana, pero solo la había llevado a regañadientes; no le gustaba que le dijeran qué hacer, y como su padrastro era el que lo había obligado a cuidar de Lori, le gustaba mucho menos la tarea.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas