Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Un gran patrón en la corte de Felipe II

Resumen del Libro

Libro Un gran patrón en la corte de Felipe II

La presentación de esta biografía no supone una vuelta a la historia política tradicional, en que se trataba de resaltar las relevantes aportaciones que el personaje objeto de estudio había legado a la sociedad de su tiempo, sino que este trabajo se inscribe en una línea de investigación que viene estudiando los grupos de poder y las facciones cortesanas de la Monarquía hispana durante el siglo XVI. Utilizando como vehículo la longeva existencia de Gaspar de Quiroga y los significados cargos que ocupó a lo largo de su vida, se presenta un estudio que aborda episodios esenciales del reinado de Felipe II, centrándose en clasificar la pugna mantenida por los diversos “partidos” existentes en la Corte para alzarse con el beneficio de la gracia real y la evolución de Gaspar de Quiroga en relación a los mismos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Don Gaspar de Quiroga

Total de páginas 620

Autor:

  • Henar Pizarro Llorente

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

74 Valoraciones Totales


Biografía de Henar Pizarro Llorente

Henar Pizarro Llorente es una destacada profesional en el campo de la investigación y la docencia, conocida por su contribución en el ámbito de las ciencias sociales. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas, donde ha dejado una huella significativa en sus campos de estudio.

Nacida en España, Henar mostró desde temprana edad un interés notable por el conocimiento y la investigación. Este interés la llevó a cursar estudios superiores en disciplinas que abarcan desde la sociología hasta la educación, obteniendo títulos que respaldan su experiencia y conocimiento.

Uno de los aspectos más relevantes de la carrera de Henar es su enfoque en la interdisciplinariedad, combinando diferentes áreas del conocimiento para abordar problemáticas sociales complejas. Su trabajo ha contribuido a la comprensión de fenómenos sociales actuales y ha promovido el diálogo entre diversas disciplinas.

  • Investigación: Henar ha participado en múltiples proyectos de investigación, a menudo colaborando con otros académicos y profesionales del sector. Sus investigaciones abarcan temas como la educación, la inclusión social y el desarrollo comunitario.
  • Publicaciones: A lo largo de su carrera, ha publicado artículos en revistas académicas de renombre y ha contribuido a libros colectivos, donde comparte su perspectiva sobre diversas cuestiones sociales.
  • Docencia: Henar también ha desempeñado un papel fundamental como docente, formando a nuevas generaciones de estudiantes en sus respectivas áreas de especialización. Su pasión por la enseñanza se refleja en la dedicación y el compromiso que muestra en el aula.

Además de su labor académica, Henar Pizarro Llorente se ha involucrado en diversas iniciativas comunitarias y sociales, buscando siempre el bienestar de la sociedad y fomentando la participación activa de la ciudadanía en la solución de problemas sociales.

En resumen, la trayectoria de Henar Pizarro Llorente es un testimonio de su dedicación a la investigación y la enseñanza, así como su compromiso con la sociedad. Su trabajo ha influido en muchos y continúa siendo un ejemplo de cómo la academia puede contribuir al desarrollo social y al bienestar comunitario.

Más libros de la temática Historia

Padres de la patria

Libro Padres de la patria

¿Y los vencedores? ¿No era este el mundo por el que habían estado dispuestos a todo? Esta es la pregunta que palpita en Padres de la Patria. Un capitán de la Armada argentina reconstruye la trama que lo ha convertido en un tipo especial de ser: un monstruo consciente de haberse quemado en el fuego para siempre en nombre de una idea del cumplimiento del deber. El personaje no puede escapar de su encierro porque no hay forma de que su pasado terrible se justifique en este presente que ya no es suyo. Aun vencedor, es otra extraviada criatura de la Guerra Fría, uno de los tantos hombres...

El norte mexicano sin algodones , 1970-2010

Libro El norte mexicano sin algodones , 1970-2010

Este libro ofrece un estudio acerca de la historia posterior a la debacle algodonera siguiendo tres ejes. En primer lugar, el estancamiento demográfico y económico que, a la vez que expulsó a miles de habitantes hacia Estados Unidos, hizo que el norte dejara de atraer a habitantes del centro y sur del país. En segundo lugar, la inconformidad política, la de las clases populares, propia de las décadas de 1960 y 1970, y, a partir de la década de 1980, la de empresarios y propietarios. Por último, el adiós al optimismo, que se nutrió de problemas ambientales, de dificultades propias...

Historia del Rey de Aragon Don Jaime I, El Conquistador, Excrita En Lemosín; Traducida Al Castellano Y Anotada Por Mariano Flotats Y Antonio de Bofaru

Libro Historia del Rey de Aragon Don Jaime I, El Conquistador, Excrita En Lemosín; Traducida Al Castellano Y Anotada Por Mariano Flotats Y Antonio de Bofaru

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Momias

Libro Momias

“Las momias –nos dice José Miguel Parra Ortiz- son mucho más de lo que a simple vista parece. Gracias a ellas podemos profundizar nuestro conocimiento de la civilización faraónica y de las personas que la crearon y vivieron”. No se trata tan sólo de las de los faraones: hay millones de momias –tantas que en la Edad Media se exportaron a Europa por centenares de miles para emplearlas en medicina y en el siglo XIX se las usó como combustible en los ferrocarriles-, de modo que a través de ellas nos es posible conocer, no sólo las creencias y los mitos de los egipcios, sino sus...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas