Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Un cazador que escribe

Resumen del Libro

Libro Un cazador que escribe

Gran creador de personajes, con una voz y estilo narrativo muy personales y un manejo del castellano fuera de lo común, Miguel Delibes es considerado como una de las cumbres de la narrativa castellana del siglo XX. En este libro se presenta una selección de textos literarios de Delibes, Premio Cervantes 1993, realizada por el escritor Ramón García Domínguez.

Ficha del Libro

Total de páginas 201

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Delibes

Miguel Delibes Setién fue un destacado novelista, ensayista y periodista español, nacido el 17 de octubre de 1920 en Valladolid. Su vida y obra están profundamente ligadas a la tierra que lo vio crecer, siendo la literatura en gran parte un reflejo de su amor por la naturaleza y la crítica a la sociedad contemporánea.

Desde muy joven, Delibes mostró una gran pasión por la lectura y la escritura. Estudió en el Colegio de San José y posteriormente en la Universidad de Valladolid, donde se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales. Durante la posguerra, comenzó su carrera como dibujante y periodista, contribuyendo en varias publicaciones, entre ellas el diario El Norte de Castilla, donde desempeñó una labor periodística que se entrelazó con su faceta literaria.

La obra de Delibes es conocida por su estilo preciso y poético, así como por la profunda humanidad de sus personajes. Sus novelas a menudo abordan temas como la lucha del ser humano contra el entorno y la búsqueda de identidad. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran “Los Santos Inocentes” (1981), una crítica social que retrata la vida de los campesinos en la España rural, y “La sombra del ciprés es alargada” (1948), su primera novela, que ya mostraba su interés por la psicología humana y las relaciones interpersonales.

A lo largo de su carrera, Delibes fue galardonado con numerosos premios que reconocieron su contribución a la literatura. En 1955, recibió el Premio Nadal por su obra “La sombra del ciprés es alargada”, y en 1961 fue reconocido con el Premio de la Crítica por “Las ratas”. Sin embargo, su reconocimiento más significativo llegó en 1993, cuando se le otorgó el Premio Cervantes, uno de los más prestigiosos en el ámbito de las letras hispánicas.

Delibes fue un autor que no solo se preocupó por la narrativa, sino que también mostró un fuerte compromiso con el medio ambiente y la ecología, temas que aparecen recurrentemente en su obra. En muchas de sus historias, el paisaje sirve como un personaje más, al que se le otorgan características y sentimientos, evidenciando su preocupación por la degradación de la naturaleza.

  • “Los Santos Inocentes” (1981): Una obra que explora las injusticias sociales en la vida rural española.
  • “El hereje” (1998): Una novela histórica que narra la vida de un lutero en la España del siglo XVI.
  • “La hoja de ruta” (1984): Una reflexión sobre el camino de la vida y la búsqueda de sentido.

Además de su labor literaria, Delibes también incursionó en el mundo del cine y el teatro, con varias de sus obras adaptadas a la pantalla grande. Su influencia se extendió más allá de las letras, participando en debates sobre cultura y medio ambiente, convirtiéndose en una figura emblemática de la literatura española del siglo XX.

Falleció el 12 de marzo de 2010 en su ciudad natal, dejando un legado literario que sigue vigente. Miguel Delibes es recordado no solo por su capacidad para crear historias cautivadoras, sino también por su compromiso con la verdad y la justicia social. Su obra ha trascendido generaciones, marcando un hito en la literatura española, y continúa siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad.

Otras obras de Miguel Delibes

La risa del Nini y otros textos

Libro La risa del Nini y otros textos

Miguel Delibes, uno de los grandes escritores del siglo XX, es autor de una obra amplia y variada. Dotado de un prodigioso dominio de la lengua, Delibes fue, ante todo, un extraordinario creador de personajes. Los textos recogidos en esta antología permiten acercarse al mundo narrativo del autor castellano y entrar en contacto con seres como Daniel, el Mochuelo ( " El camino " ), el Nini ( " Las ratas " ), el viejo Eloy ( " La hoja roja " ) o Paco, el Bajo ( " Los santos inocentes " ), entre otros personajes inolvidables.

U.S.A. y yo

Libro U.S.A. y yo

USA y yo reúne las crónicas de la estancia que Miguel Delibes hizo a Estados Unidos en los años sesenta y que publicó en el diario El Norte de Castilla. Este periódico le encargó al escritor que hiciera una serie de textos sencillos que pudieran ayudar a que los lectores, que por entonces vivían en la España franquista, pudieran familiarizarse con la sociedad americana, de la que tenían tan poca información. Hay descripciones de ciudades como Nueva York y Washington, análisis sobre la figura de J. F. Kennedy y también reflexiones acerca de la sociedad, que sorprendía a Delibes...

La amistad de dos gigantes

Libro La amistad de dos gigantes

Prólogo de Santos Sanz Villanueva A finales de los años cincuenta, cuando Miguel Delibes era ya de hecho director de El Norte de Castilla, se incorporó a la redacción del periódico un joven llamado Francisco Umbral. En tiempos difíciles marcados por la censura, el grupo de jóvenes periodistas reunidos en torno al escritor vallisoletano supo hacer de El Norte un reducto de independencia que trató de ensanchar las estrechas fronteras de libertad de que entonces se disponía. La amistad iniciada en esos años entre Miguel Delibes y Francisco Umbral tuvo continuidad epistolar a partir de...

Los santos inocentes

Libro Los santos inocentes

Retrato de las precarias condiciones de vida de una familia de campesinos extremenos, aplastada por la miseria y el yugo que imponen los senores, Los santos inocentes se publico en 1981 como una alegoria de la Espana de poseedores y desposeidos, pero mas vastamente como una obra sobre la violacion de las relaciones entre el hombre y la naturaleza. El exito de la novela fue extraordinario: ademas de las reediciones que se sucedieron en pocos meses, en 1983 Mario Camus llevo a cabo una adaptacion cinematografica que conserva todo el aire poetico y el intenso humanismo del relato. Domingo...

Más libros de la temática Arte

Los tres osos

Libro Los tres osos

Caminando en el bosque, una niña encuentra la casa de los tres osos, donde se serve de comida y se duerma en una pequeña cama.

Las bodas de Quiteria

Libro Las bodas de Quiteria

Interesante experimento narrativo en forma de obra de teatro que remite al Quijote. Años después de las aventuras y desventuras de Alonso Quijano, viajamos a la ínsula Barataria, donde asistiremos a los amores del joven Basilio y la virtuosa Quiteria. Enredos amorosos con trasfondo cervantino y pluma veloz se darán cita en esta trama cómica en la que, cómo no, triunfará el amor y el gusto por la literatura. Ciro Bayo y Segurola, nacido en Madrid en 1859, fue un escritor y aventurero español. Bohemio y despreocupado, luchó en las guerras carlistas, fue hecho prisionero y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas