Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tres poetas católicos: Ramón López Velarde, Carlos Pellicer y Manuel Ponce

Resumen del Libro

Libro Tres poetas católicos: Ramón López Velarde, Carlos Pellicer y Manuel Ponce

Para los juicios convencionales, López Velarde es el cantor de la provincia y de la “íntima tristeza reaccionaria”; Pellicer, el cantor del trópico y “las manos llenas de color”; Ponce, un sacerdote que hacía versos. Pero hay que verlos como miembros de una tribu cuyo contexto se perdió: los poetas y artistas que creyeron posible ser católicos y modernos. El sueño de crear una cultura católica moderna fracasó hasta el punto de que ni siquiera es historiado, de que la tradición crítica recibida no tiene una precaución que diga: hay cosas de la cultura mexicana que nunca entenderás, si ignoras que el catolicismo mexicano soñó con la modernidad. De Gabriel Zaid hemos publicado casi todos sus libros en esta colección.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

92 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Zaid

Gabriel Zaid, nacido el 22 de enero de 1934 en Monterrey, Nuevo León, es un prominente escritor, poeta, ensayista y editor mexicano, reconocido por su aguda crítica literaria y su profunda reflexión sobre la cultura y la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha publicado diversas obras que abarcan una amplia gama de géneros, desde la poesía hasta el ensayo, convirtiéndose en una figura clave de la literatura mexicana del siglo XX y XXI.

Desde joven, Zaid mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad Autónoma de Nuevo León y más tarde se trasladó a la Ciudad de México, donde su vida literaria y académica se desarrollaría significativamente. En la capital, se relacionó con importantes figuras de la literatura y la cultura, lo que le permitió enriquecer su perspectiva y ampliar su visión crítica.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para fusionar la reflexión filosófica con la crítica literaria. Zaid se ha ocupado de las grandes tradiciones literarias, pero también ha explorado la literatura contemporánea, estableciendo diálogos con autores tanto mexicanos como internacionales. Su obra “Los muros de agua”, publicada en 1959, es uno de sus primeros grandes logros, donde comienza a delinear su estilo distintivo.

Otra de sus obras importantes es “La escritura de lo real”, donde Zaid analiza la relación entre la literatura y la realidad, cuestionando las nociones convencionales de representación. A través de sus ensayos, Zaid se muestra como un crítico mordaz de la complacencia en la literatura, enfatizando la importancia de la búsqueda constante de nuevas formas de expresión y entendimiento del mundo.

  • Estilo único: Zaid es conocido por su prosa clara y directa, así como por su capacidad para captar la complejidad de la condición humana.
  • Preocupación social: Muchas de sus obras abordan temas sociales y políticos, reflejando su compromiso con la justicia y la equidad en la sociedad.
  • Enfoque interdisciplinario: Su obra trasciende los límites del ámbito literario, incorporando ideas de la filosofía, la sociología y la economía.

Aparte de su labor como escritor, Gabriel Zaid ha sido un destacado editor, contribuyendo significativamente al desarrollo de la literatura mexicana contemporánea. Su papel en la editorial “Editorial Joaquín Mortiz” fue fundamental para la difusión de obras de importantes autores latinoamericanos, ayudando a dar visibilidad a voces nuevas y emergentes.

En 1993, Zaid fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura, un reconocimiento a su trayectoria y contribución a la cultura mexicana. Este premio ha sido un testimonio de su influencia en el campo literario y su compromiso con la promoción de la literatura como un medio esencial de comprensión del mundo.

A lo largo de su carrera, ha continuado produciendo obras que reflejan su interés por la literatura y su deseo de fomentar un diálogo crítico y constructivo sobre la sociedad. Con cada libro, Zaid invita a sus lectores a reflexionar sobre el sentido de la literatura, su papel en la vida humana y su capacidad para transformar la realidad.

En resumen, Gabriel Zaid es una figura esencial en la literatura mexicana. Con su obra, ha logrado trascender las fronteras del tiempo y el espacio, conectando con generaciones de lectores y escritores. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la influencia que ha ejercido sobre el panorama literario mexicano y su compromiso inquebrantable con la búsqueda de la verdad y la belleza en la palabra escrita.

Otras obras de Gabriel Zaid

De los libros al poder

Libro De los libros al poder

Nueva edición, corregida y aumentada, de De los libros al poder, de Gabriel Zaid. En 1932, Alfonso Reyes veía en el mundo "un paulatino advenimiento al poder de las clases universitarias". Y así fue en México, donde la oligarquía revolucionaria cedió voluntariamente el poder a una nueva oligarquía universitaria. Para 1987, según el Diccionario biográfico del gobierno mexicano, de los 1,156 funcionarios más altos del poder ejecutivo, el 98% tenía licenciaturas (más de la mitad en la UNAM) y el 48% postgrados (más de la mitad en el extranjero). El 70% tenía experiencia académica...

Más libros de la temática Crítica Literaria

A la busca del tiempo perdido II

Libro A la busca del tiempo perdido II

Prosiguiendo su viaje iniciático, el Narrador de A la busca de tiempo perdido se adentra en La parte de Guermantes por los ambientes de la aristocracia, que habían sido míticos para sus sueños de adolescente: la visión en la iglesia de Combray de la duquesa de Guermantes le había embriagado con la sonoridad del nombre, con la elegancia, que su mente convierte en belleza, de Oriane de Guermantes. Cuando en París descubre los prestigios del faubourg Saint-Germain, especie de ciudad prohibida para los simples mortales, el sueño del Narrador se derrumba: son criaturas dominadas por la...

Un siglo de teatro en México

Libro Un siglo de teatro en México

This book provides an overview of the main routes and trends that the Mexican theater journeyed in the twentieth century. It specially seeks to link the texts, the ideas about the scene, the way of acting, the sense of direction and the public of that time. Therefore, its about approaching through different points of view to an integrated perspective of the theatrical phenomenon in Mexico over a century staging, text and society.

Mito y archivo

Libro Mito y archivo

El autor combina el ensayo con la comprobacion cientifica, aportando ejemplos irrefutables de su tesis: las relaciones que la narrativa establece con otros discursos no literarios son a veces mucho mas productivas y determinantes que las que mantiene con su propia tradicion u otras formas de literatura. Asi, por ejemplo, demuestra las relaciones de varios escritores con el poder y sus notables influencias estilisticas.

Teatro Calderoniano sobre el tablado

Libro Teatro Calderoniano sobre el tablado

Aus dem Inhalt D. Briesemeister: Das Einsiedler Welttheater, �ltimo retoque alem�n del Gran Teatro del Mundo calderoniano - J. Canavaggio: Una escenograf�a de El m�gico prodigioso - C. Esseni: Albert Camus adattatore de La Devoci�n de la Cruz - S. L. Fischer: La apropiaci�n de Calder�n en escena: El m�dico de su honra y El alcalde de Zalamea - R. Froldi: La gran comedia de La hija del aire - A. R. Lauer: El planteamiento esc�nico de El tesoro escondido, auto sacramental historial calderoniano - S. Leopold: Calder�n y Kleist: Friedrich Prinz von Homburg como transposici�n ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas