Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Trastornos en la sobremesa literaria

Resumen del Libro

Libro Trastornos en la sobremesa literaria

Trastornos en la sobremesa literaria reúne más de cincuenta artículos publicados por David Viñas a lo largo de casi tres décadas. Se trata de textos dispersos: aparecen en diarios y revistas de Argentina, Perú, México, España y Francia, entre 1974 y 2008, y marcan el doble desplazamiento hacia el exilio y el retorno a Argentina. Dispersos también en la medida en que se distancian del espacio literario propiamente dicho para situarse en una zona amplia del debate cultural. De Echeverría a Marechal, de Mansilla a Walsh, pasando por Sarmiento, Lugones y Borges, estos artículos debaten y problematizan las sistematizaciones de la lectura. Eso se pone de manifiesto en las elecciones —y en las exclusiones— de los hitos, los antecedentes, las tradiciones y las perspectivas que componen el cuerpo de la literatura argentina. Con su estilo característico, barroco y renuente a las formalidades, Viñas construye una imagen del "trastorno" literario como una trinchera de la lectura. Es decir, la crítica como un artefacto que detiene la idea de conciliación social y cultural. A lo largo de estos textos, publicados por primera vez en un libro, David Viñas da cuenta de las transformaciones fundamentales del rol del intelectual latinoamericano, tanto en los escenarios de dictaduras, persecuciones y censuras como en los de la restitución democrática. Sostiene Marcos Zangrandi en su prólogo: "El recorrido de los textos es una caja de resonancia de estos cambios que impactan tanto en el lugar del escritor como en el modo en que David Viñas va leyendo la literatura".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Textos críticos dispersos

Total de páginas 364

Autor:

  • David Viñas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

29 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Ezra Pound

Libro Ezra Pound

«Ezra Pound. Primeros poemas (1908-1920)» recoge la traducción al castellano y la anotación crítica de una amplia selección de los poemas que Pound publicó desde principios del siglo XX hasta los años siguientes a la Gran Guerra, a cargo de Rolando Costa Picazo, profesor de literatura Norteamericana en la Universidad de Buenos Aires, miembro de Número de la Academia Argentina de Letras y Correspondiente de la Real Academia Española. Costa Picazo nos ofrece su personal antología de piezas de A Lume Spento, Personae, Exultations, Canzoni, Ripostes, Blast I & II, Cathay y Lustra....

Misión diplomática, I

Libro Misión diplomática, I

Recopilación de informes políticos, cartas, proyectos, telegramas y algunos ensayos y poemas del autor escritos durante su servicio diplomático. El primer tomo recoge los documentos relativos a su labor en España, Francia y Argentina, que se inicia en 1920 y concluye en 1937.

Los ojos de Beatriz

Libro Los ojos de Beatriz

Penetrar en la visión del mundo de Dante es el objetivo de la peregrinación que Horia-Roman Patapievici emprende en este ensayo. Dante se habría esforzado, según el autor, por conciliar en su cosmos lo teológico y lo científico-político, cuestión irresoluble para sus contemporáneos. Poeta extraordinario y experto conocedor de la cultura científica, filosófica y teológica de su tiempo, Dante describe en los últimos cantos del Paraíso un mundo absolutamente distinto al entrevisto por la crítica: se trata de un cosmos no euclidiano, asombrosamente afín a las teorías del universo ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas