Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Todo está en tu cabeza

Resumen del Libro

Libro Todo está en tu cabeza

Casi todos aceptamos sin problema que el corazón palpite con fuerza cuando vemos a la persona que amamos secretamente, o la sudoración que brota en nuestra frente ante el nerviosismo que nos provoca tener que hablar en público. Pero lo que no somos capaces de imaginar es cuán dramática y exagerada puede llegar a ser la reacción de nuestro cuerpo ante según qué emociones. Un tercio de la gente que acude a su doctor de cabecera presenta síntomas sin ninguna explicación médica, si bien la gran mayoría de ellos se sospecha que tiene causas emocionales. No obstante, "todo está en tu cabeza" es lo último que queremos escuchar cuando acudimos al consultorio. "Nadie me entiende" suele ser entonces la queja más habitual. En este curioso y extraordinario libro, la neuróloga Suzanne O'Sullivan nos conduce a través del fascinante mundo de las enfermedades psicosomáticas: por el camino nos cruzaremos con pacientes como Pauline, enferma a lo largo de toda su vida adulta; Camilla, una abogada de éxito que padece ataques en apariencia inexplicables; Yvonne, que quedó ciega con un spray de limpieza; o Rachel, una bailarina con una prometedora carrera anclada ahora en el purgatorio del síndrome de fatiga crónica. Sumergiéndonos en estos casos, tendremos una visión más completa de la condición humana, de los secretos que somos capaces de guardarnos a nosotros mismos, y una excelente ayuda para "entender" estas patologías que producen un gran sufrimiento.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historias reales de enfermedades imaginarias

Total de páginas 336

Autor:

  • Suzanne O' Sullivan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

38 Valoraciones Totales


Biografía de Suzanne O' Sullivan

Suzanne O'Sullivan es una reconocida neuropsicóloga y divulgadora científica británica, nacida el 14 de diciembre de 1967. Su carrera se ha destacado por su compromiso en hacer accesibles los conceptos complejos de la neurología y la psicología para el público general. A lo largo de los años, O'Sullivan ha logrado combinar su experiencia clínica con su pasión por la educación, convirtiéndose en una figura influyente en la medicina moderna.

O'Sullivan estudió medicina en el University College London, donde se graduó con honores. Desde el inicio de su carrera, mostró un particular interés por la salud mental y el funcionamiento del cerebro. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en varios hospitales del Reino Unido, donde ha tratado a pacientes con trastornos neurológicos y psicológicos. Su enfoque holístico y su capacidad para conectar con los pacientes le han valido el respeto de sus colegas y la gratitud de quienes ha asistido.

Una de las áreas de especialización de O'Sullivan es la migración y el estrés, donde ha realizado investigaciones significativas que han contribuido a la comprensión de cómo estos factores afectan la salud mental. Su interés en el impacto de la mente sobre el cuerpo la llevó a explorar conceptos como el estrés crónico y su relación con la salud física, lo que la ha llevado a ser una voz importante en la promoción del bienestar integral.

Además de su trabajo clínico, Suzanne O'Sullivan ha sido una activa divulgadora científica. Su labor en medios de comunicación, como la televisión y la radio, la ha posicionado como una experta en neurología que puede comunicar conceptos científicos de manera clara y comprensible. Ha participado en varios documentales que abordan temas de salud mental y neurológica, ayudando a desestigmatizar estos problemas en la sociedad.

En 2015, O'Sullivan publicó su primer libro, “The Brain Diet”, donde explora la relación entre la alimentación y la salud cerebral. El libro se convirtió en un éxito de ventas y ha ayudado a muchas personas a replantearse sus hábitos alimenticios, ofreciendo consejos prácticos sobre cómo nutrir el cerebro. O'Sullivan enfatiza la importancia de la dieta en el manejo de trastornos como la ansiedad y la depresión, brindando una perspectiva que combina la neurociencia con consejos prácticos para la vida cotidiana.

O'Sullivan también ha sido reconocida por su trabajo en la educación. Ha dado charlas en diversas conferencias y eventos, promoviendo la importancia de la salud mental y la neuroplasticidad, un concepto que se refiere a la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar a lo largo de la vida. A través de su labor, busca empoderar a las personas para que tomen el control de su bienestar mental y físico.

En su carrera, ha recibido varios premios que reconocen su dedicación a la investigación y la educación en el ámbito de la neuropsicología. O'Sullivan es miembro de varias organizaciones científicas y profesionales, lo que refleja su compromiso con la comunidad médica y su deseo de seguir avanzando en el campo de la neurología.

A través de su enfoque accesible y su pasión por la ciencia, Suzanne O'Sullivan ha logrado no solo educar al público sobre la salud cerebral y mental, sino también inspirar a nuevas generaciones de profesionales en el campo de la medicina. Su trabajo continúa teniendo un impacto positivo en la vida de muchas personas, y su legado como divulgadora científica y neuropsicóloga sigue fortaleciéndose con cada nuevo proyecto que emprende.

Más libros de la temática Ciencia

Sacale partido a tu cerebro

Libro Sacale partido a tu cerebro

El experto Nestor Braidot analiza como rentabilizar al máximo nuestro cerebro. "Nestor Braidot vuelve a sorprendernos con un libro de origen cientifico totalmente comprensible para cualquier lector que este interesado en el funcionamiento del organo mas importante del cuerpo humano: el cerebro. Con una prosa agil y lleno de anecdotas personales que acercan el tema al lector, Braidot convierte en fascinante el ya de por si interesante mundo neuronal. Esta obra es una herramienta imprescindible para la gente del marketing y la publicidad" Javier Piedrahila - Director y fundador...

La dimensión investigativa en la formación inicial de profesores de química

Libro La dimensión investigativa en la formación inicial de profesores de química

En este libro se presentan perspectivas conceptuales y metodológicas en relación con la formación investigativa del profesorado de ciencias en general y de química en particular, al analizar la dimensión investigativa en los currículos que dirigen la formación de profesores de química. Esto representa hoy un aspecto de especial relevancia, en tanto que el currículo investigativo se reconoce en la actualidad como una de las posibilidades para el desarrollo de procesos de formación más consecuentes con el contexto social, político, económico y cultural en el que se desenvuelve la...

Guía de observatión del maratón Messier

Libro Guía de observatión del maratón Messier

Don Machholz es un astrónomo aficionado muy conocido. Aunque ha efectuado varios descubrimientos cometarios, es quizá más famoso por ser uno de los creadores del maratón Messier, el reto que consiste en observar todos los objetos celestes del catálogo Messier en una sola noche de la primavera boreal. El catálogo Messier consiste en una relación de 110 galaxias, cúmulos estelares y nebulosas entre los que se incluyen muchos de los objetos más brillantes y llamativos del firmamento. Este libro contiene más de noventa mapas estelares fáciles de usar para pasar de un objeto Messier al...

Fragmentos de un Discurso Matematico

Libro Fragmentos de un Discurso Matematico

En este acercamiento a temas tan diversos como el conjunto de los nmeros naturales, los infinitos, el problema del lmite y el continuo, las secuencias azarosas y los logaritmos, el autor explora algunas de las relaciones que existen entre las matemticas y una gran variedad de discursos que conforman la compleja trama del pensamiento humano. Este itinerario particular por el universo matemtico incluye las ms diversas escalas: la literatura y el psicoanlisis, la historia y la filosofa, la msica y los juegos de azar.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas