Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tío Fred en primavera

Resumen del Libro

Libro Tío Fred en primavera

Los libros de Wodehouse son magníficos ejemplos del mejor humor inglés, y Tío Fred en primavera es una de sus mejores obras. El personaje que le da título es un viejo loco que aprovecha los ocasionales viajes de su severa esposa al sur de Francia para escapar de los confines de su mansión rural y visitar a su eternamente melancólico (y también predispuesto a los ataques de romanticismo) sobrino Pongo Twistleton. La conjunción de la ostentosa personalidad de tío Fred y la tendencia al pesimismo de Pongo, combinadas con un poderoso instinto de conservación, crea una pareja cómica que incluso puede rivalizar con la formada por los inconmensurables Jeeves y Wooster. La trama es demasiado compleja para resumirla aquí. Baste decir que los protagonistas deciden visitar ese paraíso terrenal que es el castillo de Blandings, donde coinciden con Lord Emsworth, Connie, Baxter, Beach, y donde se produce la rara aparición del primogénito de Lord Emsworth, Lord Bosham, que supera todas las expectativas demostrando ser un tarugo mucho mayor que su padre y su hermano menor juntos. En resumen: un libro soberbio. Y una recomendación: léalo.

Ficha del Libro

Total de páginas 196

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

43 Valoraciones Totales


Biografía de P.g. Wodehouse

P.G. Wodehouse, cuyo nombre completo es Pelham Grenville Wodehouse, nació el 15 de octubre de 1881 en Guildford, Surrey, Inglaterra. Es ampliamente reconocido como uno de los más grandes humoristas de la literatura en inglés, y su estilo distintivo ha influido en una generación completa de escritores y comediantes.

Wodehouse creció en un ambiente familiar que fomentaba el amor por la literatura. Su padre, un funcionario del gobierno británico, y su madre, una mujer educada y culta, cultivaron en él unas bases sólidas para su desarrollo académico y artístico. A la edad de 17 años, Wodehouse fue enviado a la Harrow School, donde comenzó a escribir activamente. Después de graduarse, trabajó brevemente como funcionario en un banco, pero pronto abandonó ese camino para dedicarse por completo a la escritura.

Su carrera como escritor comenzó en 1902, cuando publicó su primera historia corta en una revista. A partir de ese momento, la producción literaria de Wodehouse se multiplicó: escribió más de 90 novelas, así como numerosos cuentos, ensayos y obras de teatro. Entre sus obras más conocidas se encuentran las series protagonizadas por Bertie Wooster y su mayordomo Jeeves, así como la familia Blandings y los personajes de la serie "Psmith".

  • Jeeves y Wooster: Esta es quizás su serie más famosa. Bertie Wooster, un joven aristócrata un tanto torpe, se ve constantemente salvado de situaciones embarazosas por su inteligente y resourceful mayordomo, Jeeves. Las historias de esta serie están llenas de humor, ingenio y observaciones sobre la vida de la clase alta británica.
  • Los Blandings: Esta serie se centra en la familia Blandings y sus enredos en la idílica pero caótica vida en Blandings Castle, un lugar lleno de personajes excéntricos y situaciones hilarantes.
  • Psmith: Es otro de sus personajes memorables, un joven ingenioso que se enfrenta a las absurdidades del mundo con un estilo inconfundible.

La prosa de Wodehouse se caracteriza por su brillante uso del lenguaje, su ingenio y su aguda observación social. A menudo se le atribuye el haber creado un subgénero de la comedia literaria que combina un humor ligero con una narración elaborada. Su estilo ha sido comparado con el de autores como Mark Twain y Oscar Wilde.

A lo largo de su vida, Wodehouse vivió en varios países, incluyendo los Estados Unidos y Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, se encontraba en Francia y fue internado por las autoridades alemanas. En un inusual giro de los acontecimientos, Wodehouse realizó una serie de transmisiones de radio desde Alemania, lo que generó críticas y controversias en su país natal. Sin embargo, su popularidad no disminuyó, y su obra continuó siendo aclamada.

Wodehouse era un autor prolífico y su trabajo le valió numerosos premios. En 1953, fue nombrado Caballero del Imperio Británico, un reconocimiento a su contribución a la literatura. Continuó escribiendo hasta poco antes de su muerte.

P.G. Wodehouse falleció el 14 de febrero de 1975 en Southampton, Nueva York, dejando un legado literario que sigue siendo celebrado y disfrutado por millones de lectores en todo el mundo. Su habilidad para crear personajes entrañables y situaciones cómicas ha perdurado a través de las generaciones, asegurando su lugar como una de las figuras más queridas de la literatura humorística.

En resumen, la obra de P.G. Wodehouse es un testimonio de la riqueza del lenguaje, el ingenio y el arte de contar historias. Su influencia en la comedia escrita y su habilidad para capturar la esencia de la sociedad inglesa han hecho que su legado continúe vivo en la actualidad.

Otras obras de P.g. Wodehouse

A Gentleman of Leisure

Libro A Gentleman of Leisure

"Esta obra ha sido seleccionada por los estudiosos como culturalmente importante, y forma parte de la base de conocimientos de la civilización tal y como la conocemos. Esta obra ha sido reproducida a partir del artefacto original, y se mantiene lo más fiel posible a la obra original. Por lo tanto, verá las referencias originales de los derechos de autor, los sellos de las bibliotecas (ya que la mayoría de estas obras se han alojado en las bibliotecas más importantes del mundo) y otras anotaciones en la obra. Los estudiosos creen, y nosotros estamos de acuerdo, que esta obra es lo...

Más libros de la temática Ficción

Las nueve lunas de Belcebú

Libro Las nueve lunas de Belcebú

El psicólogo Bruno galván, tras adentrarse como detective en el apasiaonante y terrible mundo de lo negrocriminal, con El crimen de Nochebuena, va a verse implicado en un nuevo caso policial marcado por el misterio. Una serie de extraños crímenes, fruto quizás de satánicos rituales, están salpicando la ciudad de cadáveres de jóvenes descuartizados, los hijos predilectos de la más alta sociedad de la metrópoli. Sectas, magia negra, religión, simbolismo, orgías de sexo y sangre, se dan la mano en este thriller del más puro estilo género negro, ambientado en los lúgubres y...

Un mundo de posibilidades

Libro Un mundo de posibilidades

Cuando la tragedia llama a tu puerta, jamás imaginas que todavía puede quedar lugar para la felicidad. En la idílica población de Breckenridge, Colorado, conocida por su majestuoso paisaje y por sus pistas de esquí, Sarah St. John ha visto hacerse realidad el peor temor de una madre: sobrevivir a un hijo. Han pasado tres meses desde que Cully perdió la vida en una avalancha, y Sarah no consigue levantar cabeza a pesar de los esfuerzos de su padre y su mejor amiga Suzanne. Se siente más perdida que nunca. Solo existe su duelo. Nada más. Le parece imposible llegar a recuperarse de algo...

Gógol en el Palacio de El Pardo

Libro Gógol en el Palacio de El Pardo

Esta obra, la gran novela de la postrimería del régimen de Franco, esquiva la historia real al tomar como fundamento un suceso imposible que lo colorea todo. Así, fabula la sazón y postrimería del régimen de un dictador a veces ficticio.

Nosotros matamos menos

Libro Nosotros matamos menos

¿Cuántas muertes hay detrás de la orfandad, la soledad, el desarraigo forzoso, la renuncia y la repatriación? ¿Quiénes son esas personas que dejamos atrás y que también llevan nuestros nombres, así no nos reconozcamos en sus pasos? ¿Cómo pasa la Navidad un Toribianito que, anclado en la idea de si es posible que los peces beban agua del río, dedica el 25 de diciembre a reflexionar sobre la veracidad de los villancicos? Nosotros Matamos Menos es una colección de pérdidas – algunas reales, otras simbólicas- que configuran un mundo emocional único: vital en su necesidad de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas