Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Teatro completo

Resumen del Libro

Libro Teatro completo

Bartolomé de Torres Naharro (1485-1520) es uno de los autores fundamentales de la historia del teatro español. Además de ser el primer preceptista teatral en lengua romance en Europa, su obra tuvo una grandísima difusión a lo largo del siglo XVI, muy superior a la de otros dramaturgos. Divide sus obras dramáticas, varias de ellas políglotas, en comedias "a noticia" y comedias "a fantasía" y recoge en ellas las principales tendencias dramáticas europeas (italianas, latinas, castellanas, portuguesas, etc.) de modo que prefigura aspectos que se desarrollarán en el teatro barroco.

Ficha del Libro

Total de páginas 1104

Autor:

  • Bartolomé De Torres Naharro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

47 Valoraciones Totales


Biografía de Bartolomé De Torres Naharro

Bartolomé de Torres Naharro fue un destacado dramaturgo, poeta y escritor español del Renacimiento, nacido en la ciudad de Alcalá de Henares en 1484 y fallecido en 1530. A lo largo de su vida, Naharro se convirtió en una figura clave en la evolución del teatro español, siendo considerado uno de los precursores de la comedia moderna en el país.

Naharro estudió en la Universidad de Alcalá, donde se formó en un ambiente intelectual que haría eco en su obra literaria. Aunque poco se conoce de su vida personal, se sabe que su talento para las letras se manifestaba desde joven. Influenciado por las corrientes humanistas de su época, su obra refleja una mezcla de lo clásico y lo popular, buscando un equilibrio entre las tradiciones griegas y romanas y la realidad cotidiana de la sociedad española.

Una de sus contribuciones más importantes al teatro español es la creación de la comedia, un género que fusiona elementos de la comedia clásica con características propias de la cultura española. Su obra más conocida, La Celestina, escrita en colaboración con Fernando de Rojas, es un claro ejemplo de esta tendencia. Aunque Naharro no fue el autor de La Celestina, su influencia fue notable en el desarrollo del drama y la comedia durante el Siglo de Oro español.

Torres Naharro también es conocido por su obra Las 20 comedias, que se considera una de las primeras colecciones de comedias en la literatura española. En este libro, el autor presenta una serie de obras de teatro que abordan temas variados, desde lo cómico hasta lo trágico. A través de su escritura, Naharro exploró las complejidades de la naturaleza humana, las relaciones sociales y las luchas internas de sus personajes, lo que lo consolidó como un experto en el desarrollo de tramas y personajes.

Además, sus obras fueron pioneras al incorporar un lenguaje más coloquial y accesible que atraía a diversos públicos, eliminando las limitaciones del teatro clásico. En este sentido, contribuyó a cambiar la percepción del teatro en España, haciéndolo más cercano a la gente común, al tiempo que mantenía un alto nivel de calidad literaria.

A lo largo de su carrera, el autor tuvo la oportunidad de colaborar con otros escritores y dramaturgos de la época, lo que enriqueció su obra y le permitió experimentar con diferentes estilos y géneros. Su legado literario es vasto, con obras que abarcan desde la poesía hasta el drama, mostrando una profunda comprensión de la condición humana y una habilidad excepcional para contar historias.

Su influencia se extiende más allá de su tiempo, ya que sus obras fueron leídas y adaptadas por generaciones posteriores de escritores y dramaturgos. A pesar de que la historia ha olvidado parcialmente a Torres Naharro en comparación con sus contemporáneos como Lope de Vega o Calderón de la Barca, su contribución al teatro español es indiscutible y merece ser reconocida en la historia de la literatura.

En conclusión, Bartolomé de Torres Naharro es una figura crucial en el Renacimiento español, cuyo trabajo sentó las bases para el desarrollo de la comedia y el teatro en general. Su enfoque innovador y su habilidad para conectar con el público a través de sus obras lo han convertido en un autor que, aunque menos conocido, sigue siendo fundamental para entender la evolución del teatro en España. Su legado perdura como un testimonio de la riqueza cultural y literaria de su época.

Más libros de la temática Ficción

Un amor de juventud

Libro Un amor de juventud

De mensajera sin un céntimo a... ¿esposa de un multimillonario? Ally Jones no había podido olvidar a Dominic LeGrand desde aquel inolvidable verano en Francia, a pesar de haber sido una cría. Cuál no sería su sorpresa cuando el último reparto en un día lluvioso la llevó a la puerta de la casa de Dominic. Pero lo más sorprendente fue la proposición de él. Dominic necesitaba una esposa, pero solo temporalmente. Conseguiría que Ally aceptara su propuesta, aunque para ello tuviera que recurrir a la promesa de una experta seducción.

Demasiado orgulloso

Libro Demasiado orgulloso

Shane es serio, reservado y sombrío, todo lo contrario a su hermano Nathan, el más atractivo y encantador de los O'Brien. Mientras que Nathan ha luchado por el amor y por ser feliz, Shane ha elegido programar su vida tal y como él quería: tiene un buen trabajo como CEO y se va a casar en pocos meses con Valerie, la mujer que considera perfecta para un matrimonio estable, sin amor pero sin celos, problemas o decepciones. Todo está perfectamente planificado. Hasta que una noche que está cenando solo en un restaurante irrumpe en su mesa una chica con el pelo rosa y da al traste con todos...

Esposa de un jeque

Libro Esposa de un jeque

No se había casado con ella... ¡la había comprado! Después de un fugaz romance, el jeque Hakim bin Omar al Kadar le propuso a Catherine Benning que se casara con él. No hubo declaración de amor, pero la tímida e inocente muchacha estaba locamente enamorada del jeque y no pudo hacer otra cosa que aceptar su proposición... Después de la boda... y de la noche en la que ella le entregó su virginidad, Catherine y Kakim se fueron al desierto... donde Catherine descubrió la verdad sobre su matrimonio.

El sonido del triángulo

Libro El sonido del triángulo

Víctor Popou es el famoso presentador de "La Hora Bruja": el programa de misterio más importante de la televisión del país. Una noche, investigando un misterio en una casa abandonada de La Encina, provincia de Alicante, es mordido por lo que él cree que ha sido una bestia o animal salvaje... decidirá regresar a Madrid tras ser dado de alta en el hospital, pero el testimonio de Pedro, un taxista fan del programa, y el carácter esquivo y antipático del Cabo Narváez le obligarán a quedarse en Caudete, el pueblo de al lado de La Encina, en busca de nuevos misterios que añadir a su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas