Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

TEAM ZERO

Resumen del Libro

Libro TEAM ZERO

Chuck Dixon (Team 7, El Hobbit) y Doug Mahnke (Las aventuras de Superman, JLElite) nos traen Team Zero, la génesis de lo que más tarde será Team 7 y otros equipos de O.I., en su primera misión durante la II Guerra Mundial. Deathblow, Grifter, Backflash... miembros del Team Zero, el primer equipo de operaciones especiales del Universo Wildstorm. Sólo ellos p ueden encargarse de una misión suicida, porque ya están muertos antes de empezarla.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Chuck Dixon
  • Doug Mahnke

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

67 Valoraciones Totales


Biografía de Chuck Dixon

Chuck Dixon es un guionista de cómics estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en títulos de Batman y otros personajes del universo de DC Comics. Su carrera ha sido prolífica y ha dejado una huella indeleble en la industria del cómic, con historias que han sido tanto aclamadas por la crítica como populares entre los lectores.

Nacido el 2 de julio de 1954 en Williamsport, Pennsylvania, Dixon mostró interés por la escritura desde joven. Sin embargo, sus inicios en la industria del cómic no fueron inmediatos. Antes de dedicarse por completo a la escritura de cómics, trabajó en varios empleos, incluyendo como editor y crítico de cómics. Su conocimiento de la industria y su pasión por el medio lo llevaron a buscar oportunidades como guionista.

Su carrera despegó a finales de los años 80, cuando comenzó a trabajar para Marvel Comics y DC Comics. Uno de sus primeros grandes proyectos fue para Marvel, donde escribió historias para personajes como Spider-Man y Moon Knight. Sin embargo, fue su trabajo en el título Batman que realmente lo catapultó a la fama. Desde 1991, Dixon se unió al equipo de Batman y comenzó a escribir historias que redefinirían el carácter y su mitología.

Uno de sus mayores logros fue la creación del personaje de Birds of Prey, un equipo de heroínas que incluía a Oracle (Barbara Gordon) y Black Canary. Esta serie no solo destacó a sus protagonistas femeninas, sino que también exploró temas de empoderamiento y camaradería. Su trabajo en esta serie fue aclamado por su enfoque innovador y su desarrollo de personajes profundos y realistas.

Dixon también es conocido por su colaboración con artistas icónicos. Uno de sus socios más frecuentes ha sido Scott McDaniel, con quien trabajó en la serie Nightwing. Juntos, crearon una narrativa visualmente impactante y emocionante que resonó con los lectores. Además de Batman, Dixon escribió para otros personajes de DC, incluyendo Green Arrow, Wonder Woman y Robin.

Además de su trabajo en DC Comics, Chuck Dixon ha incursionado en el mundo del cómic independiente y ha trabajado en varias franquicias de entretenimiento, incluyendo Transformers, Star Wars y Army of Darkness. Su versatilidad como escritor y su capacidad para adaptarse a diferentes universos narrativos le han permitido mantenerse relevante en la industria durante décadas.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al medio. Su impacto ha sido notorio no solo en las historias que ha contado, sino también en cómo ha moldeado la percepción de los personajes que ha escrito, haciéndolos más complejos y multidimensionales.

En la actualidad, Dixon sigue escribiendo y contribuyendo al mundo del cómic. Además, ha explorado nuevos formatos y plataformas, incluyendo novelas gráficas y proyectos de auto-publicación. Su legado en el cómic continúa creciendo, y su influencia en la narrativa de superhéroes sigue siendo sentida por generaciones de lectores y escritores.

El trabajo de Chuck Dixon no solo ha entretenido a millones, sino que también ha inspirado a muchos escritores y creadores a seguir sus pasos. Su habilidad para contar historias cautivadoras y su profundo amor por el medio lo convierten en una figura emblemática en la historia del cómic moderno.

Más libros de la temática Educación

GESTION DE SISTEMAS EDUCATIVOS CON CALIDAD

Libro GESTION DE SISTEMAS EDUCATIVOS CON CALIDAD

Este libro responde en conocer como implementar Calidad en la Educacion (en America Latina). Al recorrer los diferentes capitulos y se apreciara que es menos complicada si se sigue un metodo exitosamente probado (Filosofia Deming), para desarrollar, crecer, mejorar y prosperar la Calidad Educativa y por ende, Mejorar la Productividad de los centros educativos. Se ve la necesidad de mejorar los sistemas educativos (areas tecnicas, dias y horas de estudio al ano, idiomas, computacion, etc) debido a los grandes cambios suscitados en los ultimos anos en todos los campos de accion. Cuando en un...

June Vagsto

Libro June Vagsto

Grandes cambios se avecinan en los cinco reinos del Norte. El cruel conde Thérador y su temible Compañía de la Flecha Negra amenazan con iniciar una cruenta guerra que podría destruir los otros cuatro reinos. La única esperanza es, quizás, una antigua leyenda que sólo unos pocos conocen. También la vida de Enuí, una joven campesina, se tambalea la mañana de su decimoquinto cumpleaños, cuando un trágico suceso y una enigmática visita la impulsan a una misión llena de peligros. Un emisario del reino de Rotharam le ha confiado, justo antes de morir, un mensaje secreto que «sólo...

Los magistrados del primer constitucionalismo

Libro Los magistrados del primer constitucionalismo

Este trabajo se enmarca en la segunda etapa liberal, esto es, el período que sigue al sexenio absolutista, que se conoce como Trienio Liberal o Constitucional, iniciado a comienzos del año 1820, momento en el que el militar Rafael del Riego se subleva en Cabezas de San Juan (Sevilla) con sus tropas -destinadas a América- y proclama la Constitución de 1812, y finalizando el 1 de octubre de 1823, cuando nuevamente se restaura el absolutismo. La Constitución gaditana reguló la existencia de un único Consejo, el de Estado, órgano político entre cuyas competencias, según aquélla, se...

La seudorrevolución educativa

Libro La seudorrevolución educativa

En La seudorrevolución educativa el profesor Mora nos invita a hacer una reflexión inaplazable sobre los discursos educativos igualitarios que llaman a la inclusión segmentada y jerarquizada de los estudiantes y reproducen, profundizan o conservan las desigualdades sociales. El rigor de su análisis exige que el debate sobre el tema en Colombia supere la repetición incesante de la publicidad gubernamental, la cual ha tenido eco en diversos sectores de la comunidad académica, debido a una creencia que se ha convertido en dogma. De acuerdo con ella, la “educación superior de calidad”...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas