Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Superasignaturas

Resumen del Libro

Libro Superasignaturas

Tras ‘Lo que hacen los mejores profesores universitarios’ y ‘Lo que hacen los mejores estudiantes de universidad’, Ken Bain pone con este libro la tercera pata al trípode en el que necesariamente deberá sostenerse cualquier educación superior en el futuro, muy especialmente la universitaria. Así mismo, puede ayudar a construir una forma distinta –y mucho más eficiente– de contemplar la educación y de ponerla en práctica, pues invita a los lectores a pensar en profundidad sobre la enseñanza y el aprendizaje, incluso sobre el papel que la educación puede y debe acabar jugando en nuestra sociedad. Sus útiles y concretos ejemplos de superasignaturas de muy diferentes disciplinas, además de promover un aprendizaje profundo y significativo, se fundamentan en la poderosa noción de que los estudiantes son curiosos, altruistas y sociables, y en que mantienen aspiraciones loables. Estas superasignaturas, sólidamente basadas en esta concepción, fomentan tanto el aprendizaje profundo como la prosperidad humana en su sentido más amplio.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El futuro de la enseñanza y del aprendizaje

Total de páginas 394

Autor:

  • Ken Bain

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

13 Valoraciones Totales


Biografía de Ken Bain

Ken Bain es un reconocido educador y autor estadounidense, famoso por su trabajo en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior. Nacido en 1932, Bain ha dedicado su vida a la investigación sobre cómo los estudiantes aprenden de manera más efectiva y cómo los educadores pueden facilitar este proceso. Su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia educativa lo han convertido en una figura influyente en el ámbito académico.

A lo largo de su carrera, Bain ha ocupado varios puestos académicos en distintas universidades. Uno de los más notables fue su rol como rector en la Universidad de Nueva York, donde lideró iniciativas para mejorar la calidad de la educación y promover la enseñanza basada en la evidencia. Su trabajo se centra en entender las dinámicas del aprendizaje y cómo los estilos de enseñanza pueden impactar en el rendimiento de los estudiantes.

Uno de los hitos más significativos de su carrera es su libro “What the Best College Teachers Do”, publicado en el año 2004. Este libro se basa en una extensa investigación que Bain llevó a cabo, en la que entrevistó a destacados educadores y recogió sus prácticas más efectivas. En esta obra, Bain identifica características comunes entre los mejores docentes y ofrece valiosas lecciones sobre cómo pueden motivar a los estudiantes y fomentar un ambiente de aprendizaje positivo. La idea central que Bain propone es que los mejores profesores centran su enseñanza en el aprendizaje de sus estudiantes, es decir, en cómo estos pueden alcanzar su máximo potencial.

Además de su trabajo en la investigación educativa, Bain ha sido un defensor de la pedagogía activa, que fomenta la participación de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje. En su opinión, los estudiantes aprenden mejor cuando están comprometidos, participando activamente en discusiones, proyectos colaborativos y otras actividades que estimulan su interés y curiosidad natural. Bain también ha sostenido que los educadores deben crear un ambiente seguro y de apoyo donde los estudiantes se sientan valorados y respetados, lo que a su vez contribuye a su disposición para aprender.

Bain ha presentado sus ideas en múltiples conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, influyendo en la forma en que muchos educadores abordan la enseñanza. Además, ha colaborado con instituciones educativas para implementar programas que fomenten la formación continua de los profesores y la mejora de las prácticas docentes.

En su búsqueda de la excelencia educativa, Bain ha enfatizado la importancia de la evaluación formativa y el feedback en tiempo real para los estudiantes. A través de sus investigaciones, ha demostrado que el feedback constructivo puede mejorar significativamente el aprendizaje y ayudar a los estudiantes a identificar áreas en las que necesitan trabajar. También ha defendido la idea de que la autoevaluación y la reflexión crítica son componentes cruciales en el proceso de aprendizaje, animando a los estudiantes a tomar responsabilidad por su propio progreso.

Como reconocimiento a su labor, Ken Bain ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, destacándose como un líder de pensamiento en el campo de la educación. Su legado perdura no solo en sus publicaciones y su enseñanza, sino también en la influencia que ha tenido sobre generaciones de educadores y estudiantes.

En resumen, Ken Bain es un referente en el ámbito educativo, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que se enseña y se aprende en las universidades. Su enfoque centrado en el estudiante y su compromiso con la excelencia educativa continúan inspirando a educadores en todo el mundo.

Más libros de la temática Educación

Igualdad de Género. Junta de Andalucía. Temario y Test

Libro Igualdad de Género. Junta de Andalucía. Temario y Test

Ediciones RODIO pone a tu disposición un práctico manual para la preparación de los contenidos sobre Igualdad de Género que se vienen solicitando en las pruebas de acceso a los distintas categorías de la Administración de la Junta de Andalucía. Este material se completa con las dos normativas fundamentales en esta Comunidad Autónoma, como son: la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía y la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género. Este recurso didáctico, constituye...

TEAM ZERO

Libro TEAM ZERO

Chuck Dixon (Team 7, El Hobbit) y Doug Mahnke (Las aventuras de Superman, JLElite) nos traen Team Zero, la génesis de lo que más tarde será Team 7 y otros equipos de O.I., en su primera misión durante la II Guerra Mundial. Deathblow, Grifter, Backflash... miembros del Team Zero, el primer equipo de operaciones especiales del Universo Wildstorm. Sólo ellos p ueden encargarse de una misión suicida, porque ya están muertos antes de empezarla.

Intervención psicoeducativa para niños con Trastornos del Espectro Autista

Libro Intervención psicoeducativa para niños con Trastornos del Espectro Autista

Actualmente existe un amplio consenso respecto a que la intervención psicoeducativa es la opción más apropiada para favorecer el desarrollo y la calidad de vida de los niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista. En los últimos treinta años la investigación sobre eficacia y el desarrollo de programas psicoeducativos creció exponencialmente. Este modo particular de intervención proliferó y se extendió ampliamente. Cada vez contamos con mayor acceso a información relativa a los programas y los beneficios de su aplicación. Sin embargo, algunas cuestiones aún no han sido ...

EL DEPORTE ESCOLAR

Libro EL DEPORTE ESCOLAR

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el v Curso de formación de Educación Física en la escuela celebrado en abril de 1996 y organizado por el Departamento de Expresión Musical, Plástica, Corporal y sus Didácticas. Sobre la idea de una iniciación deportiva impregnada de características educativas, se desarrollan las conferencias y comunicaciones que abarcan un amplio y variado abanico de contenidos. El libro se completa con las aportaciones de los componentes de una mesa redonda sobre el deporte en Huelva y de unos grupos de trabajo que trataron diferentes temas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas